Guanajuato, potencia exportadora; logran 2,700 mdd en ventas durante 2023

Hortalizas, procesados, congelados, carnes, tequila y mezcal, los productos en los que el estado es líder en su producción

Política09 de junio de 2024 Redacción
Sector agroindustrial a la alza en Guanajuato

En 2022, el sector agroindustrial de Guanajuato tuvo un repunte importante en exportaciones que logró estabilizarse durante el 2023. Los números del primer semestre de este 2024 también son favorables y la expectativa es que así continúen el resto del año, incluso en los primeros meses del 2025.

De acuerdo con Gustavo Escobedo, coordinador de Inteligencia de Información en la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce) Guanajuato, en 2023 el valor de exportación fue de dos mil 700 millones de dólares, principalmente hortalizas como brócoli, zanahoria y apio.

“Si juntáramos todo el valor de exportación de 2023 son dos mil 700 millones de dólares, un mundo de dinero, eso fue lo que exportamos en valor el año anterior. En términos de producción y valor, lo que más estamos exportando son hortalizas, principalmente brócoli, tenemos algunas ensaladas que ya están procesadas, empacadas, preparadas para su consumo, tenemos apio, zanahorias y lechuga, es lo que principalmente estamos exportando al extranjero”, dijo en entrevista con Organización Editorial Mexicana.

Gustavo Escobedo informó que el cliente potencial de Guanajuato es y seguirá siendo Estados Unidos, a donde se exporta el 89% de la mercancía, seguido de Canadá, luego Guatemala, Países Bajos y Colombia. Aunado a ello, señaló que el mercado guanajuatense también se está abriendo a países de Sudamérica.

“El desempeño de este primer cuatrimestre es bueno en el sector agro, estuvimos como en el 2023, pero en abril justamente ya se alcanzaron los niveles de venta de 2023, que también empezó fuerte, incluso con el tema del tipo de cambio que afecta a los exportadores”, agregó.

Para entender más a detalle las exportaciones de Guanajuato, Escobedo explicó que en el 90% de las exportaciones de Cofoce son de industria pesada, como autopartes, automotriz y plástico, que ocupa el primer lugar; el segundo es la agroindustria, y aunque tenga un porcentaje menor de manera considerable, dijo que se logró exportar esa cantidad y que Guanajuato sigue entrando a más países del mundo.

Historia de OEM-Informex

Te puede interesar
Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

4977c36e-5b64-44d1-8305-bfecffdfee26

Pedirá Morena investigación a fondo sobre la “Casa Azul” de Diego Sinhue

Leticia Aguayo Soto
Política03 de julio de 2025

Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 8.10.13 PM

Da Ayuntamiento de Silao un gran paso por la igualdad y la inclusión: Aprueba reglamento para la Protección de los Derechos de la Diversidad Sexual

Leticia Aguayo Soto
Silao01 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Silao aprobó la publicación del Reglamento para la Promoción, la Protección y el Reconocimiento de los Derechos de la Diversidad Sexual. “Esta aprobación abre un nuevo capítulo en la historia de Silao, da apertura y brinda nuevas perspectivas de inclusion”, resaltó la presidenta municipal, Melanie Murillo.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email