Poner fin a recomendación de topes salariales a los ayuntamientos propone diputada priista Ruth Tiscareño

Para respetar y garantizar la autonomía hacendaria de los municipios, la diputada Ruth Tiscareño propuso derogar lo que establecen la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Público con relación a las recomendaciones que emite el Congreso sobre montos máximos de remuneraciones en los de los Ayuntamientos.

Política17 de octubre de 2025 Redacción
097 (06)

Para respetar y garantizar la autonomía hacendaria de los municipios, la diputada Ruth Tiscareño propuso derogar lo que establecen la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Público con relación a las recomendaciones que emite el Congreso sobre montos máximos de remuneraciones en los de los Ayuntamientos.

Con lo establecido sobre ese tema en ambas normas, el Congreso invade competencias que son propias de los Ayuntamientos en materia financiera y presupuestal, afirmó durante la presentación de su iniciativa en sesión ordinaria del Pleno de la LXVI Legislatura.

Plantea que se derogue la fracción X de los artículos 115 de la LOPLEG que establece que corresponden a la Comisión de Hacienda, entre otros asuntos, los “que se refieran a las recomendaciones de montos, máximos de las remuneraciones de las personas integrantes de los Ayuntamientos”.

Y, también, que se suprima la fracción X del artículo 288 de la misma norma, en el que se indica que entre las atribuciones de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas figura la de “elaborar y sugerir estudios sobre las remuneraciones que deben recibir las personas integrantes de los ayuntamientos”. 

De la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos propone que se derogue el artículo 81, en el que se establece que el Congreso deberá emitir a más tardar el 15 de octubre de cada año las referidas recomendaciones, publicarlas en el Periódico Oficial y en un diario de amplia circulación en el municipio de que se trate.

En su exposición de motivos, citó artículos de las constituciones federal y local para hacer ver que el acuerdo en materia de recomendaciones sobre los montos máximos de remuneraciones de integrantes de Ayuntamientos para el ejercicio fiscal 2026 no goza de efectos vinculatorios ni crea lazos obligatorios, por lo que no es más que expresión de buenas intenciones.

Se refirió a los que consagran la autonomía de los municipios para tomar decisiones en los ámbitos administrativo y financiero, a partir de la libre disposición de su hacienda, y que reconocen que “en toda la estructura no existe una atribución expresa que le permita al orden estatal del manejo del presupuesto del municipio”.

Tiscareño Agoitia precisó que, a nivel estatal, por norma constitucional, las leyes de Ingresos son aprobadas por la Legislatura en funciones, pero no los presupuestos de Egresos, porque eso corresponde única y exclusivamente a los Ayuntamientos, y que la única limitante en remuneraciones es la que establece el artículo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Para reforzar su argumentación, sostuvo que la Ley de Hacienda y la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos no tienen potestad para regular el gasto ni los tabuladores salariales del orden municipal.

Te puede interesar
photo_2025-10-17 10.30.44

Impulsa Verde iniciativa para ampliar rendición de cuentas de organismos autónomos

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Con el firme propósito de consolidar el principio de rendición de cuentas de los organismos autónomos del Estado, al prever la entrega de informes anuales de actividades y comparecencia de la persona titular de los mismos ante el Congreso del Estado, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política local y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

photo_2025-10-17 10.45.38

Demanda MC que Universidad de Guanajuato cuente con sistema de estancias universitarias

Redacción
Política17 de octubre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Universidad de Guanajuato, en su carácter de organismo autónomo, a que analice la viabilidad presupuestaria para implementar un sistema de estancias y viviendas universitarias en las ciudades y localidades donde tiene presencia con sedes, divisiones o campus.

refresco

Cámara de Diputados aprueba con cambios en lo particular Ley del IEPS; se reduce a la mitad el impuesto a refrescos light

Leticia Aguayo Soto
Política17 de octubre de 2025

La tasa del gravamen se revisará cada año en función del factor de actualización que utiliza la Secretaría de Hacienda con base en la inflación. Las que contienen endulcorantes o sin calorías como los refrescos light pagarán por primera vez un IEPS que será de 1.50 pesos por litro, y no los 3.08 pesos que se proponían en la iniciativa original.

photo_2025-10-17 10.35.46

Solicitan PAN y PRD se revise el marco legal y financiero del país frente a los desastres naturales

Redacción
Política17 de octubre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentaron un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Coordinación Nacional de Protección Civil, a emprender una revisión integral del marco legal, institucional y financiero del país frente a los desastres naturales, a fin de fortalecer las capacidades de prevención, protección civil y resiliencia fiscal del Estado mexicano.

Lo más visto
Ethos Político

Ethos Político. Relanzamiento del panismo

Héctor Andrade Chacón
Opinión16 de octubre de 2025

Mientras que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, se aleja de las candilejas del panismo, quien está tomando protagonismo paso a paso en el PAN nacional es la alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith Gutiérrez.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 15.23.29

Guanajuato capital se une a la lucha contra el cáncer de mama con un llamado a la prevención y la solidaridad

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de octubre de 2025

Con un llamado a la prevención, la autoexploración y el autocuidado, el Gobierno Municipal de Guanajuato conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Desde la Plaza de la Paz, donde se formó un moño monumental rosa como símbolo de unión, esperanza y apoyo a quienes enfrentan el cáncer de mama, la presidenta municipal Samantha Smith, destacó que este gesto representa un mensaje de amor, empatía y fortaleza comunitaria.

WhatsApp Image 2025-10-16 at 14.28.14 (1)

Va el boxeador silaoense ‘Jaguar' Velázquez por su quinta pelea profesional

Leticia Aguayo Soto
Silao17 de octubre de 2025

El boxeador silaoense Jared ‘Jaguar’ Velázquez se enfrentará ante el mexiquense Diego Alejandro Prado en su quinta pelea profesional. La pelea será en peso pactado de 144,5 libras y se celebrará la noche del sábado 18 de octubre en la XXV función de boxeo de gala, en la arena Júpiter Lee de León, Guanajuato. “Las academias deportivas de la Comisión Municipal del Deporte ya están dando muy buenos resultados y el boxeo es uno de los más grandes ejemplos de disciplina y pasión por el deporte”, agregó la alcaldesa de Silao, Melanie Murillo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email