Pide el GPPAN en el Congreso del Estado elevar penas para quienes incumplan con pensión alimenticia

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional presentó una iniciativa de reforma al Código Penal en materia del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar. Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, el diputado Aldo Iván Márquez Becerra habló del derecho a la alimentación como derecho humano. Precisó que los alimentos comprenden la comida, el vestido, la habitación, la atención médica y la educación.

Política28 de junio de 2024 Redacción
slide_WhatsApp_Image_2024-06-27_at_10.59.03_AM

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional presentó una iniciativa de reforma al Código Penal en materia del delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar.

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, el diputado Aldo Iván Márquez Becerra habló del derecho a la alimentación como derecho humano. Precisó que los alimentos comprenden la comida, el vestido, la habitación, la atención médica y la educación.

Asimismo, indicó que, pese a la existencia del basto andamiaje jurídico en materia del cumplimiento de las obligaciones de alimentos, en la práctica sucede que el deudor alimentario puede de manera intencional dejar de cumplir con su obligación en el término estipulado en la sentencia o en el convenio, es decir, dejan de cubrir la pensión alimenticia en detrimento de sus deudores alimentarios.

Márquez Becerra comentó que, en el supuesto de no cumplir con el pago de la pensión alimenticia, el sujeto obligado o el deudor alimentario incurre en mora, vulnerando con ello el derecho a los alimentos de los acreedores alimentarios.

El congresista afirmó que el tipo penal de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, es un delito de peligro o de riesgo, ya que no es necesario que exista un resultado material de daño o lesión; basta el peligro abstracto y la alta probabilidad de menoscabo de un bien jurídicamente protegido, para que el autor responda penalmente, siendo el bien jurídico tutelado por el Estado los derechos esenciales de familia, como la integridad física, salud, el bienestar económico y el eficaz cumplimiento de los deberes económico-asistenciales fijados en resoluciones o convenios judicialmente aprobados, ya que el incumplimiento de tales obligaciones puede dejar a quienes tienen derecho a recibir asistencia en una situación de vulnerabilidad para su desarrollo integral.

Señaló que la propuesta contempla incrementar la punibilidad del tipo penal uno a cuatro años de prisión y de diez a cien días multa y pago como reparación del daño de los alimentos caídos en términos de la legislación civil, a quien injustificadamente deje de satisfacer obligaciones alimentarias, total o parcialmente.

Agregó que se establece que el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar se perseguirá por querella, salvo que la persona ofendida fuere menor de edad, incapaz, persona con discapacidad, adulto mayor o exista imposibilidad para presentar la querella por parte del acreedor alimentario, en cuyo caso la denuncia podrá ser formulada por institución de asistencia familiar o de atención a víctimas del delito.

Indicó que, se incrementa la punibilidad de uno a seis años de prisión a quien dolosamente se coloque en estado de insolvencia con el propósito de eludir el cumplimiento de sus obligaciones alimentarias.

Finalmente, subrayó que la propuesta normativa cumple con el principio de mínima intervención en materia penal porque se trata de una conducta que afecta gravemente a quienes son acreedores alimentarios.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

IMG_4700

Avanza la renovación total del Centro Histórico de León

Redacción
León16 de noviembre de 2025

El Municipio interviene calles, banquetas e instala nueva iluminación turística y escénica en el Centro Histórico. Más de 24 millones de pesos, destinados a dignificar esta zona emblemática y fortalecer la movilidad peatonal.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 12.43.12

Realizan Feria de la Salud en el centro gerontológico de Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao16 de noviembre de 2025

En coordinación con el DIF Municipal de Silao y el Centro Universitario Barnard —institución ubicada en Guanajuato capital—, el DIF Estatal llevó a cabo la Feria de la Salud en el centro gerontológico de Silao, donde se brindó atención y acompañamiento a más de 150 personas adultas mayores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email