La evolución de las leyes debe ser constante: diputado Alejandro Arias

Los mecanismos de control en la Ley de Contrataciones Públicas “no son infalibles, y deben estar en constante evolución”, afirmó el diputado Alejandro Arias, quien adelantó que el Grupo Parlamentario del PRI presentará una nueva propuesta para reformar esa norma en aras de una mayor transparencia y eficacia en adquisiciones gubernamentales.

Política21 de junio de 2024 Redacción
AAÁVILA (5)

Los mecanismos de control en la Ley de Contrataciones Públicas “no son infalibles, y deben estar en constante evolución”, afirmó el diputado Alejandro Arias, quien adelantó que el Grupo Parlamentario del PRI presentará una nueva propuesta para reformar esa norma en aras de una mayor transparencia y eficacia en adquisiciones gubernamentales.

Arias Ávila subió a tribuna para exponer motivos del GPPRI para votar en contra de un dictamen en sentido negativo a una iniciativa de su autoría que pretendía impedir intermediarios y que se genere una ventaja indebida a un determinado proveedor.

En ese sentido, dijo que, comprometido el GPPRI, que él coordina, con el avance de la Ley de Contrataciones Públicas, fue que propuso una iniciativa de reforma en dos vertientes:

La primera, para impedir que se contraten empresas cuya actividad u objeto social no se relacione con la naturaleza de la adquisición. Por ejemplo, que se compre equipo táctico a empresas de juguetes. 

Y, la segunda, para que dentro de las adquisiciones no se soliciten requisitos o características exclusivos, que puedan descartar injustificadamente ciertas propuestas.

Sostuvo que, en el dictamen, se sostiene que la propuesta ya está implícita en diversas legislaciones, pero subrayó que, no obstante que ya se contempla un impedimento con respecto a las marcas, lo que pretendía era impedir una ventaja indebida a determinado proveedor, una situación que está más ligada a las características de cada servicio o producto.

 Agregó que, sobre la correspondencia de la actividad de empresas con la naturaleza de las adquisiciones, aunque hay normas que ya contienen precisiones sobre el objeto social de personas morales y sus capacidades, “este hecho por sí mismo no es eficaz para impedir que gobiernos adquieran determinados bienes o servicios con empresas que no tienen relación alguna con los mismos, es decir, que presumiblemente son intermediarias”.

El coordinador del GPPRI afirmó que la propuesta que será replanteada retomará aportaciones que especialistas expusieron durante el proceso parlamentario de dictaminación.

Dijo finalmente que esas aportaciones contribuirán a generar mayor transparencia y eficacia en contrataciones públicas, además de que la nueva iniciativa de reforma considerará más elementos, no sólo sobre características de los bienes y la naturaleza de las empresas, sino también sobre sus capacidades e idoneidad para proveer a los entes de gobierno.  

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
Foto-8

La juventud sinfónica brilló en el Teatro del Bicentenario

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura28 de junio de 2025

La presentación, organizada por la Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato, ofreció al público una experiencia sonora de gran calidad artística y fuerza interpretativa. El programa inició con la obertura de El murciélago de Johann Strauss II, pieza que llenó la sala de alegría, ligereza y elegancia vienesa, con una ejecución cuidada y vibrante por parte de la joven orquesta.

DIF

Entrega DIF estatal apoyos a damnificados de San Pedro de Ibarra

Redacción
Política29 de junio de 2025

Para estar cerca de quienes más lo necesitan, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, visitó a los habitantes de la comunidad de San Pedro de Ibarra en el municipio de Ocampo, para entregar apoyos a las familias que resultaron afectadas por las intensas lluvias que provocaron inundaciones en la zona.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email