SCJN admite acción de inconstitucionalidad contra el Fondo de Pensiones del Bienestar

La ministra de la SCJN, Loretta Ortiz, admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad contra el decreto con el que se creó el Fondo de Pensiones del Bienestar

Política26 de junio de 2024 Redacción
pensiones

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad contra el decreto con el que se creó el Fondo de Pensiones del Bienestar.

Dicha acción de inconstitucionalidad, presentada por legisladores del PAN, PRI y PRD en mayo pasado, busca evitar que el Ejecutivo federal se haga del control de al menos 40 mil millones de pesos de cuentas de afore inactivas. Igualmente, están contempladas las utilidades del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y del Tren Maya, además de los ingresos del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

“Vistos el escrito y anexos de quienes se ostentan como Diputadas y Diputados del Congreso de la Unión, mediante los cuales promueven acción de inconstitucionalidad. Se tiene por presentados a los promoventes con la personalidad que ostentan, y se admite a trámite la acción de inconstitucionalidad que hacen valer. Se habilitan días y horas que se requieran para llevar a cabo la notificación de este proveído”, se publicó este martes en la lista de notificaciones de la Suprema Corte de Justicia.

Los legisladores consideraron que el Fondo de Pensiones es un acto inconstitucional bajo los preceptos del artículo 14 de la Constitución y el 21 de la Convención Americana de Derechos Humanos, donde es mencionado que nadie podrá ser privado de sus propiedades, sino mediante un juicio.

El decreto impuganado fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado martes 30 de abril por el Ejecutivo Federal, con previa aprobación en el Congreso de la Unión.

La aprobación de este Fondo de Pensiones del Bienestar fue polémica tanto en la Cámara de Diputados, así como en la Cámara de Senadores, luego del rechazo del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, quienes la tacharon de "un atraco" al ahorro de las personas de más de 70 años.

 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-07-22 a la(s) 3.50.38 a.m.

Disfruta en Familia de Guanajuato este verano

Redacción
Política22 de julio de 2025

Con el arranque oficial de las vacaciones de verano del 17 de julio y hasta el 31 de agosto, el Estado de Guanajuato prevé una derrama económica superior a los 7 mil 189 millones de pesos (mmdp) y la recepción de 2.9 millones de visitantes tanto locales como internacionales, señaló la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Lo más visto
ChatGPT Image 21 jul 2025, 07_19_14 a.m.

El país sí está en quiebra…

Adrián Méndez
Opinión21 de julio de 2025

Hay desespero en las filas de la iniciativa privada, pero además en las del oficialismo gubernamental. Y no es para menos. Reunidos en días pasados en Palacio Nacional en torno de una amplia mesa en el salón de juntas, el empresariado mexicano manifestó su preocupación por la realidad económica nacional.

Captura de pantalla 2025-07-22 a la(s) 3.50.38 a.m.

Disfruta en Familia de Guanajuato este verano

Redacción
Política22 de julio de 2025

Con el arranque oficial de las vacaciones de verano del 17 de julio y hasta el 31 de agosto, el Estado de Guanajuato prevé una derrama económica superior a los 7 mil 189 millones de pesos (mmdp) y la recepción de 2.9 millones de visitantes tanto locales como internacionales, señaló la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

7e7ce-irekua

Visita Irapuato estas vacaciones

Leticia Aguayo Soto
Irapuato22 de julio de 2025

La Dirección de Economía y Turismo de Irapuato ha lanzado una invitación a ciudadanos y visitantes para explorar la riqueza histórica, artística y cultural del municipio. Se ofrecerán recorridos turísticos guiados, accesibles para todo tipo de público, durante la temporada vacacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email