
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


El ingeniero recibió un reconocimiento por su esfuerzo y trayectoria como constructor de la democracia en el país
Política03 de mayo de 2024 Redacción
El exjefe de gobierno de la Ciudad de México, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, dijo que la construcción democrática de México es obra de muchos talentos, esfuerzos, plumas y activistas que han permitido mantener, construir y renovar instituciones y oportunidades.
En el homenaje que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) le rindió, en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, mismo que fue encabezada por el rector de la universidad Leonardo Lomelí Vanegas, Cárdenas Solórzano señaló que esta construcción de la democracia no ha sido sencilla ni lineal.
La construcción democrática es obra de muchos, de mucho, de mucho, de muchas cabezas, muchos talentos, muchos esfuerzos, muchas plumas, muchos activistas que han sido los que han permitido que podamos mantener, construir, renovar, instituciones, oportunidades. Hemos encontrado también muchos obstáculos, si el curso de construcción democrática no ha sido un curso sencillo", señaló Cárdenas Solórzano.
Expresó que quienes merecen reconocimiento son todas aquellas personas que en las últimas décadas han luchado porque el país sea cabalmente democrático.
Recordó que hay más de 800 muertos, caídos en distintas jornadas desde 1988, cuyos crímenes se mantienen en la impunidad. "México -en comparación con décadas anteriores- es distinto y tiene muchas cosas mejores y buenas que no tenía", añadió.
En la ceremonia el rector Leonardo Lomelí le entregó un reconocimiento por su sobresaliente y excepcional trayectoria como auténtico demócrata y por su entrega a la nación.
El rector subrayó la tenaz defensa que Cárdenas Solórzano ha hecho de los valores democráticos la cual convoca a actuar con presteza, más cuando el Informe Latinobarómetro 2023 señala que en América Latina menos de la mitad de la población confía en las instituciones democráticas, así como que se ha incrementado la apatía ciudadana y se multiplican las condiciones sociales, económicas y políticas para la instauración de regímenes autocráticos.
Al homenaje asistieron el exrector de la UNAM, José Narro Robles; el presidente de la Junta de Patronos, Mario Luis Fuentes Alcalá; la doctora honoris causa, Julia Carabias Lillo; la coordinadora de Difusión Cultural, Rosa Beltrán Álvarez; el coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, Enrique Provencio Durazo; integrantes del Grupo Nuevo Curso de Desarrollo; así como familiares y amigos del ingeniero.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.
