El Senado reelige a Rosario Piedra Ibarra al frente de la CNDH pese a todas las críticas

La enorme polémica que rodeó la gestión y candidatura de la actual titular no evitó que fuera elegida para cinco años más

Política13 de noviembre de 2024 Redacción
Rosario Piedra copia

El Senado ha reelegido la madrugada de este miércoles a Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). La actual titular se quedará otros cinco años más en su cargo, a pesar de la enorme polémica que ha rodeado a su primera elección, a la gestión que ha tenido al frente del organismo y su segunda candidatura, con la que logró meterse en la terna a pesar de haber recibido una de las peores evaluaciones entre los aspirantes preseleccionados. Decenas de defensores de derechos humanos y activistas había solicitado un perfil que mostrara independencia del Gobierno federal, algo que consideran no se cumplió en la última administración. Las acusaciones de corrupción, falsificación de documentos, parcialidad y omisiones a las violaciones de los derechos humanos no han sido suficientes para frenar un segundo mandato.

Morena, el partido en el Gobierno, ha aplicado su aplanadora legislativa para sacar adelante la reelección en una jornada cargada de tensiones. Los críticos de Piedra Ibarra apuntaron en los últimos días varias irregularidades en el proceso de selección, porque debían proponer a los tres candidatos más idóneos en base a una lista de criterios. Ese análisis dejó fuera a la actual titular, duramente cuestionada por una docena de organizaciones civiles en otra etapa del proceso de selección.

La formación guinda, sin embargo, la metió a la terna a último momento por cuestiones políticas que tenían que ver con los consensos dentro del partido, justificó el senador Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia. El presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, había anticipado al iniciar la sesión su voto a favor de la presidenta de la CNDH: “Es una compañera probada, comprometida, que ha sufrido el acoso de organizaciones de derecha durísimo”. Piedra Ibarra obtuvo 87 votos, que constituyen la mayoría calificada que necesitaba; mientras que Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Ciudad de México, recibió 36 votos; y la abogada Paulina Hernández, apenas uno.

La votación de la CNDH estaba prevista para la mañana de este martes, pero la falta de votos a favor de Piedra Ibarra hizo que Morena lo fuera demorando. A medida que pasaban las horas, comenzaron a circular los rumores que apuntaban a que los líderes del bloque guinda querían dinamitar la secrecía del voto, una de las reglas implícitas de la votación. Las presiones escalaron porque algunos senadores no se mostraron convencidos con la reelección de Piedra Ibarra y los jefes del partido en el Senado buscaban asegurarse que los legisladores votaran lo que habían prometido. Algunos periodistas señalaron a Adán Augusto López, coordinador del partido de gobierno en la Cámara alta, por querer supuestamente marcar los votos, y asegurarse así de quién cumplía con su palabra.

La posibilidad de votar en secreto concentró entonces toda la discusión fuera y dentro del pleno. Ricardo Anaya, del Partido Acción Nacional, pidió a la mesa directiva que garantizara la secrecía y la legitimidad del proceso. Clemente Castañeda, coordinador del bloque de Movimiento Ciudadano, aseguró que de no cumplirse, no podía ser considerado como un proceso democrático. “Háganlo apegados a los principios de la democracia”, pidió. La pelea luego se enquistó durante horas alrededor del uso de una mampara, que algunos pidieron con el fin de garantizar el sufragio en secreto. Pero la mayoría legislativa descartó la casilla de cartón y muchos senadores de Morena y sus aliados acabaron enseñando el papel, en señal de que cumplían con la petición. Pocos, como Gerardo Fernández Noroña o Javier Corral, optaron por no mostrar la papeleta.

Rosario Piedra Ibarra llega a su reelección rodeada de una polémica que nació en 2019, cuando se la eligió por primera vez, pero que ha crecido hasta los días previos a la votación. Cuando informó que buscaría la reelección, un grupo de trabajadores y extrabajadores de la CNDH calificó su gestión de corrupta y negligente. Luego recibió una denuncia por irregularidades en los documentos presentados en la primera nominación. Posteriormente, sus defensores publicaron algunas de las cartas de apoyo que había recibido en el primer proceso, entre las que había una misiva supuestamente firmada por el obispo Raúl Vera, un reconocido activista por los derechos humanos. El religioso salió a desmentirlo y pidió que se investigara la usurpación de su nombre. Piedra Ibarra se vio forzada a explicar que le había llegado el documento y “sin malicia ni mala fe” lo había presentado al Senado creyendo que era legítimo.

La carta apócrifa fue otro de los puntos más debatidos, junto a la mala calificación que recibió en la Comisión de Justicia, donde quedó última en una evaluación hecha a los 12 aspirantes preseleccionados, en la que se midió, entre otras cosas, la autonomía y el conocimiento en la materia. “Le estamos mintiendo a la gente, porque los tres perfiles más idóneos no conformaron esta terna”, apuntó Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, “ni ustedes mismos están convencidos de ir adelante con esta decisión”. Claudia Anaya, del PRI, reclamó que el largo proceso de selección en el Senado se haya tirado “a la basura para imponer una decisión”.

