San Miguel de Allende entre los mejores destinos de México para celebrar el Día de Muertos

El gobierno de Mauricio Trejo ya prepara a la ciudad patrimonio de la humanidad para recibir a los difuntos durante las celebraciones por Día de Muertos. Las flores de cempasúchil, las velas y el pan de muerto inundan las calles para dar la bienvenida a los difuntos. Se esperan más de 50 mil visitantes en la ciudad durante las celebraciones.

San Miguel de Allende25 de octubre de 2023 Redacción
sDia-de-muertos

El gobierno de Mauricio Trejo ya prepara a la ciudad patrimonio de la humanidad para recibir a los difuntos durante las celebraciones por Día de Muertos. Además de los actos culturales que se desarrollarán en la urbe, se ha girado la instrucción para regalar pintura y brocha a todos aquellos familiares de difuntos que deseen rehabilitar sus tumbas en los cementerios sanmiguelenses, dentro del programa de "Dignificación de Panteones".

Entre finales del mes de octubre y los días 1 y 2 de noviembre, todo México se vuelca para celebrar el Día de Muertos, una festividad con más de 500 años de historia que tiene su origen la unión de tradiciones de la cultura prehispánica con la católica. 

San miguel de Allende, Guanajuato

Son varias las actividades programadas por el gobierno municipal presidido por Mauricio Trejo del 30 de octubre al 5 de noviembre:

Lunes 30 de octubre

4:30 pm – Diferentes tipos de ofrendas en el México indígena. Conferencia. Casa de la Cultura (Mesones #71).

6:00 pm – La leyenda de la Nahuala. Cine para niños. Casa de la Cultura (Mesones #71).

6:00 pm – Huesos, Calacas y Calaveras. Teatro. Explanada del Jardín Principal.

7:00 pm – Contemplando la muerte. Danza Contemporánea de Casa de la Cultura. Explanada del Jardín Principal.

7:40 pm – Al color del cempasúchil. Rondalla de Amor de Casa de la Cultura. Explanada del Jardín Principal.

Martes 31 de octubre

4:30 pm – La muerte en la tradición sanmiguelense. Conferencia. Luis Felipe Rodríguez, cronista de la ciudad. Casa de la Cultura (Mesones #71).

4:45 pm – En México la muerte está viva. Ballet clásico de Casa de la Cultura. Explanada del Jardín Principal.

6:00 pm – Cuenta la leyenda catrina. Teatro. Explanada del Jardín Principal.

7:00 pm – Mi tene sigue llorando. Ballet, Teatro y Música. Explanada del Jardín Principal.

Miércoles 1 de noviembre

5:00 pm – La leyenda de la llorona. Cine para niños. Casa de la Cultura (Mesones #71).

6:00 pm – Adiós Payaso. Teatro. Explanada del Jardín Principal.

7:00 pm – Presentación Artística. Ballet Folklórico Chiapán de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Explanada del Jardín Principal.

8:00 pm – Vivir para morir, morir para vivir. Audición musical. Gabriela Perales. Explanada del Jardín Principal.

278634753_647562099621887_5043830612219670826_n

Jueves 2 de noviembre

8:00 am – Colocación de ofrendas Jardín Principal y Atrio del templo del Oratorio.

5:00 pm – Coco. Cine para niños. Casa de la Cultura (Mesones#71).

6:00 – Desfile de muertos y catrinas del Cardo al Jardín Principal.

7:30 pm – Oración universal. Explanada del Jardín Principal.

8:00 pm – Danza y muerte. Ballet folclórico Mazatl. Explanada del Jardín Principal.

Viernes 3 de noviembre

6:00 pm – Entierro tradicional. Participación del poeta popular Rafael Teniente. Del Oratorio al Panteón Viejo.

8:00 pm – Grupo Santiago. Música y poesía. Explanada del Jardín Principal.

Domingo 5 de noviembre

9:00 pm – Lila Downs. Explanada del Jardín Principal.

Panteones abiertos

Con motivo del “Día de Muertos”, en San Miguel de Allende se esperan más de 50 mil visitantes a partir del 1 de noviembre y se podrán sumar exitosamente con el Municipio como lo hicieron en la primera edición de esta actividad durante mayo pasado.

Los horarios de visita en los distintos panteones se especificaron tanto para la zona urbana (panteón de Nuestra Señora de Guadalupe y panteón Luz Eterna) de 8 de la mañana a 5 de la tarde; mientras que para los camposantos ubicados en comunidades (Los Rodríguez, San José de los Allendes, Santas Marías, Cruz del Palmar, Galvanes y Jalpa) que abrirán de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

Además de esta actividad denominada “Dignificación de Panteones”, la Dirección de Servicios Públicos y Calidad de Vida también rehabilitó los módulos de baños del panteón de Guadalupe que, sumados a la pinta de su fachada y la rehabilitación de la bodega de almacenamiento, mejorará la imagen urbana de este espacio público; de igual forma, en el panteón de Luz Eterna y en el de Los Rodríguez se siguen construyendo más gavetas.

