Reviran a Adán Augusto: ¿cuánto durará ocupación temporal?

El Gobierno federal debe aclarar por cuánto tiempo durará la "ocupación temporal" de las vías de Ferrosur a manos de la Secretaría de Marina, dijeron los senadores Jorge Carlos Ramírez Marín y Xóchitl Gálvez.

Política20 de mayo de 2023 Mayolo López
Adán Augusto López Hernández

El Gobierno federal debe aclarar por cuánto tiempo durará la "ocupación temporal" de las vías de Ferrosur a manos de la Secretaría de Marina, dijeron los senadores Jorge Carlos Ramírez Marín y Xóchitl Gálvez.

A temprana hora, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó que la ocupación de las vías de Ferrosur se trataba de una "ocupación temporal" que no representaba una expropiación.

"Lo primero que se tiene que determinar es la temporalidad, por cuánto tiempo. De lo contrario, aunque tenga otro nombre en el decreto, es en los hechos una expropiación. Si yo tomo una cosa que es tuya y te digo 'me la voy a quedar un tiempo', pero no te digo cuánto, te las estás quedando tú", dijo el priista Ramírez Marín.

Para el vicecoordinador de la bancada, el Gobierno "no se debe sentir atacado si se le exige que aclare muy bien cuál es la finalidad, para verificar que, efectivamente, llena las condiciones de utilidad pública y de seguridad nacional y que aclare por cuánto tiempo, si es temporal, por cuánto tiempo".

"Aunque pueda establecer un plazo de renovación, debe decir cuánto tiempo, sin dejar de lado cuál es la compensación que va a negociar, qué propone para el predio en cuestión".

Ramírez Marín aseguró que ese detalle es muy importante.

"Porque no sería la primera vez que al Gobierno le pasara que lo que pareciera una expropiación terminara siendo un rescate. Es decir, que la indemnización fuera mucho más alta que el valor de lo que están expropiando", planteó.

"Creo que es muy importante que haya suficiente claridad sobre el tema. Me parece sorpresivo, si es verdad que no había diálogo con la empresa al respecto. Pero lo que tiene que hacer el Gobierno es arrojar toda la información posible, toda la luz posible alrededor de la operación, porque si no, no puede llamarse a que lo atacan por el hecho de que le pidan aclarar una medida de esta naturaleza".

En el mismo tono, la panista Xóchitl Gálvez estimó que sería importante que el Gobierno aclarara con todas sus letras la duración de la "ocupación temporal".

Según dijo, "la manera en la que se apropió de las vías, no es la forma más adecuada. Llegar con la Marina, entrar a medianoche y tomar posesión de unas vías, pues eso aquí y en China es una expropiación".

La senadora consideró que con la medida se envía un mensaje al exterior de que México no respeta el Estado de Derecho.

"Con retórica quieren tapar lo que en los hechos es real, pero lo que es claro es que mandas un mensaje fatal al mundo diciendo que México es un País que no respeta el Estado de Derecho. Lo que se ve es que se le están quitando esos tramos de vías y no por la buena, lo que se ve no se juzga", manifestó.

"Yo no creo que sea una ocupación temporal. O sea, por qué podría ser una ocupación temporal. Mañana se van a meter a mi casa temporalmente y qué... no entiendo. Lo que es claro es que es un mensaje pésimo para la inversión privada. Aunque digan temporal, pues el que llegue la Marina a una propiedad y la tome a la fuerza, el mensaje es tremendo".

Te puede interesar
pri

PRI Guanajuato está preparado para contender solo en elecciones 2027, pero no se cierra a alianzas

Redacción
Política30 de octubre de 2025

“En el PRI nos preparamos para ir solos en las próximas elecciones de 2027, estamos fortaleciendo al partido renovando estructuras y trabajando, construyendo los consejos municipales y en la segunda etapa de nuestra renovación ya que las próximas elecciones marcarán un nuevo escenario”, aseguró la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del CDE tricolor.

Alex

Proyecta Congreso del Estado desarrollo y modernización de la micromovilidad en Guanajuato

Redacción
Política30 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

photo_2025-10-30 07.41.04

Comisión de Salud Pública acuerda mesa de trabajo para reformar Ley de Salud estatal

Redacción
Política30 de octubre de 2025

La comisión acordó además proponer al Pleno que la Sexagésima Sexta Legislatura gire un atento exhorto a los 46 ayuntamientos del Estado de Guanajuato para que promuevan la gestión integral de los residuos sólidos urbanos a fin de proteger la salud de las y los ciudadanos y prevenir y controlar la contaminación ambiental producida por su manejo.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email