¿La 4T contra Derechos Humanos?: Rosario Piedra Ibarra propuso la eliminación de la CNDH

La titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos compareció ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Política25 de enero de 2024 Redacción
BLHJIUEKJZERPIRH4II2VYDKCY

La titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, propuso la desaparición del órgano al considerar que ya no cumple con las necesidades del pueblo de México, durante su participación en la comparecencia ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Con base en lo que explicó en su disertación, la también activista sentenció que continúa firme en la transformación que debe de tener la comisión, por lo que debería de hacerse oficial la creación de la Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo y quede atrás la CNDH.

Aunque la actual institución se fundó en 1990, Piedra Ibarra señaló que en los cinco años que lleva al frente de ésta ha podido modificar la defensa de los derechos humanos, pese a la herencia que dejó el neoliberalismo y que no ha respondido en los reclamos que han hecho los mexicanos.

“Nos mantenemos firmes en la idea de transformar de raíz a esta Comisión Nacional, ya que no responde a las necesidades del pueblo mexicano. Estamos convencidos de que es necesario que la Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo emerja como una institución nueva”, expresó el miércoles 24 de enero.

Aunado a lo anterior, apuntó que en 2023 lograron en la CNDH que la ciudadanía vuelva a tener confianza en las actividades que ahí se realizan, pues sentenció que en su administración se han destacado por poner encima de todo el interés de las víctimas y el cuidar a éstas.

En el discurso también aprovechó para cuestionar los “vicios” que había en las actividades burocráticas, especialmente lanzó comentarios en referencia a los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las siete décadas que administraron de forma interrumpida, por lo que reiteró la importancia de crear una nueva institución.

“Parece fácil, pero han sido cuatro años de empuje permanente para dejar atrás una dinámica institucional hecha para dejar atrás una dinámica institucional hecha para la simulación y el burocratismo, absolutamente funciona al acuerdo de impunidad y silencio prevaleciente entre autoridades en los pasados 70 años”, enfatizó.

Asimismo, sobre las transformaciones que ha impulsado, la titular de la CNDH sentenció que son el único órgano constitucional autónomo que sí ha comenzado los cambios por iniciativa propio, ya que destacó que se ha dejado las “burocracias doradas” o “los presupuestos obesos”.

“Mientras otros han emprendido batallas para defender sus grandes sueldos y prebendas, nosotros redujimos nuestro presupuesto, combatimos la corrupción, desterramos los privilegios de los altos mandos, eliminamos los guardaespaldas y donamos sus seis armas a la Secretaría de la Defensa Nacional”,

Críticas a Rosario Piedra durante la comparecencia

Pese a la forma en que Rosario Piedra y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) destacaron el trabajo realizado en 2023, la oposición a la Cuarta Transformación aprovechó la visita de la titular de la comisión para cuestionar su cercanía con el movimiento que creó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Uno de ellos fue el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Iván Arturo Rodríguez Rivera, quien destacó que el país enfrenta una crisis humanitaria “sin precedentes”, por lo que pidió que el órgano constitucional recupere el vigor con el que trabajaba en administraciones pasados.

Sobre la misma línea, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sue Ellen Bernal Bolnik, acusó a la CNDH de haber abandonado a la población, por lo que se dirigió directamente a la titular para decirle que siempre será recordada por las omisiones hechas.

Finalmente, una de las críticas más fuerte fue la del senador Germán Martínez Cázares, quien acusó a la comisión de obviar las recomendaciones sobre la protección hacia las personas migrantes, con discapacidad, periodistas, madres buscadoras o víctimas del desplazamiento o del terrorismo.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Festival de la Niñez

Preparan Festival de la Niñez en la Capital Mundial de las Fresas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de abril de 2025

La alegría, el juego y la unión familiar tomarán las calles de Irapuato con el Festival de la Niñez 2025, un evento organizado por el Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Irapuato. Durante los días 3 y 4 de mayo, niñas, niños y sus familias podrán disfrutar de un ambiente lleno de actividades lúdicas, espectáculos y experiencias diseñadas para fortalecer vínculos familiares y sembrar la cultura de paz desde la infancia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email