La construcción democrática de México es obra de muchos: Cárdenas Solórzano

El ingeniero recibió un reconocimiento por su esfuerzo y trayectoria como constructor de la democracia en el país

Política03 de mayo de 2024 Redacción
cuauhtemoc-cardenas_archivo.jpg_242310155

El exjefe de gobierno de la Ciudad de México, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, dijo que la construcción democrática de México es obra de muchos talentos, esfuerzos, plumas y activistas que han permitido mantener, construir y renovar instituciones y oportunidades.

En el homenaje que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) le rindió, en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, mismo que fue encabezada por el rector de la universidad Leonardo Lomelí Vanegas, Cárdenas Solórzano señaló que esta construcción de la democracia no ha sido sencilla ni lineal.

La construcción democrática es obra de muchos, de mucho, de mucho, de muchas cabezas, muchos talentos, muchos esfuerzos, muchas plumas, muchos activistas que han sido los que han permitido que podamos mantener, construir, renovar, instituciones, oportunidades. Hemos encontrado también muchos obstáculos, si el curso de construcción democrática no ha sido un curso sencillo", señaló Cárdenas Solórzano.

Expresó que quienes merecen reconocimiento son todas aquellas personas que en las últimas décadas han luchado porque el país sea cabalmente democrático.

Recordó que hay más de 800 muertos, caídos en distintas jornadas desde 1988, cuyos crímenes se mantienen en la impunidad. "México -en comparación con décadas anteriores- es distinto y tiene muchas cosas mejores y buenas que no tenía", añadió.

En la ceremonia el rector Leonardo Lomelí le entregó un reconocimiento por su sobresaliente y excepcional trayectoria como auténtico demócrata y por su entrega a la nación.

El rector subrayó la tenaz defensa que Cárdenas Solórzano ha hecho de los valores democráticos la cual convoca a actuar con presteza, más cuando el Informe Latinobarómetro 2023 señala que en América Latina menos de la mitad de la población confía en las instituciones democráticas, así como que se ha incrementado la apatía ciudadana y se multiplican las condiciones sociales, económicas y políticas para la instauración de regímenes autocráticos.

Al homenaje asistieron el exrector de la UNAM, José Narro Robles; el presidente de la Junta de Patronos, Mario Luis Fuentes Alcalá; la doctora honoris causa, Julia Carabias Lillo; la coordinadora de Difusión Cultural, Rosa Beltrán Álvarez; el coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, Enrique Provencio Durazo; integrantes del Grupo Nuevo Curso de Desarrollo; así como familiares y amigos del ingeniero.

Te puede interesar
da-claudia-sheinbaum-grito

Da presidenta Claudia Sheinbaum grito histórico de Independencia

Redacción
Política16 de septiembre de 2025

Los héroes nacionales estuvieron en los vivas: Miguel Hidalgo, José María Morelos, Ignacio Allende y Vicente Guerrero. Pero la primer mujer presidenta rememoró a las protagonistas mujeres de aquel episodio de la historia nacional:  “¡Viva Josefa Ortíz Téllez Girón!”, “¡Viva Leona Vicario!”, “¡Viva Gertudris Bocanegra!”, “¡Viva Manuela Molina, ‘La Barragana’!”

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email