Muchos de la oposición acreditaron el sólido apoyo a Piedra Ibarra a una orden de quien “se fue al rancho”, en referencia a Andrés Manuel López Obrador, por la relación de amistad que mantienen los dos. La reelección deja dudas sobre los próximos cinco años, pero también sobre quién dio la orden para se votara en esa dirección. Mientras algunos aseguraban que era Claudia Sheinbaum, otros miraban a Tabasco. Como si se tratara de una respuesta o un regalo de cumpleaños, al llegar la medianoche, los senadores de Morena cantaron las mañanitas a López Obrador, que este miércoles cumple 73 años.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-15 at 17.18.54

Conmemora IEEG 30 años de construir la democracia guanajuatense

REdacción
Política16 de enero de 2025

En su mensaje, la consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, reconoció la labor de todas las personas que han laborado en el Instituto y de la ciudadanía. “Han sido tres décadas de que este Instituto forma parte de la vida de las generaciones guanajuatenses, somos un Instituto que ha crecido que la ciudadanía y (...) un puente para que todas las personas puedan desarrollar sus derechos político-electorales y participar en la vida política de esta sociedad”, dijo.

Aldo Marquez

Desecha TEPJF impugnación contra elección de dirigencia estatal del PAN

Redacción
Política16 de enero de 2025

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la última impugnación que se había hecho por parte de militantes contra la elección de la dirigencia del Comité Estatal del Partido Acción Nacional, por lo que la presidencia de Aldo Márquez en la organización queda vigente, lo mismo sucede con la secretaría general que está en manos de Juanita de la Cruz.

IMG_2130

Avala Pleno lista de personas candidatas a ocupar el cargo de Fiscal General

Redacción
Política16 de enero de 2025

En sesión extraordinaria, el Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó la lista propuesta por las diputadas y los diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de las personas candidatas al cargo de titular de la Fiscalía General del Estado, misma que se remitirá a la gobernadora del estado.

Lo más visto
Realiza-Secretaria-de-Seguridad-y-Paz-30-mil-498-aseguramientos-y-634-acciones-de-prevencion-en-diciembre-de-2024-11-1-1024x770

Realiza Secretaría de Seguridad y Paz 30 mil 498 aseguramientos y 634 acciones de prevención en diciembre de 2024

Redacción
Política08 de enero de 2025

Durante el último mes de 2024 se realizaron en Guanajuato 18,806 aseguramientos más que en el mismo periodo de 2023; del total de este año, 248 fueron de personas. En diciembre, se realizaron 634 acciones de prevención social de la violencia y la delincuencia en beneficio de 39,516 guanajuatenses. La Comisaría de Inteligencia participó en 50 puestas a disposición, 48 detenciones, y 1,397 aseguramientos; entre estos el de la Plaza de Toros de la capital del estado

TRump

México es dirigido por el narco, asegura Donald Trump en un nuevo golpeteo contra el gobierno de la 4T

Agencias
Política08 de enero de 2025

En un nuevo amago, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el presidente electo de EU que México está en problemas y dirigido por cárteles; es “un lugar muy peligroso”; cambiará nombre de Golfo de México por Golfo de América, asegura; postea mapas donde elimina división con su vecino del norte y lo integra a su país; señala que usará la fuerza económica para hacerlo; premier revira que no serán parte de EU; Claudia no ve afectación en revisión de T-MEC por dimisión del canadiense; “no nos vamos a engarzar en debate”: Ebrard; expertos ven presión para negociar.

WhatsApp Image 2025-01-15 at 13.50.50

Inauguran pavimentación de camino rural en San José de Pinos y entregan cobijas a 5 comunidades

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital16 de enero de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, inauguró la rehabilitación del camino principal en la comunidad de San José de Pinos, cumpliendo uno de sus compromisos con las familias de la zona rural.   “Este es uno de muchos compromisos que estamos cumpliendo porque queremos que las familias de Guanajuato vivan mejor y eso es lo que nos impulsa día a día”, expresó Samantha Smith al precisar que para la obra de destinó poco más de un millón y medio de pesos con recursos municipales.

IMG_2130

Avala Pleno lista de personas candidatas a ocupar el cargo de Fiscal General

Redacción
Política16 de enero de 2025

En sesión extraordinaria, el Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó la lista propuesta por las diputadas y los diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de las personas candidatas al cargo de titular de la Fiscalía General del Estado, misma que se remitirá a la gobernadora del estado.

WhatsApp Image 2025-01-15 at 15.41.55

Arrancará el programa móvil #DelEscritorioALaCalle este 17 de enero en la colonia Sopeña

Leticia Aguayo Soto
Silao16 de enero de 2025

El programa móvil #DelEscritorioALaCalle arrancará este viernes 17 de enero en las canchas del área de Prevención Social, en la colonia Sopeña. “Lo que tú necesitas son soluciones. Por eso, hoy pasamos del escritorio a la calle”, anunció la presidenta municipal, Melanie Murillo, al explicar que este programa móvil llegará a diversas colonias y comunidades del municipio para brindar atención ágil, clara y directa a la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email