Atravesará México por ola de calor más alta de su historia: especialistas

El país atravesará en los próximos días por la ola de calor más alta que ha registrado en toda su historia, lo cual significa una situación potencialmente peligrosa, pues las ciudades y pueblos enfrentarán un escenario que nunca han vivido antes, advirtieron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Política23 de mayo de 2024 Redacción
Segunda-ola-de-calor-azota-a-18-estados-con-temperaturas-de-hasta-45

El país atravesará en los próximos días por la ola de calor más alta que ha registrado en toda su historia, lo cual significa una situación potencialmente peligrosa, pues las ciudades y pueblos enfrentarán un escenario que nunca han vivido antes, advirtieron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Durante un conversatorio realizado hoy, Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la máxima casa de estudios, recordó que las actuales alzas de temperatura en México ya han causado 26 defunciones en varios estados y más de 600 afectados, sobre todo por golpes de calor o deshidratación.

En ese marco, destacó que lo que resta de mayo y los primeros de junio está pronosticada la ola de calor más intensa de la historia, lo que afectará a prácticamente todo el país, excepto el noroeste.

Estas condiciones se mantendrán la próxima semana y por un periodo de al menos 10 días más, dijo el experto, quien enfatizó que “no se tiene precedente (de esta situación). Las distintas comunidades van a experimentar temperaturas que no han experimentado nunca antes, no tienen una preparación de cómo responder a estas condiciones”.

A dicho escenario, dijo Zavala, se sumará el hecho de que existen múltiples incendios forestales en México y Centroamérica, y que el calor favorece la concentración de ozono, por lo que la calidad del aire será muy mala. Debido a ello, “se requiere un esfuerzo colectivo muy grande para reducir los impactos que vamos a tener”.

Por su parte, Víctor Manuel Torres Puente, investigador de meteorología tropical del ICAyCC, destacó que este tipo de olas de calor serán cada vez más frecuentes, intensas y de mayor duración, al tiempo que resaltó que el origen de ello es el cambio climático generado por las actividades humanas.

En las últimas 24 horas, la temperatura más alta se registró en Monclova, Coahuila, con 49.5 grados centígrados, y se espera que en los próximos 10 o 15 días en la capital del país el termómetro incluso pueda superar los 35 grados.

Francisco Estrada Porrúa, coordinador del programa de investigación en cambio climático de la UNAM, apuntó que en México la temperatura ha aumentado 1.7 grados con respecto al periodo preindustrial (1850-1900), a diferencia del promedio mundial de 1.2 o 1.3, y alertó que en algunas regiones del norte y sur del país podrían ocurrir alzas de hasta 5 o 6 grados por siglo.

El experto señaló que en las ciudades ocurre además el llamado efecto “isla de calor”, causado por falta de vegetación y la existencia únicamente de concreto y pavimento.

En cuanto a la capital del país y su zona metropolitana, ese fenómeno es especialmente grave en las alcaldías Iztacalco, Iztapalapa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, además del municipio mexiquense de Nezahualcóyotl, donde la “isla de calor” genera alzas de entre 2 y 4 grados extras, y se tienen menores índices de desarrollo social.

Estrada resaltó que si se cumplieran los acuerdos de las cumbres climáticas el país contaría con al menos 13 años más para hacer labores de adaptación ante el calentamiento global, y resaltó que aunque los eventos extremos (como huracanes y olas de calor) son muy dañinos, los peores impactos son generados por los riesgos crónicos del aumento de la temperatura, los cuales “avanzan lentamente y no son tan espectaculares”.

Alertó que las pérdidas económicas en México por el cambio climático rebasarán los mil millones de dólares en esta década o la siguiente, y para fines de este siglo podrían equivaler hasta al 85 por ciento del Producto Interno Bruto del país.

Por tal razón, dijo, es necesario poner en marcha medidas estructurales de mediano y largo plazo para atender este conflicto, pues “no ganaremos la carrera solo con ajustes pequeños y cambios personales”.

Ante las olas de calor de los próximos días, los expertos recomendaron exponerse lo menos posible al sol, tomar mucha agua, vestir de colores claros, tomar pausas en las actividades diarias para evitar golpes de calor, usar bloqueador solar varias veces al día, tener lista una red de apoyo en caso de presentar algún malestar y acudir con el médico si es necesario.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Festival de la Niñez

Preparan Festival de la Niñez en la Capital Mundial de las Fresas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de abril de 2025

La alegría, el juego y la unión familiar tomarán las calles de Irapuato con el Festival de la Niñez 2025, un evento organizado por el Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Irapuato. Durante los días 3 y 4 de mayo, niñas, niños y sus familias podrán disfrutar de un ambiente lleno de actividades lúdicas, espectáculos y experiencias diseñadas para fortalecer vínculos familiares y sembrar la cultura de paz desde la infancia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email