Pronostican que casi 130 mil turistas festejarán en Guanajuato el Día de Muertos

En esta fecha, la Capital de Guanajuato es uno de los destinos más reservados por los mexicanos para el Día de Muertos, según la plataforma booking.com.

Política23 de octubre de 2023 Redacción
dia-de-muertos-01

El Día de Muertos es una de las fechas más significativas para los mexicanos, quienes buscan vivir experiencias turísticas y culturales. Este año, el 01 y 02 de noviembre, el Estado de Guanajuato espera recibir a más de 127 mil visitantes, los cuales generarán una derrama económica superior a los 298 millones 161 mil pesos.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través de Observatorio Turístico (OTEG), arrojó los indicadores de la actividad turística de esta celebración que -este año no representa Puente Festivo- también espera a más de 26 mil turistas en hoteles de 1 a 5 estrellas, con más de 18 mil cuartos ocupados y una ocupación hotelera promedio del 36%.

El pronóstico para los tres destinos que esperan mayor afluencia en estos dos días son Guanajuato Capital, León, y San Miguel de Allende.

Guanajuato Capital espera recibir a más de 18 mil visitantes, y presentar una ocupación de 55% y una llegada de turistas de cerca de 7 mil turistas. En la ciudad de León se pronostica una asistencia de más de 20 mil visitantes, y registrar una ocupación de 39% con una llegada superior a los 6 mil turistas.

Y, San Miguel de Allende espera recibir a más de 14 mil visitantes, y más de 5 mil turistas que registrarán un porcentaje de ocupación hotelero de 53%.

El Día de Muertos representa tener viva la memoria de nuestros seres queridos que se han ido, hablar de misticismo, de simbología, de raíces prehispánicas, de altares, de ofrendas, de gastronomía, de rituales y de tradiciones.

En esta fecha, la Capital de Guanajuato -uno de los destinos más reservados por los mexicanos para el Día de Muertos, según booking.com- se llena de vida con un festival que dura una semana, realizando desfiles de calaveras, famosas callejoneadas macabras, un túnel donde se muestran las tradiciones mexicanas, procesión de angelitos y ofrenda monumental, tapete de la Muerte Video Mapping holográfico Estelar, presentación de Guelaguetza, el retorno al Mictlán, Rock Sinfónico la Revolución del Rock, Carrera muero por correr, entre otras.

Este festival el Municipio de Guanajuato Capital lo inicia desde el 31 de octubre hasta el 05 de noviembre, y promueve el patrimonio material e inmaterial de la ciudad mediante la puesta en valor de la tradición del Día de Muertos y la revalorización de los atractivos más importantes de la capital, todo esto a través de múltiples eventos que engloban la cultura viva que conlleva esta celebración.

No hay que olvidar que, en este municipio, el respeto por la muerte es muy visible y el ejemplo perfecto es el Museo de las Momias, donde se muestra un vestigio histórico.

La ciudad de Guanajuato ha sido testigo de varios eventos en torno a esta festividad que ha logrado generar importantes beneficios locales.

Te puede interesar
waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

Captura de pantalla 2025-11-01 a la(s) 3.56.30 a.m.

Se realiza audiencia pública que recogió posturas de guanajuatenses sobre reforma electoral próxima

Redacción
Política01 de noviembre de 2025

Con un mecanismo de participación abierta y de pluralidad de opiniones, se llevó a cabo la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el Auditorio Mateo Herrera del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, encabezada por el secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino y organizada por el estado de Guanajuato, que encabeza la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, y la colaboración de la Universidad de Guanajuato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email