Diputados aprueban por unanimidad propuesta de Aldo Márquez

Al hacer uso de la tribuna, el legislador explicó que las modificaciones en mención incluyen el concepto de las microcredenciales, las cuales se tratan de la evidencia gráfica y digital, logros y competencias, y el reconocimiento de aprendizajes que permiten demostrar conocimientos en áreas o campos específicos.

Política19 de abril de 2024 Redacción
7A4A2548

El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad de votos reformas a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato y a la Ley para el Desarrollo y Competitividad Económica del Estado de Guanajuato y sus Municipios, impulsadas por el diputado Aldo Márquez.

Al hacer uso de la tribuna, el legislador explicó que las modificaciones en mención incluyen el concepto de las microcredenciales, las cuales se tratan de la evidencia gráfica y digital, logros y competencias, y el reconocimiento de aprendizajes que permiten demostrar conocimientos en áreas o campos específicos.

En este sentido, indicó que la inclusión de dicho concepto abre opciones que permitirán validar sus conocimientos a quienes cuentan con aprendizajes que puedan ser sujetos de acreditación y se reconoce con ello los esfuerzos de capacitación continua que se realizan y que permiten mantener vigentes aprendizajes y habilidades.

Indicó que, a las empresas, las provee de alternativas que garantizan que los portadores de microcredenciales cuenten con las destrezas que exige el mercado del trabajo, asegurando, gracias a la tecnología, registros que son inmodificables.

En el caso de las instituciones del sector educativo, comentó que esta herramienta abrirá el portafolio de sus ofertas de formación específicamente enfocadas en exigencias del mercado de trabajo.

De igual manera, el diputado señaló que las reformas también impactan a la Ley para el Desarrollo y Competitividad Económica del Estado de Guanajuato con la finalidad de que las Secretarías de Educación y Desarrollo Económico fomenten acciones para favorecer la obtención de empleo, así como la permanencia y mejoría de oportunidades en el mercado de trabajo, a través del reconocimiento de aprendizajes que constarán en las microcredenciales.

Finalmente, Aldo Márquez destacó que con estas modificaciones legales se fomenta el uso de tecnología blockchain que definirá en los años por venir la forma en la que se pueden acreditar conocimientos y el intercambio de información con el sector privado para el desarrollo del mercado laboral.

Te puede interesar
photo_2025-11-15 06.17.17

Concluye Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

El diputado juvenil, Javier Armando Ibarra Romero, manifestó que Guanajuato necesita escuchar a las juventudes porque en cada municipio de la entidad se encuentran personas jóvenes que están cansadas de que se tomen decisiones sin ser tomados en cuenta, además de que no deben ser vistos como sinónimos de la inexperiencia, sino se debe de señalar su energía, ideales y de esperanza.

Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email