Priistas proponen en Senado exención de pago de luz por desastres naturales

El PRI impulsó una reforma que permita la exención del pago de luz a las zonas afectadas por desastres naturales; proponen modificar artículo 105 de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad

Política30 de junio de 2024 Redacción
CFE
CFE

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), impulsó una reforma que permita la exención del pago de luz a las zonas afectadas por desastres naturales durante todo su periodo de reconstrucción o rehabilitación.

La iniciativa firmada por los legisladores priistas refiere que “la exención del pago de electricidad en zonas de desastre surge como una medida necesaria y humanitaria para aliviar la carga económica sobre aquellos que ya están luchando por reconstruir sus vidas”.

La propuesta priista propone modificar el artículo 105 de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para añadir al texto: “las adecuaciones ocasionadas por la condonación del pago de energía eléctrica en los municipios declarados como Zona de Desastre durante los procesos de rehabilitación o reconstrucción no requerirán de la autorización del Consejo de Administración o de alguna dependencia de la Administración Pública Federal”.

Así mismo, afirma que permitir que las personas afectadas por desastres naturales no tengan que preocuparse por los costos de la electricidad no sólo les brindaría un alivio financiero inmediato, sino que también les permitiría destinar sus recursos limitados a otras necesidades urgentes, como la alimentación, el refugio y la atención médica.

Asimismo, asegura que además del impacto directo en las personas, los desastres naturales también tienen consecuencias devastadoras para la economía local y nacional. La destrucción de infraestructuras y la interrupción de las actividades comerciales pueden generar una espiral de pérdidas económicas que afecta a toda la comunidad.

“Al eximir el pago de electricidad en zonas de desastre, se proporciona un estímulo económico indirecto al permitir que los comercios locales se mantengan operativos y que la actividad económica se reanude lo antes posible”, precisa.

En los últimos años, añaden los legisladores priistas, “hemos sido testigos de varios eventos catastróficos que han dejado comunidades enteras en estado de emergencia. Por ejemplo, el terremoto de 2017 en Ciudad de México, que dejó más de 200 personas muertas y miles de edificios dañados, o el huracán Patricia en 2015, considerado el ciclón más fuerte registrado en el hemisferio occidental, son ejemplos contundentes de la vulnerabilidad de México ante los desastres naturales.

El más reciente, el paso del huracán Otis el pasado mes de octubre de 2023, que dejó en Acapulco una devastación nunca vista en nuestro país”. En este contexto, la exención del pago de electricidad en zonas de desastre no sólo sería una medida de ayuda inmediata, sino también una estrategia preventiva para fortalecer la resiliencia del país ante futuros eventos adversos.

Al garantizar el acceso continuo a la electricidad durante períodos de crisis, estamos sentando las bases para una recuperación más rápida y efectiva, así como para la protección de la vida y el bienestar de nuestras comunidades.

“La exención del pago de electricidad en zonas de desastre representa una medida humanitaria, económica y estratégica que reconoce la importancia crítica de la electricidad en tiempos de crisis y que busca proporcionar un apoyo significativo a aquellos que enfrentan adversidades inimaginables”, considera la iniciativa.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-16 at 14.31.18

El derecho a la ciudad ya es ley: PAN y PRD aprueban reformas para que la gente viva mejor

Leticia Aguayo Soto
Política16 de octubre de 2025

Por unanimidad de votos, el Congreso del Estado aprobó reformas constitucionales impulsadas por diputadas y diputados del PAN y PRD que establecen el derecho a la ciudad.  Con estas modificaciones a la Constitución Política local se garantiza a todas las personas el acceso equitativo, incluyente y seguro a los espacios urbanos, con un enfoque centrado en la dignidad humana y el bienestar común.

PAN

El PAN rompe con el PRI para lavarse la cara y relanzar su imagen

El País
Política16 de octubre de 2025

El partido opositor busca recuperar terreno con una nueva estrategia que pone distancia implícita con el priismo; elige candidatos por encuesta y se abre nuevamente a la ciudadanía. La etapa busca llegar a los votantes más jóvenes con una ambiciosa mercadotecnia.

Senado de la República

El Congreso aprueba la Ley de Amparo de Sheinbaum para cobrar a los grandes deudores fiscales

El País
Política16 de octubre de 2025

La reforma a la Ley de Amparo con la que la presidenta, Claudia Sheinbaum, busca apretar a los grandes deudores fiscales ha culminado con éxito su trayecto por el Legislativo. El Senado ha aprobado este miércoles la iniciativa presidencial por la vía rápida, sin pasar por las comisiones, después de que la Cámara Baja diera su visto bueno la madrugada del miércoles,con la oposición en contra, que denuncia el debilitamiento de una figura clave para combatir el abuso de las autoridades.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

Ethos Político

Ethos Político. Relanzamiento del panismo

Héctor Andrade Chacón
Opinión16 de octubre de 2025

Mientras que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, se aleja de las candilejas del panismo, quien está tomando protagonismo paso a paso en el PAN nacional es la alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith Gutiérrez.

s-l1200 copia

Muere Ace Freheley, exguitarrista de Kiss

Redacción
Ciencia y Cultura16 de octubre de 2025

Tras varias semanas hospitalizado y en estado crítico, Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, murió a los 74 años. De acuerdo con varios medios estadounidenses, el músico falleció la tarde de este jueves luego de que su familia decidiera desconectar el respirador que lo mantenía con vida. Frehley sufrió una úlcera por presión después de una caída en su estudio hace un par de semanas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email