También hoteles como el Rosewood se unen a esta fiesta

“Todos Somos Calaveras” es el evento que se llevará a cabo en el Jardín Rosewood, un lugar que se distingue por su abundante vegetación y vistas panorámicas que se pueden apreciar desde cada rincón del jardín. En esta ocasión, el chef ejecutivo, César Enciso, diseñó una experiencia gastronómica tanto para huéspedes como para locales que promete ser un auténtico homenaje culinario al Día de Muertos. La Parroquia de San Miguel de Allende será el telón de fondo de un festín que estará distribuido en distintas estaciones de comida donde los presentes tendrán la oportunidad de probar diversos sabores tradicionales de México. Para empezar, este vasto banquete ofrecerá una estación de entradas que incluirá desde elotes asados y esquites hasta mole de olla y pozole. También, se encontrará una estación de tamales y bebidas calientes, así como una sección de quesadillas y garnachas típicas mexicanas, además de una estación dedicada al mole y a los tacos. Quienes deseen cerrar con broche de oro, en la mesa de postres encontrarán pan de muerto y churros para deleitarse. La noche estará ambientada por la música de un DJ quien será el encargado de poner a bailar a todas las almas presentes.

san-miguel-de-allende_d18e40ea_231019092129_1200x1799

Como cada año, Rosewood San Miguel premiará la mejor caracterización de catrines y catrinas. Los ganadores obtendrán premios que irán desde vivir una espectacular estancia en el hotel Rosewood San Miguel de Allende hasta conocer el asombroso Rosewood Little Dix Bay en las Islas Vírgenes Británicas, entre otros. Uno de los salones de Rosewood se convertirá en set de maquillaje en donde, quienes lo deseen, podrán serán transformadas en elegantes catrines y catrinas por maquillistas profesionales.

La fiesta “Todos Somos Calaveras” no será el único festejo que se llevará a cabo en Rosewood San Miguel de Allende durante el Día de Muertos.

Adicionalmente, Luna Rooftop ofrecerá un menú especial para conmemorar a las almas que regresan al mundo de los vivos para reunirse con sus seres queridos. Desde las alturas de San Miguel, donde las vistas abarcan tejados antiguos y campanarios, se podrá disfrutar de un menú que trasciende los sentidos y se inspira en sabores ancestrales. Tostada de camarones tempura, tacos de Pork Belly y mole colorado, gringa de pollo al pibil, camarones zarandeados, empanadas con barbacoa y buñuelos con miel de piloncillo son los platillos que se encontrarán en el menú de Día de Muertos de Luna Rooftop. Las estrellas, la gastronomía y San Miguel de Allende serán los acompañantes perfectos para recordar a los seres queridos que partieron pero que viven en los recuerdos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-31 at 11.31.38

Honrarán a sus seres queridos en San Miguel de Allende con espacios dignos

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende01 de noviembre de 2025

Los espacios públicos municipales de San Miguel de Allende están listos para recibir este fin de semana a las familias que acudirán a recordar a quienes ya partieron. El Jardín Principal, plazas públicas y camellones lucen llenos de cempasúchil, llenando el corazón de la ciudad de color, tradición y simbolismo para iluminar el camino de la memoria.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 15.51.22

Mejorando viviendas, cambiando vidas

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende31 de octubre de 2025

En San Miguel de Allende, cada acción que impulsa la calidad de vida de las familias también fortalece el tejido social y dignifica los sueños de quienes han trabajado toda su vida por un hogar mejor. Con esa visión humana y de cercanía con la gente, el Gobierno Municipal encabezado por Mauricio Trejo puso en marcha el Programa de Mejoramiento de Vivienda 2025, llevando esperanza, bienestar y oportunidades reales a las comunidades y zonas urbanas del municipio.

DSC_8601

¡San Miguel de Allende corrió bajo las estrellas!

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende29 de octubre de 2025

Las calles y senderos del Bosque Deportivo se llenaron de luz, energía y emoción durante la Carrera Nocturna 2025. Más de mil corredores demostraron que el deporte también se vive de noche. ¡Meta superada! La expectativa era de 800 corredores con medalla y playera… ¡y llegaron muchos más! Todos participaron con entusiasmo y ganas de vivir la experiencia.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 14.18.56 (1)

Llega obra pública municipal a más lugares en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende28 de octubre de 2025

«No hay rincón donde no llegue la obra pública. No hay rincón donde no lleguemos o que no tengamos nosotros en el mapa ya localizados los puntos donde tenemos que intervenir con obra pública. Seguimos con la obra pública. No hemos parado desde febrero de este año, obra pública continua que beneficie a miles de sanmiguelenses. Esto. Esto es obra pública bien hecha, rápida y sin moches. Que nunca se nos olvide eso, ¿eh? Así es de que a seguir trabajando y a seguir haciendo más obra pública de aquí al 31 de diciembre», recalcó el presidente municipal Mauricio Trejo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email