Innova Congreso con nueva plataforma de gestión documental, accesible desde cualquier parte del mundo

El presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado José Alfonso Borja Pimentel, expresó que la nueva plataforma contribuye a mejorar los procesos de la gestión de documentos, tomando en cuenta que el estado ha sido punta de lanza a nivel nacional por el perfeccionamiento constante en materia archivística.

Política19 de junio de 2024 Redacción Imagen: Cortesía
IMG-20240619-WA0097

Guanajuato, Gto. Para contribuir y fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados de la Ley de Archivos estatal, el Congreso del Estado de Guanajuato realizó la presentación del “Nuevo SID” con la Plataforma Integral de Gestión Documental. 

Al hacer uso de la voz, el presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado José Alfonso Borja Pimentel, expresó que la nueva plataforma contribuye a mejorar los procesos de la gestión de documentos, tomando en cuenta que el estado ha sido punta de lanza a nivel nacional por el perfeccionamiento constante en materia archivística. 

IMG-20240619-WA0103

“Imaginen tener acceso a su información desde cualquier lugar del mundo, buscar documentos en cuestión de segundos. Además, podrán integrar y enviar diferentes tipos de documentos en diversos formatos, dejando atrás los papeles apilados. Este sistema también nos permite reducir el uso de papel, tóner y otros insumos, protegiendo nuestro medio ambiente”, dijo. 

En su intervención, Alberto Macías Páez, titular de la Dirección General de Archivos, manifestó que la primera plataforma del Sistema Integral Documental permitía poder ver en tiempo real y en cualquier parte del mundo con acceso a internet los archivos generados por el Poder Legislativo, donde destacan documentos que datan desde el siglo XIX como lo son las actas constitutivas de las primeras sesiones de la Diputación Provincial de Guanajuato, a menos de un año de la consumación de la independencia de México. 

IMG-20240619-WA0065

Por su parte, José de Jesús Mayagoitia Vázquez, director general de Innovación y Desarrollo, precisó que las novedades de la nueva plataforma son la implementación de la firma electrónica certificada, que permitirá brindar certeza jurídica; así como los expedientes electrónicos que permitirán mayor eficiencia, capacidad de almacenamiento, que a su vez lo convertirá en un sistema más accesible e intuitivo. 

Finalmente, como parte del orden del día se llevó a cabo la firma de contrato de uso de licencia y donación del nuevo Sistema Integral de Gestión Documental (SID) a municipios, dependencias y unidades gubernamentales e instituciones educativas. 

En la reunión estuvieron presentes la diputada Dessire Ángel Rocha y los diputados Luis Ernesto Ayala Torres, José Alfonso Borja Pimentel, Alejandro Arias Ávila y Gerardo Fernández González.  

IMG-20240619-WA0061

Acompañados por el diputado José Gilberto Temoltzin Martínez, presidente de la Comisión Permanente de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala; Alejandro Alanís Chávez, presidente municipal de Valle de Santiago, Guanajuato; Juan Aguilera Cid, director general de la Unidad de Televisión de Guanajuato del Gobierno del Estado de Guanajuato; Cuahtémoc Martínez Siraitare, rector de la Universidad de Nogales, Sonora; Héctor Paul Borboa Robles, rector de la Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco; Clicerio Rivas Unzueta, rector de la Universidad Tecnológica de Hermosillo, Sonora; José Arturo Delgado Reza, rector de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado, Sonora; Luis Ernesto Flores Fontes, rector del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora; Esperanza Aguillón Robles, en representación del Secretario de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí; Marcela Martínez Espinoza, rectora de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora; Claudia Lizbeth Reyes Montúfar, secretaria general de la Asociación Sindical de Personal Académico y Administrativo de la Universidad de Guanajuato (ASPAAUG); Daniel Rodríguez Cruz, encargado de la Dirección de Administración y Finanzas de la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí. 

Te puede interesar
EFE Turismo Guanajuato

Guanajuato busca aumentar el turismo japonés

EFE
Política09 de mayo de 2025

Guanajuato espera incrementar el turismo procedente de Japón con una oferta enfocada no solo al turismo cultural y gastronómico que lo hace atractivo para el público nipón, sino fomentando también el de reuniones de negocio y el de naturaleza y aventuras.

photo_2025-05-08_21-02-48

Empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones

Redacción
Política08 de mayo de 2025

Continúan las buenas noticias para Guanajuato,  su clúster automotriz se consolida como el más dinámico de América Latina, dijo la gobernadora. La empresa Senyo invertirá 20 MDD en nueva planta en Abasolo; mientras que ATECS anuncia 11 MDD de inversión en León.

MODA IN IECA Y BJXMODA (1)

Convocan IECA y BJXMODA a diseñadores y costureros a inscribirse a Moda In, un programa de capacitación en moda

Redacción
Política08 de mayo de 2025

Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa.

Lo más visto
Trump por AP copia

Trump aseguró que Claudia Sheinbaum rechazó la ayuda militar de EEUU por miedo a los cárteles mexicanos

Redacción
Política05 de mayo de 2025

El presidente estadounidense afirmó que sería un “honor” enviar tropas para apoyar a México en la lucha contra los grupos criminales en su territorio, si el gobierno azteca acepta la asistencia. Según Trump, Sheinbaum “tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar”, y agregó que este temor le impide tomar decisiones claras sobre el tema.

fcd9cf01-f38d-4031-963d-fd7bc9499055

Mapean León con nuevas tecnologías topográficas

Redacción
León05 de mayo de 2025

La Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía para incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten. La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Ethos Político

Ethos Político. El primer gran desafío de la nueva Procuradora: frenar los abusos policiacos en León

Héctor Andrade Chacón
Política05 de mayo de 2025

La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.

ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

Ethos Político

Ethos Político. Silao ante una nueva oportunidad

Héctor Andrade Chacón
Política07 de mayo de 2025

Silao, un municipio clave en el desarrollo industrial de Guanajuato, enfrenta un desafío crucial: equilibrar su crecimiento económico con una mejora sustancial en su infraestructura urbana y servicios públicos. Melanie Murillo está ante la oportunidad de poner orden y las bases de un futuro próspero para sus habitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email