Confidencial. Calma y ¿que no cunda el pánico?

Tras los sucesos violentos en Celaya, el morenista Ignacio Mier dijo que “la delincuencia organizada mandó un mensaje claro de intimidación y la delincuencia no tiene partidos, tiene intereses.”

Opinión03 de abril de 2024 Confidencial
Confidencial
Confidencial

En el vacío quedó ayer entre líderes parlamentarios de la Cámara de Diputados un llamado que hizo Morena para que, a raíz de los sucesos violentos en Celaya, en los dirigentes nacionales de los partidos haya “prudencia” y no se genere un clima aún mayor de pánico. El morenista Ignacio Mier les dijo que “la delincuencia organizada mandó un mensaje claro de intimidación y la delincuencia no tiene partidos, tiene intereses”. “El siguiente puede ser cualquiera de nosotros”, advirtió y les insistió que la seguridad es responsabilidad de todos. Pero las descalificaciones al gobierno federal y al gobierno de Guanajuato no pararon de uno y de otro bando.

Que el muerto no está muerto

Luego de que la dirigencia estatal de Morena, diversos personajes y medios locales y nacionales aseguraron y dieron por fallecido también al candidato a regidor Adrián Guerrero, que acompañaba a la candidata a alcaldesa Gisela Gaytán, al momento de su asesinato, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana emitió ayer un comunicado para decir que “en seguimiento al homicidio de la candidata a la presidencia municipal de Celaya, Guanajuato, Gisela Gaytán, nos han actualizado la información referente al candidato a regidor Adrián Guerrero Caracheo, quien hasta el momento se encuentra en calidad de ‘no localizado y no fallecido’, como se reportó. La secretaría está en espera del avance de las investigaciones para dar con su paradero”, apuntó. La aclaración confundió más a todos al momento, aunque ayer por la tarde Adrián Guerrero al fin apareció.

Marines, sin sustento legal

El pleno del Senado avaló ayer un dictamen mediante el cual se autoriza al Poder Ejecutivo permitir el ingreso a territorio nacional de 11 elementos instructores de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos, delegación que ingresará a bordo de una aeronave tipo C-130 Hércules en la Base Aérea No. 11 ubicada en Santa Gertrudis, Chihuahua, el 8 de abril, para salir del país el 17 de mayo. Lo que llamó la atención es que los militares estadounidenses, que participarán en la actividad de adiestramiento denominada “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjunto”, ingresarán portando armamento, municiones, material y equipo especializado propio para el desempeño de la actividad. De acuerdo con el senador Emilio Álvarez Icaza, no hay ordenamiento legal alguno que permita que entren soldados de otro país con armas.

Te puede interesar
Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La ejecución de Carlos Manzo

Raymundo Riva Palacio
Opinión03 de noviembre de 2025

La muerte de Carlos Manzo es la síntesis del drama que vive el país, una nación donde el valor individual no basta para derrotar al poder armado, donde la honestidad no garantiza protección y donde el crimen se impone.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email