Masacre en Yuriria: asesinan a 6 personas; hay un menor de edad entre las víctimas

Al cierre del gobierno de Diego Sinhue Rodríguez se han registrado hasta 30 masacres en lo que va de 2024

Política17 de julio de 2024 Redacción
203474

Una masacre ocurrida en la cabecera municipal de Yuriria dejó un saldo de seis muertos la tarde de este martes 16 de julio. Entre las víctimas se encuentran una mujer y un menor de edad.

Primeras versiones indican que las víctimas eran en su mayoría familiares y fueron secuestradas de su domicilio para luego ser trasladadas cerca del Panteón Fray Elías del Socorro Nieves (Panteón Nuevo), ubicado a 50 metros del libramiento sur de Yuriria, donde fueron asesinadas.

Vecinos de la zona alertaron al 911 los hechos, por lo que elementos de la policía municipal acudieron al lugar, donde encontraron un vehículo y seis personas con heridas de bala: cuatro hombres, una mujer y un menor. Los paramédicos confirmaron que todas las víctimas habían fallecido, reportó la autoridad.

El área se acordonó por las autoridades, quienes han montado un operativo para detener a los implicados. El Servicio Médico Forense trasladó los cuerpos a la ciudad de Guanajuato Capital para efectuar las necropsias de ley.

Los peritos en la escena del crimen se esforzaban por recopilar datos que faciliten el progreso de la investigación. Hasta la publicación de este informe, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato no ha emitido ningún comunicado sobre el asunto.

De acuerdo con el informe presentado por la organización Causa en Común, al cierre del gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se han registrado hasta 30 masacres en lo que va de 2024.

Los datos indican que, hasta mayo, se contabilizaron 27 eventos de esta naturaleza y, en los meses siguientes, se sumaron cinco más.

León, uno de los municipios más afectados, sufrió un ataque el 9 de junio en la colonia Industrial, donde murieron cuatro mujeres y dos menores: una niña de dos años y un bebé de tres meses. Este evento causó conmoción nacional y provocó la intervención de la Guardia Nacional.

El 6 de enero, en la colonia San Marcos de León, cuatro personas fueron asesinadas y una mujer embarazada resultó herida. Posteriormente, el 11 de febrero, cuatro personas sin hogar, incluyendo una mujer, fueron asesinadas en el municipio de Cortazar. Sus cuerpos fueron diseminados en distintos puntos del área.

El 9 de marzo, un ataque armado contra dos vehículos en la carretera Celaya-Villagrán dejó cinco víctimas mortales, entre ellas dos mujeres. Dos mujeres más resultaron heridas en el incidente.

El 17 de marzo, en Salvatierra, un comando armado irrumpió en una vivienda en la colonia Dos Plazas, donde tres hombres fueron asesinados y un menor de 16 años fue trasladado para recibir atención médica, falleciendo horas después.

Estos eventos subrayan la violencia que persiste en el estado, y la respuesta de las autoridades y de la población sigue siendo un tema de alta prioridad y preocupación.

Te puede interesar
2025-10-30_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional__11_GM

Claudia Sheinbaum y Libia ratifican: Acueducto Presa Solís-León "Va"

Redacción
Política31 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó desde Palacio Nacional que el Plan Hídrico para Guanajuato continúa, pese a la oposición del estado de Jalisco, señalando que no se deja sin agua a nadie, mientras que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo acudió a CONAGUA donde se revisaron avances del proyecto, donde la construcción del Acueducto será por parte de la Defensa. Afirmó la mandataria que se escuchará a quienes tiene tienen dudas o inconformidades en Acámbaro sobre el proyecto federal y se dará toda la información técnica junto con la CONAGUA.

afore SCJN copia

Corte fija tope al cobro de comisiones de las Afores

Redacción
Política31 de octubre de 2025

En el proyecto, que fue aprobado por unanimidad, la ministra ponente, Yasmín Esquivel, planteó que debe privilegiar la seguridad social y las medidas de un sistema de ahorros que permita pensiones dignas, como lo establece la reforma aprobada en 2020, para proteger los recursos de los trabajadores.

crup-biometrica-131011-1170x658

¿Modernización o vigilancia?: las dudas detrás de la CURP Biométrica en México

France 24
Política31 de octubre de 2025

La CURP biométrica, identificación oficial que entró en fase de implementación en México y almacenará huellas, iris y rostro de cada habitante, ha sido presentada por el gobierno como una herramienta para combatir la corrupción y buscar desaparecidos. Pero colectivos de derechos humanos, tecnólogos y defensores de migrantes alertan que, sin supervisión independiente ni controles robustos, esta base de datos podría convertirse en un sistema de vigilancia masiva o quedar expuesta a fallos de seguridad.

photo_2025-10-31 05.15.51

Piden actualizar Esquema Nacional de Vacunación

Redacción
Política31 de octubre de 2025

Con el propósito de que las y los mexicanos cuenten con un sistema nacional de vacunación completo, equitativo y preventivo, diputadas y diputados del PAN y PRD hicieron un llamado al Gobierno Federal para que modernice y amplíe este esquema.

Lo más visto
305A3044

Aprueba el Ayuntamiento de León por mayoría la iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Redacción
León31 de octubre de 2025

La iniciativa se sujeta al aumento inflacionario aprobado por el Congreso del Estado de Guanajuato, del 4% por ciento en cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2026. Ale Gutiérrez, presidenta municipal mencionó que la propuesta se elaboró conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato, asegurando un equilibrio entre la eficiencia administrativa y el beneficio de la población.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email