
El Senado reelige a Rosario Piedra Ibarra al frente de la CNDH pese a todas las críticas
La enorme polémica que rodeó la gestión y candidatura de la actual titular no evitó que fuera elegida para cinco años más





La enorme polémica que rodeó la gestión y candidatura de la actual titular no evitó que fuera elegida para cinco años más

Ante los señalamientos de poner en duda la imparcialidad del proceso electoral y la apertura de un “litigio jurídico”, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) anunció la suspensión de sus informes sobre violencia política.

La titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos compareció ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

En un comunicado, afirmaron que han obstaculizado su trabajo, llegando al extremo de ignorarlos por completo, así como recibir amenazas y calumnias a personas integrantes del Consejo, no sólo en los espacios de este órgano ciudadano, sino, dijeron, utilizando para ello los recursos, personal y los medios de la CNDH, incluyendo sus redes sociales.

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

La agresión a tiros ocurrió durante el Festival de Velas en el Centro Histórico del municipio.

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.