México suspende la importación temporal de calzado terminado para incrementar la producción nacional

Marcelo Ebrard explica que de esta forma se evita que se venda en el mercado mexicano zapatos extranjeros que hacen un mal uso del IMMEX para evitar impuestos.

Política28 de agosto de 2025 El País
calzado
calzado

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha anunciado este jueves que ya no se podrá traer calzado terminado a México bajo el régimen fiscal de importación temporal. La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación, pretende proteger a la industria manufacturera de zapatos nacional, que ha caído en un 12,8% por las empresas que hacen un mal uso del programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) sin cubrir el pago del impuesto general de importación. La iniciativa busca incrementar la producción nacional, crear empleos, evitar el contrabando y mejorar la competitividad de la industria, según ha explicado Ebrard en rueda de prensa con la presidenta, Claudia Sheinbaum.

El secretario de Economía ha explicado que el concepto de “importación temporal” que usan estas empresas para introducir el producto en México está pensado para mercancía destinada a ser exportada de nuevo, por lo que les exime de pagar ciertos impuestos. “No paga IVA porque no va a mercado interno”, ha incidido. Sin embargo, muchas empresas terminaban por quedarse el producto, en su mayoría de procedencia asiática, y lo comercializaban en mercado nacional a través de tiendas mexicanas, evadiendo ese impuesto y golpeando a los productores locales. “Estaba haciendo un daño muy grande a la industria del calzado”, ha subrayado Ebrard.

Sheinbaum ha añadido que la importación temporal permite bajo el programa IMMEX que llegue al país materia prima que pasa por las maquilas mexicanas y luego vuelve a exportarse, en algunos casos en repetidas ocasiones. Esto ocurre con las partes de los coches, que llegan para ensamblarse en México, vuelven a salir del país y luego vuelven a entrar para terminar el proceso de fabricación. Para evitar que esos productos paguen impuestos cada vez que cruzan la frontera, se los exime del IVA. “En el caso del calzado, ¿cómo que importación temporal para un calzado terminado? No, los productos terminados no tienen que tener el permiso de importación temporal. Es importación definitiva si se importan y tienen que tener sus impuestos”, ha zanjado.

Desde 2021, México exportaba seis pares de zapatos por cada uno que importaba, ha explicado Ebrard. Sin embargo, en apenas tres años esa proporción bajó drásticamente, y el país estaba exportando un par por cada uno que importaba.

La medida ya había sido anunciado hace dos semanas por Ebrard en Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) en León, Guanajuato, el principal motor de esta industria en México. “La industria del calzado es una de las industrias más importantes del país, tanto por su tradición como por su presencia actual. Estamos hablando de más de 130.000 trabajadores directos. Indirectos todavía muchos más”, incidió el secretario el pasado 12 de agosto ante los gremios más relevantes del sector en América Latina. “Ya basta y se acabó. Significa que no podrá ser ya importado a México calzado terminado de países con los que no tenemos acuerdo de libre comercio que no pague impuestos. ¿Quieres importar? Paga los impuestos. El arancel 25%, cuando menos”, precisó.

Te puede interesar
2c8b782b-0395-4ba9-9199-97cd10e89800

Entrega Libia el Premio Estatal Juventudes 2025

Leticia Aguayo Soto
Política28 de agosto de 2025

Me siento muy orgullosa de nuestras juventudes, sigan haciendo grande a Guanajuato; hoy refrendo el compromiso de seguir apoyándolos y darles las mejores condiciones para su desarrollo, indicó este miércoles la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la ceremonia de entrega del Premio Estatal Juventudes 2025 que se realizó en el Teatro Juárez.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

2c8b782b-0395-4ba9-9199-97cd10e89800

Entrega Libia el Premio Estatal Juventudes 2025

Leticia Aguayo Soto
Política28 de agosto de 2025

Me siento muy orgullosa de nuestras juventudes, sigan haciendo grande a Guanajuato; hoy refrendo el compromiso de seguir apoyándolos y darles las mejores condiciones para su desarrollo, indicó este miércoles la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la ceremonia de entrega del Premio Estatal Juventudes 2025 que se realizó en el Teatro Juárez.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email