
Masacre en Yuriria: asesinan a 6 personas; hay un menor de edad entre las víctimas
Al cierre del gobierno de Diego Sinhue Rodríguez se han registrado hasta 30 masacres en lo que va de 2024





Al cierre del gobierno de Diego Sinhue Rodríguez se han registrado hasta 30 masacres en lo que va de 2024

La Fiscalía General del Estado de León informó sobre la detención de dos hombres sospechosos de ser los autores materiales del asesinato de cuatro mujeres, un bebé y un niño en la ciudad. “La Fiscalía de Guanajuato identificó y capturó a dos de los autores materiales del homicidio múltiple en León el 9 de junio de 2024”, difundió la dependencia en su cuenta de X.

La ONU condenó los actos y solicitó que se enjuicie a los responsables del homicidio, así como a aquellos que cometieron omisiones, incluyendo miembros de la Guardia Nacional.

Tras la masacre ocurrida en León, la noche del domingo anterior, donde elementos de la Guardia Nacional (GN) podrían estar implicados según el gobierno estatal panista, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que se ha iniciado una investigación federal para aclarar los hechos y asignar responsabilidades.

El acto fue encabezado por los familiares y amigos de los jóvenes, a un mes del multihomicidio

Francisco Omar “N”, alias ‘Verdus’, fue detenido por agentes de Investigación criminal

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que “no es suficiente” una sola versión de los hechos acerca del multihomicidio de 12 jóvenes que celebraban una posada en Salvatierra

La entidad con más asesinatos múltiples con jóvenes como víctimas es Guanajuato, donde se cuentan al menos 21 casos en los que hay certeza de la edad de las víctimas. Entre ellos se cuentan los dos más recientes que han tenido resonancia nacional: el asesinato de seis jóvenes en Celaya, cinco de ellos estudiantes de medicina, el pasado 4 de diciembre, y la matanza ocurrida el pasado 16 de diciembre durante una posada en Salvatierra que dejó 11 muertos, el menor de 16 años. La masacre con mayor número de víctimas ocurrió también en esta entidad. El 1 de junio de 2021, en el municipio de Irapuato, 27 jóvenes que estaban en el centro de rehabilitación.

Con pancartas y veladoras, los habitantes se manifiestan en las calles para pronunciarse contra la violencia tras la matanza de 11 jóvenes

La madrugada del 17 de diciembre un comando armado atacó a balazos a jóvenes en una posada en la exhacienda de San José del Carmen, con saldo de 11 muertos y 14 heridos.

Las autoridades aseguran que se dispararon 195 balas de siete armas distintas y tienen en la mira a “un grupo de personas que opera” en los límites entre Guanajuato y Michoacán

La Fiscalía General del Estado afirma que no fueron 12, sino 11 los muertos de este hecho; agregó que la masacre en la exhacienda de San José del Carmen pudo ser ocasionada por un grupo de hombres que sin ser invitados llegaron a la posada que se celebraba en lugar, por lo que los organizadores les pidieron que se retiraran y luego volvieron con refuerzos y dispararon contra las personas que ahí convivían.

Las autoridades de la Franja acusan a Israel de haber provocado al menos 500 fallecidos y cientos de heridos. Gobierno de México censura el ataque. La carnicería en hospital bautista al-Ahli se produjo mientras Estados Unidos intentaba convencer a Israel de que permitiera la entrega de suministros a civiles, grupos de ayuda y hospitales desesperados en la Franja de Gaza, bajo un completo asedio israelí.

También se reportaron varios heridos tras el ataque durante una pelea de gallos

Además, habría otras 10 personas lesionadas. Dispararon contra pilotos de la competencia.

Para que las familias capitalinas y visitantes puedan disfrutar sin preocupaciones de las actividades programadas durante el Festival del Día de los Muertos “Túnel de Tradición”, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre, el Gobierno Municipal de Guanajuato informó que se reforzarán las rutas nocturnas de transporte público.

La ciudad de Irapuato se ha emocionado con el aroma del cempasúchil, el murmullo de las calaveras danzantes y la luz cálida del encendido solemne: así arrancó la novena edición del Festival Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos, una fiesta que el gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, consagra al vínculo entre generaciones, a la memoria y a la cultura popular que hace de la muerte una estela de vida.

En el sexto día del segundo Festival del Día de Muertos, la espectral reaparición de La Llorona abarrotó la plaza principal de Silao con una atractiva combinación de arte dramático, terror y selfies para toda la familia.

El segundo Festival del Día de Muertos de Silao también incluye un concurso de Catrinas en el jardín principal. El concurso de Catrinas se celebrará el domingo 2 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche, alrededor del instagrameable kiosco decorado.

El Gobierno Municipal de San Miguel de Allende anunció oficialmente los detalles de la edición 2025 del Desfile de Muertos y Catrinas, un evento que se afianza como uno de los pilares de la celebración del Día de Muertos y que proyecta a la Ciudad Patrimonio de la Humanidad a nivel internacional.