
El clavadista Osmar Olvera se corona campeón del mundo en el trampolín de tres metros
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.
Las reglas de Red Bull siguen vigentes. Verstappen cruzó de manera insuperable y detrás entró su compañero Checo Pérez para hacer su tercer 1-2 de la temporada. Carlos Sainz completó el podio en el tercer puesto.
Deportes07 de abril de 2024 RedacciónRed Bull manda y el timón lo conduce el neerlandés Max Verstappen, de eso no hay duda. En la cuarta fecha de Fórmula Uno 2024, el tres veces campeón del serial, fue insuperable desde el arranque y ganó el Gran Premio de Japón. Su compañero de equipo, el mexicano Sergio Pérez, también estuvo a la altura y consiguió el segundo lugar, su tercer podio de la temporada; ambos mantuvieron las posiciones que aseguraron en las calificaciones.
Un mal signo fue el telón para el Gran Premio de Japón. Apenas la primera vuelta arrojó una bandera roja tras el choque entre Alex Albon, de Williams -quien se estrelló en el muro de contención-, y Danniel Ricciardo, de RB.
Más de media hora de espera para reanudar la carrera tras ese incidente, justo cuando los pilotos estaban empezando a asegurar sus posiciones, a cerrar los espacios que pudieran ser aprovechados por los demás, cuando ocurrió el percance del que los pilotos involucrados salieron ilesos.
Los privilegiados Red Bull, con Max Verstappen en la pole y Sergio Pérez en segunda posición en la parrilla de salida tuvieron que enfriar unos minutos los ánimos hasta que reiniciaron la carrera en el circuito de Suzuka.
En cuanto se repuso la carrera la pista volvió a arder. El mexicano cuidaba con ferocidad la ligera ventaja ante Lando Norris de McLaren, quien mordía el terreno amenazante. Detrás en la brega estaban Carlos Sainz de Ferrari y Fernando Alonso de Aston Martin.
Pérez hizo parada para el cambio de neumáticos y Lando Norris quiso aprovechar esa salida, pero lo puso en riesgo con el desgaste de las ruedas. Una apuesta demasiado arriesgada.
Si Verstappen hace una parada para cambiar llantas, recuperar la punta parece una inercia inevitable, una consecuencia casi natural. Checo, en cambio, tuvo que pelear palmo a palmo para adelantar en un circuito que es célebre por la dificultad que ofrece a los rebases. Sin embargo, el mexicano logró volver a su posición detrás del neerrlandés, líder de la carrera; tuvo que ir por Lando Norris y por el Ferrari de Charles Leclerc con el hambre del depredador y lo logró.
Entonces el Ferrari del español Carlos Sainz se transformó en la sombra de Pérez y apretaba para arrebatarle el segundo puesto. Ahora el ibérico, ahora Norris o Leclerc, una partida que se definió por las paradas para cambiar neumáticos como movimientos sobre un tablero de ajedrez.
Las reglas de Red Bull siguen vigentes. Verstappen cruzó de manera insuperable y detrás entró su compañero Checo Pérez para hacer su tercer 1-2 de la temporada. Carlos Sainz completó el podio en el tercer puesto.
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
México venció a Panamá por la mínima y se proclamó campeón de la Nations League por primera vez en su historia. Después de tres años México es campeón de la Nations League. La Selección Mexicana venció 2 a 1 a Panamá con un doblete de Raúl Jiménez para conseguir por primera ocasión en su historia el naciente certamen de la Concacaf.
El Alajuelense de Costa Rica reclamó que expulsara a uno de los dos clubes mexicanos porque, según la normativa de la competición, dos equipos de la misma propiedad no pueden participar en el campeonato
El cuadro dirigido por el brasileño André Jardine gana su tercer título de liga en fila, un logro inédito en la historia de los torneos cortos.
Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.
La próxima presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, prometió que en la conducción de ese órgano del Congreso actuará con imparcialidad, de forma institucional, sin declinar a sus principios, ni renunciar a su trayectoria de izquierda.
El secretario de Finanzas del estado, Héctor Salgado Banda, resaltó la importancia del Acueducto Solís-León, para el cual se podría solicitar un crédito de hasta 8 mil millones de pesos. Esta cifra se suma a los 3 mil millones ya programados para el proyecto Zapotillo.
Este es el momento de la gente, hoy estamos poniendo los cimientos de un presente y un futuro mejor para Guanajuato, dijo la Gobernadora. Presenta Libia Dennise proyectos estratégicos de Guanajuato en: Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura. "Quien quiera ver en la colaboración, acuerdos políticos oscuros, se equivoca; quien apueste por la división por encima del interés de Guanajuato, no entiende la enorme encomienda de gobernar”, señaló Libia Dennise.
Con el paso del tiempo uno ve caer muros y levantar otros. Hemos visto promesas que se cumplen y demasiadas que se despedazan. Pero en esto de la democracia representativa, hay una verdad: las reglas del juego. Y cuando alguien propone cambiar esas reglas, lo primero que hace un veterano, como los soldados que han estado en combate, es aguzar el oído. No para oír lo que dicen, sino para escuchar lo que se callan.