En Tinieblas: Guanajuato es uno de los estados donde hubo apagones ante crisis de red eléctrica nacional por ola de calor

Ola de calor provoca tres emergencias en la red eléctrica del país. El Sistema Interconectado Nacional se declaró en estado operativo de emergencia de las 17:04 a las 17:52. En León la falla afectó las colonias 10 de Mayo, Delta y zonas habitacionales aledañas del oriente de la ciudad. En Celaya la principal afectación fue en la zona norponiente. Se quedaron a oscuras las colinas Villas de Bajío, Comunidad de Roque, Los Pinos, Camino a San José de Guanajuato, Villas de la Esperanza, Villa Natura y Geovillas, entre otras.

Política08 de mayo de 2024 Redacción
apagones-toluca-martes-7-de-mayo

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que este martes, a partir de las 19:10 y hasta las 23:10, es decir durante cuatro horas, el Sistema Interconectado Nacional (SIN) se declaró en estado operativo de emergencia.

Previamente, el organismo había informado que entre las 17:04 y las 17:52, un lapso de 48 minutos, el SIN también estuvo en estado operativo de emergencia.

En redes sociales se dieron a conocer reportes de apagones en diversas zonas del país antes de las 20:00 horas.

De acuerdo con diversas publicaciones en X, antes Twitter, usuarios reportaron fallas en el suministro eléctrico en Ciudad de México, Estado de México, Tamaulipas, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes, Oaxaca, Hidalgo, Jalisco, Chiapas y Guerrero.

Hasta ahora, han sido confirmados apagones de distinta intensidad y duración en al menos 10 estados: San Luis Potosí, Hidalgo, Guanajuato, Guerrero, Sinaloa, Sonora, Chiapas, Puebla, Michoacán y Zacatecas.

Esta noche de registraron apagones en varias colonias de Celaya y León, Guanajuato.

En Celaya la principal afectación fue en la zona norponiente. Se quedaron a oscuras las colinas Villas de Bajío, Comunidad de Roque, Los Pinos, Camino a San José de Guanajuato, Villas de la Esperanza, Villa Natura y Geovillas, entre otras.

El apagaron afectó la circulación vial y el sistema de semáforos.

El sector se quedó sin luz a partir de las 7:40 de la noche de este martes.

Hasta el momento las autoridades de la CFE ni de Protección Civil han reportado las causas de la falla en el suministro d de energía.

En León la falla afectó las colonias 10 de Mayo, Delta y zonas habitacionales aledañas del oriente de la ciudad.

El Cenace es la instancia encargada de ejercer el control operativo del Sistema Eléctrico Nacional; la operación del Mercado Eléctrico Mayorista y garantizar imparcialidad en el acceso a la Red Nacional de Transmisión y a las Redes Generales de Distribución.

Previamente, en enero de este año y en junio de 2023, el Cenace también reportó que el SIN había entrado en estados de alerta y emergencia.

A través de un comunicado de prensa emitido la noche de este martes, el Cenace informó que una serie de situaciones en diversas centrales de generación afectaron el suministro de electricidad en el país.

En una publicación a las 23:02 horas en su cuenta de X, antes Twitter, el organismo público reconoció que, a partir de las 16:05 horas de este martes, se afectó la capacidad de generación eléctrica.

“Se requirió interrumpir rotativamente el suministro de energía eléctrica hasta en 2 mil 610 MW (lo que representó 5.23% de la demanda máxima del día) para mantener la seguridad y confiabilidad del resto del sistema eléctrico”, informó.

“Durante esta situación atípica en el sistema eléctrico, se mantiene coordinación permanente con la CFE, así como con las centrales generadoras afectadas para asegurar su recuperación”.

Te puede interesar
banco-de-mexico-1

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 MMDP tras 9 años sin remanente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El remanente, término utilizado para describir las ganancias generadas por el banco central en sus transacciones cambiarias, será entregado al Gobierno Federal como máximo el próximo miércoles. Para dimensionar la relevancia de este monto, cabe señalar que es 2.7 veces mayor al presupuesto otorgado este año al Tren Maya, el cual asciende a 40 mil millones de pesos.

photo_2025-04-25_00-52-56

Presentan fuerzas políticas reforma a Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato

Redacción
Política25 de abril de 2025

En el documento se señala que el instrumento jurídico que rige el actual del Poder Legislativo debe ser materia de constante actualización, incorporando las tecnologías de información y comunicación para mejorar la práctica parlamentaria, gestión, planificación y administración, así como la difusión, atención y gestión de trámites y servicios de las diferentes áreas legislativas y administrativas.

WhatsApp Image 2025-04-24 at 3.44.46 PM (1)

Morena reconoce el legado del Papa Francisco por su defensa de los derechos humanos, la justicia social y el medio ambiente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El diputado Antonio Chaurand, en un posicionamiento personal que fue respaldado por diversas legisladoras y legisladores, recordó la figura de Jorge Mario Bergoglio como el primer Pontífice jesuita y latinoamericano, subrayando que su liderazgo transformó la visión de la Iglesia con un enfoque centrado en los pobres, en el perdón y en el acompañamiento de quienes han sido históricamente marginados.

Lo más visto
Feria aeroespacial

Inaugura presidenta Feria Aeroespacial México 2025; se encuentra con gobernadora Libia Dennise

Redacción
Política23 de abril de 2025

En la feria participan 337 empresas; 48 países; 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras y 12 universidades. Destacó Claudia Sheinbaum que México está dentro de los cinco países con mayor inversión extranjera aeroespacial y anunció que Mexicana de Aviación se fortalecerá con la ampliación de sus destinos y la llegada de 20 aviones Embraer de Brasil. En el acto inaugural se encontró con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con quien compartió impresiones sobre el clúster aeroespacial de Guanajuato y la producción del avión Halcón 2 primer avión cien por ciento mexicano, diseñado, ensamblado y construido por la empresa Horizontec en Celaya

banco-de-mexico-1

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 MMDP tras 9 años sin remanente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El remanente, término utilizado para describir las ganancias generadas por el banco central en sus transacciones cambiarias, será entregado al Gobierno Federal como máximo el próximo miércoles. Para dimensionar la relevancia de este monto, cabe señalar que es 2.7 veces mayor al presupuesto otorgado este año al Tren Maya, el cual asciende a 40 mil millones de pesos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email