Lanzan informativo “Iberoamérica en órbita” en alianza con la NASA y agencias espaciales

Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano celebra 6to. aniversario. Red Mexicana de Periodistas de Ciencia pacta convenio con la ATEI

Política10 de agosto de 2023 Redacción
F3HnJf-XYAAa65T

Con el reconocimiento de ser el espacio de divulgación científica más importante de la región, el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) celebró su sexto aniversario en el marco de las actividades de la Cumbre Iberoamericana de Medios Públicos.

Durante la ceremonia se presentó el proyecto “Iberoamérica en Orbita”, un segmento especializado en ciencia aeroespacial que se sumará a la oferta de contenido del NCC; un noticiero de 15 minutos que contará con el apoyo de las agencias de noticias más prestigiosas del mundo para llevar cada semana lo que ocurre en el espacio.

Se anunció además una serie de seis capítulos del mundo aeroespacial que se pondrá a disposición de los socios de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI).

Ana Cristina Olvera, titular del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC), estuvo a cargo de la conducción de la ceremonia que se realizó en el auditorio principal de la Universidad de Guanajuato.

Otro anuncio importante que se dio en el marco de este evento, fue que la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia pactó un convenio de colaboración con la ATEI para sumar esfuerzos y contribuir a los contenidos de este espacio informativo.

“Queremos seguir contando historias de ciencia para una mejor toma de decisiones de la sociedad”, expresó.

Reconocen a TV4 por su aporte de contenidos al NCC

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a los socios de la ATEI que más nutren al Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) con sus contenidos, los cuáles se distribuyen a lo largo de 20 países.

WhatsApp Image 2023-08-09 at 17.32.55 (1)

Los medios que recibieron reconocimientos fueron TV4 Guanajuato, “La Aventura del Saber” de Radio y Televisión Española”, TV UNAM, STVH de Honduras, Red de Televisión de las Universidades del Estado de Chile, Universidad Autónoma del Estado de México, Canal Extremadura de España y la Universidad Politécnica de Valencia.

También se reconoció a la contribución que hicieron algunos medios especializados en ciencias médicas para informar de manera oportuna y veraz a la audiencia lo que estaba ocurriendo durante la pandemia, como el Hospital Civil de Guadalajara.

Asimismo, en la categoría de radio se reconoció al Sistema Nacional de Medios Autónomos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Red de Televisión de las Universidades del Estado de Chile, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Radio BUAP de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el Sistema Sinaloense de Radio y Televisión en México, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Nacional del Mar de Plata en Argentina y el Sistema Estatal de Radio y Televisión de Panamá.

Otra categoría que fue premiada fue la de los medios que han apostado a la red social de TikTok para compartir sus contenidos, y los medios reconocidos fueron el canal 44 de la UDGTV, Universidad Politécnica de Valencia, STVe Suyapa TV Educativa, Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM y el Canal Educativo de la Universidad de San Martin de Porres de Perú.

El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC), nació un 9 de agosto del 2017 en Valencia, España, con el objetivo de llevar la ciencia y la tecnología de una manera accesible y entendible a las audiencias; y hoy es el espacio de divulgación científica más importante de la región que busca convertirse en el más importante del planeta.

Actualmente suma 156 socios, ha logrado 1 mil 181 programas ininterrumpidos, además de que se puede ver en 270 pantallas de 20 países de Iberoamérica.

En radio, NCC ha alcanzado 217 semanas de emisiones, se escucha en 209 frecuencias radio y cuenta con 58 socios de 14 países iberoamericanos.

Además, tiene presencia en tres plataformas de audio streaming: Spotify, I Box y Google Podcast; asimismo, tiene presencia en Internet y redes sociales digitales donde acumula 700 mil visitas mensuales en web, 21 millones de tuits y 134 videos en Tik tok.

“Hoy somos una realidad que está en construcción y día a día tenemos que trabajar en estas iniciativas y darle empuje y alma. Somos un enjambre, un ecosistema digital, hemos sido capaces de hacer colaboración educativa, sin fines de lucro, siempre pensando en las audiencias. Somos una realidad en marcha”, resaltó Miquel Frances, Secretario Mikel Francés, Secretario de la ATEI. General de la ATEI.

Por su parte, el Director General de TV4, Juan Aguilera Cid, se mostró complacido de que, en tres días de actividades de la Cumbre Iberoamericana de Medios Públicos, lo que se ha reafirmado es el compromiso de la cooperación y participación de los medios públicos para sumar esfuerzos que permeen en un gran contenido a las audiencias. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-03 at 2.29.40 PM

Concluyeron los Grupos de Encuentro 2025, donde el dolor se convierte en esperanza

Redacción
Política04 de septiembre de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) concluyó con éxito la segunda edición de los Grupos de Encuentro para Mujeres que acompañan a familiares de personas desaparecidas, espacios que se han consolidado como un lugar seguro, íntimo y respetuoso para compartir emociones, aprendizajes y estrategias de afrontamiento frente a la ausencia.

Presidenta_Rubio50_PM__1_

Reafirman cooperación en materia de Seguridad México y Estados Unidos, sin vulneración de soberanía

Redacción
Política04 de septiembre de 2025

Tras la reunión que esta mañana sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ambos gobiernos dieron a conocer que el entendimiento en materia de seguridad que han alcanzado prioriza la colaboración conjunta para “desmantelar” a los cárteles de las drogas, atender la migración irregular y garantizar una frontera segura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 2.43.57 PM

Invitan a festejar las fiestas patrias y disfrutar grandes experiencias en el Festival Viva Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital03 de septiembre de 2025

En Guanajuato nació la patria, y para celebrarlo se vivirá por segunda ocasión el Festival Viva Guanajuato, del 12 al 16 de septiembre, un evento que conjunta esfuerzos de los sectores público y privado, para ofrecer a habitantes de la capital y a visitantes una amplia gama de eventos y experiencias culturales y gastronómicos para tosa la familia, que promueven el orgullo de ser mexicanos.

San Miguel de Allende y comida

Desde hoy y por tres días San Miguel de Allende es la capital del turismo con Cumbres HUB

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende03 de septiembre de 2025

La ciudad Patrimonio de la Humanidad, San Miguel de Allende, será la sede del evento de fomento turístico Cumbres HUB desde este miércoles 3 hasta el viernes 5 de septiembre. Bajo el lema "El nuevo turismo: Cultura y prosperidad", el encuentro reunirá a más de 120 líderes del sector, incluyendo autoridades, empresarios, diplomáticos y académicos, para debatir el futuro de la industria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email