Recula Rosario Piedra y suspende CNDH informes sobre violencia política ante señalamientos de imparcialidad

Ante los señalamientos de poner en duda la imparcialidad del proceso electoral y la apertura de un “litigio jurídico”, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) anunció la suspensión de sus informes sobre violencia política.

Política21 de marzo de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-03-21 a la(s) 3.21.17 a.m.

Al afirmar que no ha violentado la ley ni contravenido su misión constitucional, el organismo nacional sostuvo que su propósito es que haya una contienda electoral limpia, libre y transparente, “buscando sobre todo que los resultados electorales de este año sean incuestionables”.

“La CNDH no será factor de confusión ni de confrontación entre las y los ciudadanos, y mucho menos ha de abonar a la estrategia de quienes quieren poner en duda la imparcialidad del proceso electoral”, sostuvo.

Apenas el domingo pasado la CNDH señaló que se le pretende censurar por emitir su informe sobre violencia política. Dijo que recibió sendos requerimientos del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) derivados de dos denuncias del Partido Acción Nacional (PAN) que pretenden cuestionar su misión como máximo organismo protector de los derechos humanos en el país.

Lo anterior, luego de que en su segundo informe sobre violencia política identificó 16 hechos de este tipo, por lo que urgió a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a reforzar una estrategia de seguridad integral para garantizar la protección de candidatos a alguno de los más de 20 mil puestos de elección popular.

“Se ha abierto un debate innecesario, y un litigio jurídico, que aleja a esta Comisión Nacional de los objetivos para los cuales concibió el Mecanismo encargado de la elaboración de los Informes. Y no es tiempo de librar este debate. Toda la atención de la ciudadanía debe estar en las campañas y en las y los candidatos”, apuntó el organismo nacional.

Este miércoles, en un comunicado, aclaró que la decisión de suspender la emisión de sus informes “no ha sido tomada por estar contraviniendo la ley”.

Por el contrario, indicó, “se ha dado en estricto apego a nuestra misión constitucional de promover, proteger y defender los derechos humanos”, y que, como explicó en el Pronunciamiento DGDDH/0108/2024 no sólo se desprende de las funciones que le otorga la Constitución y la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, sino que forma parte de instrumentos internacionales de derechos humanos.

La CNDH puntualizó que los objetivos de los informes son hacer la observación del desarrollo de las campañas, para informar a la población acerca de los derechos político-electorales, y el marco para su ejercicio, desde la perspectiva de los derechos humanos, así como promover el ejercicio de los derechos político-electorales, advirtiendo sobre los factores que los puedan limitar u obstaculizar, entre otros.

Dijo que esperará a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronuncie sobre la demanda de Controversia Constitucional que este Organismo Autónomo presentó, el 8 de noviembre de 2022, que permitirá aclarar la “falsa separación” que se quiere hacer entre derechos humanos y derechos político-electorales.

Señaló que existe una tendenciosa acotación que atizan algunos juristas, legisladores y candidatos con clara intencionalidad o compromisos partidistas, que pretenden interpretar con criterio regresivo las limitaciones que tiene esta Comisión Nacional”.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Festival de la Niñez

Preparan Festival de la Niñez en la Capital Mundial de las Fresas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de abril de 2025

La alegría, el juego y la unión familiar tomarán las calles de Irapuato con el Festival de la Niñez 2025, un evento organizado por el Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Irapuato. Durante los días 3 y 4 de mayo, niñas, niños y sus familias podrán disfrutar de un ambiente lleno de actividades lúdicas, espectáculos y experiencias diseñadas para fortalecer vínculos familiares y sembrar la cultura de paz desde la infancia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email