
Instalarán Centro de Mando en Panteón Municipal. Realiza Protección Civil revisiones en cementerios
Instalarán Centro de Mando en Panteón Municipal. Realiza Protección Civil revisiones en cementerios
En lo que fue una gran celebración del Día de los Fieles Difuntos encabezada por el presidente municipal Mauricio Trejo, esta ciudad Patrimonio de la Humanidad se pintó del colorido mexicano, para recibir a los seres queridos con la colocación de los tradicionales altares y el inigualable «Desfile de Catrinas» que deslumbró a sanmiguelenses, turistas y visitantes.
Participan más de 600 integrantes de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana.
Esta figura nació como una sátira de la sociedad burguesa durante el Porfiriato, y actualmente es uno de los elementos más representativos del Día de Muertos
Los reflectores se instalaron en todos los niveles del cementerio, para garantizar recorridos seguros entre la noche del día primero y la madrugada del día dos de noviembre. La Dirección General de Servicios Públicos informó que el panteón de Santa Paula se mantendrá abierto de las 7:00 de la mañana del día 1 a las 7:00 de la noche del día 2.
El gobierno de Mauricio Trejo ya prepara a la ciudad patrimonio de la humanidad para recibir a los difuntos durante las celebraciones por Día de Muertos. Las flores de cempasúchil, las velas y el pan de muerto inundan las calles para dar la bienvenida a los difuntos. Se esperan más de 50 mil visitantes en la ciudad durante las celebraciones.
En esta fecha, la Capital de Guanajuato es uno de los destinos más reservados por los mexicanos para el Día de Muertos, según la plataforma booking.com.
El municipio ofrecerá más de mil espacios siendo el Norte y el San Nicolás los de mayor afluencia de personas.
La Feria del Alfeñique será del 12 de octubre al 02 de noviembre. La Dirección de Comercio, Consumo y Abasto entregó 109 permisos a comerciantes.
Algunos eventos a realizarse son: Festival de la Muerte, Noche Monumental, entre otros, en municipios del estado
La recepción de trabajos se encuentra abierta hasta el lunes 16 de octubre.
La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.
Representantes de la Cámara de Comercio Franco-mexicana Capitulo Bajío, visitaron las instalaciones del C4, constatando la tecnología con que opera la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, para atender cualquier emergencia y proteger a la ciudadanía.
La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, anunció que la tradicional apertura de la Presa de la Olla se llevará a cabo el próximo lunes 7 de julio, tal y como lo dicta la tradición. Esta emblemática celebración será posible gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días, que permitieron alcanzar un nivel óptimo de captación, dijo la alcaldesa.
Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.
Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?