Recula Rosario Piedra y suspende CNDH informes sobre violencia política ante señalamientos de imparcialidad

Ante los señalamientos de poner en duda la imparcialidad del proceso electoral y la apertura de un “litigio jurídico”, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) anunció la suspensión de sus informes sobre violencia política.

Política21 de marzo de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-03-21 a la(s) 3.21.17 a.m.

Al afirmar que no ha violentado la ley ni contravenido su misión constitucional, el organismo nacional sostuvo que su propósito es que haya una contienda electoral limpia, libre y transparente, “buscando sobre todo que los resultados electorales de este año sean incuestionables”.

“La CNDH no será factor de confusión ni de confrontación entre las y los ciudadanos, y mucho menos ha de abonar a la estrategia de quienes quieren poner en duda la imparcialidad del proceso electoral”, sostuvo.

Apenas el domingo pasado la CNDH señaló que se le pretende censurar por emitir su informe sobre violencia política. Dijo que recibió sendos requerimientos del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) derivados de dos denuncias del Partido Acción Nacional (PAN) que pretenden cuestionar su misión como máximo organismo protector de los derechos humanos en el país.

Lo anterior, luego de que en su segundo informe sobre violencia política identificó 16 hechos de este tipo, por lo que urgió a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a reforzar una estrategia de seguridad integral para garantizar la protección de candidatos a alguno de los más de 20 mil puestos de elección popular.

“Se ha abierto un debate innecesario, y un litigio jurídico, que aleja a esta Comisión Nacional de los objetivos para los cuales concibió el Mecanismo encargado de la elaboración de los Informes. Y no es tiempo de librar este debate. Toda la atención de la ciudadanía debe estar en las campañas y en las y los candidatos”, apuntó el organismo nacional.

Este miércoles, en un comunicado, aclaró que la decisión de suspender la emisión de sus informes “no ha sido tomada por estar contraviniendo la ley”.

Por el contrario, indicó, “se ha dado en estricto apego a nuestra misión constitucional de promover, proteger y defender los derechos humanos”, y que, como explicó en el Pronunciamiento DGDDH/0108/2024 no sólo se desprende de las funciones que le otorga la Constitución y la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, sino que forma parte de instrumentos internacionales de derechos humanos.

La CNDH puntualizó que los objetivos de los informes son hacer la observación del desarrollo de las campañas, para informar a la población acerca de los derechos político-electorales, y el marco para su ejercicio, desde la perspectiva de los derechos humanos, así como promover el ejercicio de los derechos político-electorales, advirtiendo sobre los factores que los puedan limitar u obstaculizar, entre otros.

Dijo que esperará a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronuncie sobre la demanda de Controversia Constitucional que este Organismo Autónomo presentó, el 8 de noviembre de 2022, que permitirá aclarar la “falsa separación” que se quiere hacer entre derechos humanos y derechos político-electorales.

Señaló que existe una tendenciosa acotación que atizan algunos juristas, legisladores y candidatos con clara intencionalidad o compromisos partidistas, que pretenden interpretar con criterio regresivo las limitaciones que tiene esta Comisión Nacional”.

Te puede interesar
policia balacea gente. Cuadratín copia

Estalla violencia en Michoacán: enmedio de marcha tras asesinato de Carlos Manzo, encapuchados entran al Palacio de Gobierno del Estado y destruyen mobiliario

Agencias
Política03 de noviembre de 2025

Esposa del edil de Uruapan afirma que “apagaron su voz, pero no su lucha”; en funeral, hay reclamos y echan al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; protesta frente al Palacio de Gobierno se torna violenta; antimotines lanzan gas. Carlos Manzo ganó la alcaldía de Uruapan en 2024 como candidato independiente; además, se desempeñó como diputado federal en el trienio 2021-2024 bajo las siglas de Morena.

limoneros copia

México, un país atrapado entre mafias

El País
Política03 de noviembre de 2025

Los asesinatos del alcalde de Uruapan y del representante del gremio de limoneros en Michoacán revelan un cambio de paradigma en el crimen nacional, donde complicados esquemas extorsivos cooptan regiones enteras.

Lo más visto
waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 16.23.24

Empieza visita a panteones en orden y con operativos de seguridad, control vial y limpieza

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En una de las tradiciones más antiguas y llamativas de México, miles de familias silaoenses comenzaron a visitar los panteones de Silao para llevar flores a sus seres queridos. Desde las 8:00 de la mañana de este sábado 1 de noviembre, los camposantos se llenaron de flores de cempasúchil, veladoras y música que acompañó a quienes acudieron a limpiar, pintar y adornar las tumbas o las gavetas de sus seres queridos.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email