Violencia criminal alcanza a familiares de candidatos

Las agresiones a parientes de personajes en este ámbito son otra forma en que el crimen organizado incide en los procesos electorales, señala estudio; 78% fueron asesinados

15 de marzo de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-03-15 a la(s) 4.20.44 a.m.

Además de los 112 casos de violencia registrados en el proceso electoral, se detectó que otra forma en que la delincuencia incide en el mismo es a través de ataques a sus familias. En el proyecto Votar entre balas, de Data Cívica, se han contabilizado 113 familiares de políticos atacados de 2018 a febrero pasado.

De ellos, 78% fueron asesinados, es decir, 88. Data Cívica enfatizó que tales ataques son una manera de incidir en las decisiones políticas y las cuestiones electorales por parte del crimen organizado.

La organización detectó que entre 2022 y 2023 se registró un aumento significativo en el número de familiares atacados, y Zacatecas es uno de los estados más afectados.

En febrero, dos familiares del senador Ricardo Monreal fueron asesinados en Fresnillo: Jorge Antonio Monreal, funcionario de dicho municipio y Juan Pérez Guardado, director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Fresnillo y cuñado del legislador por Morena.

Además, nueve funcionarios del área de seguridad pública fueron atacados; dos directores, un jefe de policía y seis policías, que fueron agredidos fuera de servicio. El jefe de la Policía Municipal fue secuestrado por personas armadas que ingresaron a su casa, en Guadalupe, y el director policiaco fue atacado mientras se cortaba el cabello, en el municipio de Calera.

Estos casos no fueron los únicos de violencia político-criminal en Zacatecas desde el inicio del periodo electoral. El mes pasado fue asesinado en el municipio de Sombrerete, Cecilio Murillo, el hermano del actual alcalde Alan Murillo Murillo. Cecilio fue candidato a presidente municipal en 2018 y luego en 2021, señaló el informe.

En 2021 hubo 15 agresiones: 13 asesinatos y dos ataques armados. En 2022, 21 asesinatos, un ataque armado, tres atentados y un secuestro. El año pasado se registraron 20 asesinatos, cinco ataques armados, un atentado y cinco secuestros.

Para Votar entre balas se realizó una comparación de la violencia en el país en el periodo de 2018 a 2024, en el que se registraron mil 709 ataques, asesinatos, atentados y amenazas en contra de personas relacionadas con el ámbito político, gubernamental, instalaciones de gobierno o partidos políticos.

En 2023 se suscitaron 574 eventos de violencia política criminal; en 2022, 486 ataques.

Captura de pantalla 2024-03-15 a la(s) 4.20.14 a.m.

De acuerdo con Data Cívica, a nivel nacional las entidades donde se ha suscitado violencia en lo que va de 2024 son: Jalisco, Guerrero, Guanajuato, Colima, Estado de México, Zacatecas, Morelos, Veracruz, Baja California, Michoacán, Chiapas, Ciudad de México, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas y Tabasco.

El organismo también recopiló los datos de la violencia registrada entre 2018 y 2024 a nivel nacional. Las entidades que encabezan la lista son Guerrero, con 195; Guanajuato, 175; Veracruz, 165; Oaxaca, 118; Jalisco, 97 y Morelos, 96 casos.

Asimismo, en febrero pasado se documentaron 58 eventos asociados con violencia político-criminal en el país. De este total, cuatro fueron cometidos contra mujeres y 46 contra hombres.

El diario El Universal reportó que el aspirante a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chilapa, Guerrero, Tomás Morales Patrón, fue asesinado a balazos el pasado martes cuando llegaba a su casa. Además, el excandidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Cuajinicuilapa en 2015, en la Costa Chica, Honorio David Morales Sandoval y su esposa fueron hallados muertos la mañana de este miércoles.

El asesinato de Morales Patrón ocurrió cuando regresaba de una asamblea informativa en la comunidad Cuadrilla Nueva de Chilapa. Al bajar de su automóvil en la calle 10 Norte esquina con Río Ajolotero, del barrio del Dulce Nombre, un hombre armado le disparó en dos ocasiones en la cabeza.

El aspirante quedó herido en el piso y fue atendido por paramédicos, sin embargo, falleció.

Morales Patrón era fundador de Morena en Chilapa, originario del municipio de José Joaquín Herrera. En 2021 compitió por la candidatura de Morena por el Distrito 25, que abarca los municipios de Chilapa y José Joaquín Herrera en el estado de Guerrero.

Lo más visto
SCJN

Suprema Corte desecha denuncia del PAN contra sobrerrepresentación de legisladores de Morena

Redacción
Política31 de octubre de 2025

El PAN denunció en el recurso 231/2024 una supuesta contradicción de criterios en materia de representación proporcional entre la Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero el máximo tribunal declaró inexistencia de la contradicción al concluir que ambos órganos jurisdiccionales examinaron problemas jurídicos completamente distintos.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email