Destina gobierno de Guanajuato más de 100 mdp para el seguro catastrófico de las tierras

El gobierno de Guanajuato otorgó más de 100 millones de pesos para asegurar 425 mil hectáreas pertenecientes a personas trabajadoras del campo que se han visto afectadas en sus cosechas por la falta de lluvias.

Política10 de junio de 2024 Redacción
tierra-seguro.jpg

El gobierno de Guanajuato otorgó más de 100 millones de pesos para asegurar 425 mil hectáreas pertenecientes a personas trabajadoras del campo que se han visto afectadas en sus cosechas por la falta de lluvias.

Paulo Bañuelos, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (Sdayr) de Guanajuato, comentó que tras esta problemática se está apoyando a la gente que siembra maíz, sorgo y trigo.

“Efectivamente hay problemas con los ganaderos, con los agricultores y el gobernador me dio dinero para apoyarlos con cajas de rastrojo de maíz, sorgo, trigo, estamos comprando alimento, pacas en Querétaro y les estamos distribuyendo a todos y cada uno de ellos”, dijo.

El funcionario estatal informó que el seguro catastrófico se le está pagando a más de 250 mil productores para que no se vean afectados en sus bolsillos ante la sequía, pues será hasta mediados de junio cuando se espera que comiencen las lluvias.

“Además estamos pagando ahorita lo del seguro catastrófico, ningún otro estado lo tiene, ahorita estamos asegurando más de 425 mil hectáreas de temporal por si siembran y no llueve están aseguradas”, agregó.

Detalló que primero se les otorgó una cantidad de 50 millones de pesos y de manera reciente recibieron otros 54 millones lo que suman más de 100.

“Más de 54 millones nos los acaba de dar el gobernador nada más para los seguros y teníamos cerca de otros 50 yo creo que nos vamos a gastar 100 millones de pesos en comprar esa póliza y ningún recurso, ni un peso partido por la mitad del gobierno federal”.

Paulo Rosales mencionó que este viernes acudirá a municipios como San Felipe y Ocampo donde otorgará a la gente del campo el cheque que corresponde al seguro del año 2023.

Te puede interesar
Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

4977c36e-5b64-44d1-8305-bfecffdfee26

Pedirá Morena investigación a fondo sobre la “Casa Azul” de Diego Sinhue

Leticia Aguayo Soto
Política03 de julio de 2025

Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 8.10.13 PM

Da Ayuntamiento de Silao un gran paso por la igualdad y la inclusión: Aprueba reglamento para la Protección de los Derechos de la Diversidad Sexual

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Silao aprobó la publicación del Reglamento para la Promoción, la Protección y el Reconocimiento de los Derechos de la Diversidad Sexual. “Esta aprobación abre un nuevo capítulo en la historia de Silao, da apertura y brinda nuevas perspectivas de inclusion”, resaltó la presidenta municipal, Melanie Murillo.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email