Fue el año electoral con más denuncias y será el más vigilado: INE

La jornada electoral será vigilada por más de 27 mil elementos de seguridad que tendrán un tiempo de respuesta de entre tres y cinco minutos para atender problemas en las casillas, informó el presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato, Jaime Juárez Jasso.

Política02 de junio de 2024 Redacción
INE
edificio_ine__el_3_x2x.jpg_554688468

La jornada electoral será supervisada por más de 27 mil elementos de seguridad, quienes tendrán un tiempo de respuesta de tres a cinco minutos para resolver incidencias en las casillas, según informó Jaime Juárez Jasso, presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato.

En Guanajuato, cuatro millones ochocientos treinta y un mil ciento cuarenta y dos ciudadanos, de los cuales un millón trescientos treinta y ocho mil ochocientos treinta son jóvenes de entre 18 y 29 años, tendrán la oportunidad de votar por 553 cargos de elección popular local, incluyendo la gubernatura, diputaciones, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías. También elegirán al presidente de México, diputados federales y senadores.

En los municipios de Juventino Rosas, San Luis de la Paz y San Miguel de Allende, se presentan tres candidatos independientes a la alcaldía.

La Guardia Nacional, el Ejército, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y las policías municipales estarán a cargo de la seguridad durante la jornada electoral y responderán a cualquier eventualidad en las ocho mil ciento cuarenta y cuatro casillas ubicadas en zonas urbanas y rurales de los 46 municipios de Guanajuato.

Jaime Juárez hizo un llamado a las fuerzas de seguridad para que protejan las casillas y realicen patrullajes, anunciando que se desplegarán más de 27 mil elementos.

Predijo una jornada electoral tranquila y pacífica en el estado, con el apoyo de los ciudadanos, las fuerzas de seguridad, los partidos políticos y los gobiernos.

“Para asegurar la protección de la jornada electoral, hemos dispuesto de diversas figuras como notarios, jueces y ministerios públicos, quienes estarán atentos a las necesidades de la ciudadanía”, señaló Jaime Juárez.

Instó a los más de 90 mil representantes de partidos políticos en las casillas a respetar la ley y evitar comportamientos que puedan ser considerados delitos electorales.

El gobierno federal, el estatal y los 46 gobiernos locales deben actuar dentro del marco legal para prevenir cualquier tipo de anomalía.

Te puede interesar
photo_2025-10-17 10.30.44

Impulsa Verde iniciativa para ampliar rendición de cuentas de organismos autónomos

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Con el firme propósito de consolidar el principio de rendición de cuentas de los organismos autónomos del Estado, al prever la entrega de informes anuales de actividades y comparecencia de la persona titular de los mismos ante el Congreso del Estado, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política local y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

photo_2025-10-17 10.45.38

Demanda MC que Universidad de Guanajuato cuente con sistema de estancias universitarias

Redacción
Política17 de octubre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Universidad de Guanajuato, en su carácter de organismo autónomo, a que analice la viabilidad presupuestaria para implementar un sistema de estancias y viviendas universitarias en las ciudades y localidades donde tiene presencia con sedes, divisiones o campus.

097 (06)

Poner fin a recomendación de topes salariales a los ayuntamientos propone diputada priista Ruth Tiscareño

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Para respetar y garantizar la autonomía hacendaria de los municipios, la diputada Ruth Tiscareño propuso derogar lo que establecen la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Público con relación a las recomendaciones que emite el Congreso sobre montos máximos de remuneraciones en los de los Ayuntamientos.

Lo más visto
Lorena Alfaro

Genera preocupación reforma a Ley de Amparo: Lorena Alfaro

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de octubre de 2025

“Usaron el factor sorpresa para una aprobación de este tipo, lo cual inquieta y preocupa, ya que es el único recurso legal que tienen los ciudadanos para defenderse ante violaciones a sus derechos por parte de la autoridad”, comentó.

6ab2b-cerv

Disfrutan quinto día de Cervantino en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de octubre de 2025

El quinto día del Festival Internacional Cervantino en Irapuato se vivió en un ambiente familiar, pues el Centro Histórico de la ciudad se llenó de danza, música y representaciones artísticas como parte de las actividades de este importante evento cultural.

IMG-20251016-WA0079

Arranca la Copa "Somos León, Capital del Deporte"

Redacción
León17 de octubre de 2025

La Copa Somos León cambia de nombre a Copa Somos León, Capital del Deporte. En tres años más de 30 mil jóvenes han formado parte de este torneo en 320 equipos varoniles y 248 femeniles.

photo_2025-10-17 10.17.51

Ante madruguete de Erandi Bermúdez, oposición rechaza exhorto a Federación para destrabar problemas con agricultores

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Con los votos en contra de Morena, PRI, PVEM, Movimiento Ciudadano y PT, se rechazó aprobar obvia resolución a propuesta que presentaron las diputadas y los diputados del PAN y PRD, para respaldar a los productores de maíz y sorgo de Guanajuato. El punto de acuerdo pedía a las autoridades asignar recursos específicos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para fortalecer los esquemas de precios de garantía. Originalmente el exhorto se había ofrecido para Gobierno del Estado y la Federación, al final sólo se quería hacer para el Gobierno de México y se rechazó.

photo_2025-10-17 10.50.26

Aprueban diputados proyecto de Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo: gastarían 802 millones de pesos en 2026

Redacción
Política17 de octubre de 2025

De esa cantidad, 562 millones 936 mil 319 pesos corresponden al ejercicio presupuestal del Congreso del Estado, mientras que 239 millones 178 mil 803 pesos serán para el desarrollo de las funciones de la Auditoría Superior del Estado.  El proyecto aprobado será enviado al Poder Ejecutivo estatal, por conducto de la Secretaría de Finanzas, para que se incorpore a la iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email