Destina gobierno de Guanajuato más de 100 mdp para el seguro catastrófico de las tierras

El gobierno de Guanajuato otorgó más de 100 millones de pesos para asegurar 425 mil hectáreas pertenecientes a personas trabajadoras del campo que se han visto afectadas en sus cosechas por la falta de lluvias.

Política10 de junio de 2024 Redacción
tierra-seguro.jpg

El gobierno de Guanajuato otorgó más de 100 millones de pesos para asegurar 425 mil hectáreas pertenecientes a personas trabajadoras del campo que se han visto afectadas en sus cosechas por la falta de lluvias.

Paulo Bañuelos, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (Sdayr) de Guanajuato, comentó que tras esta problemática se está apoyando a la gente que siembra maíz, sorgo y trigo.

“Efectivamente hay problemas con los ganaderos, con los agricultores y el gobernador me dio dinero para apoyarlos con cajas de rastrojo de maíz, sorgo, trigo, estamos comprando alimento, pacas en Querétaro y les estamos distribuyendo a todos y cada uno de ellos”, dijo.

El funcionario estatal informó que el seguro catastrófico se le está pagando a más de 250 mil productores para que no se vean afectados en sus bolsillos ante la sequía, pues será hasta mediados de junio cuando se espera que comiencen las lluvias.

“Además estamos pagando ahorita lo del seguro catastrófico, ningún otro estado lo tiene, ahorita estamos asegurando más de 425 mil hectáreas de temporal por si siembran y no llueve están aseguradas”, agregó.

Detalló que primero se les otorgó una cantidad de 50 millones de pesos y de manera reciente recibieron otros 54 millones lo que suman más de 100.

“Más de 54 millones nos los acaba de dar el gobernador nada más para los seguros y teníamos cerca de otros 50 yo creo que nos vamos a gastar 100 millones de pesos en comprar esa póliza y ningún recurso, ni un peso partido por la mitad del gobierno federal”.

Paulo Rosales mencionó que este viernes acudirá a municipios como San Felipe y Ocampo donde otorgará a la gente del campo el cheque que corresponde al seguro del año 2023.

Te puede interesar
photo_2025-10-21 03.46.48

Avanza Comisión de Gobernación con iniciativas de armonización de legislación en materia de búsqueda de personas desaparecidas

Redacción
Política21 de octubre de 2025

Se trata de la propuesta para modificar la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado, con el objetivo de armonizar la normatividad estatal con la reciente reforma a la Ley General en la materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Jorge-Jimenez-Lona-730x410

Agua para gente y campo garantizada, pero el diálogo no se detiene en Acámbaro: Jorge Daniel Jiménez Lona

Redacción
Política21 de octubre de 2025

Frente a una serie de reclamos en el municipio de Acámbaro, en las que productores y comuneros expresan su rechazo al proyecto del acueducto que pretende transportar agua desde la Presa Solís hacia el corredor industrial del Bajío, y en particular hacia la ciudad de León, el titular de la Secretaría de Gobierno de Guanajuato, Jorge Daniel Jiménez Lona, garantizó el abasto de aguaa la vez que señaló que se mantendrá una política de diálogo ante las inquietudes.

photo_2025-10-21 01.23.44

Expone Libia beneficios del programa “Tocando Corazones”

Redacción
Política21 de octubre de 2025

En la emisión de Conectando con la Gente, la Gobernadora invitó a la sociedad civil a sumarse a la estrategia “Tocando Corazones”. Ya está a unos días de cerrarse la segunda convocatoria para recibir proyectos de esta estrategia. Las y los interesados pueden ingresar a la página: tocandocorazones.guanajuato.gob.mx

IMAGEN-1-2

Refrendan autoridades compromiso y trabajo por las mujeres en Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política21 de octubre de 2025

Sesiona el Grupo de Trabajo encargado de atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y detalla acciones realizadas a un año de la declaratoria. Presentan Sistema de Seguimiento a la AVGM. El secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, destacó que este es apenas el primer año del compromiso prioritario y permanente de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con la tranquilidad, la vida y la paz de las mujeres en todo el estado.

Claudia

Diputados reciben iniciativa presidencial para castigar extorsión en todo el país; plantea penas de hasta 50 años de prisión

Redacción
Política21 de octubre de 2025

La iniciativa fue recibida por la Mesa Directiva y se prevé que se le dé lectura para turnar a comisiones. En la exposición de motivos, el proyecto explica que de 2019 a 2025, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registra un incremento del 20.8% en el promedio diario de extorsiones cometidas en el país, mientras que el 57.8% de los casos de extorsión a nivel nacional, considerado ya como un delito de alto impacto, se concentran, principalmente, en cuatro entidades federativas: Estado de México, Guanajuato, Ciudad de México y Nuevo León.

Lo más visto
IMAGEN-1-2

Refrendan autoridades compromiso y trabajo por las mujeres en Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política21 de octubre de 2025

Sesiona el Grupo de Trabajo encargado de atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y detalla acciones realizadas a un año de la declaratoria. Presentan Sistema de Seguimiento a la AVGM. El secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, destacó que este es apenas el primer año del compromiso prioritario y permanente de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con la tranquilidad, la vida y la paz de las mujeres en todo el estado.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 16.25.42

Ecos. ¿Qué fue de los 140 mil millones de pesos?

Andrés Méndez
Opinión21 de octubre de 2025

La pregunta de la semana fue: ¿Dónde fueron a quedar los alrededor de 140 mil millones de pesos en bolsa del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que manejó el todavía titular de ese organismo durante el último año de ejercicio gubernamental del priísta Enrique Peña Nieto?

ine

Firewall ciudadano: claves y controles. El éxodo en el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión21 de octubre de 2025

En los pasillos del Instituto Nacional Electoral, donde alguna vez resonaron las certezas del orden y la democracia, se escucha ahora un rumor de pasos que se alejan. Casi mil trabajadores, cansados de custodiar los folios de la voluntad popular, han decidido marcharse por la puerta del retiro voluntario, ese invento piadoso que disfraza de libertad lo que en el fondo se piensa como urgencia presupuestal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email