Confidencial. Feria de licencias… y cambio de colores en el Senado

La bancada panista perdió un escaño con la salida de la senadora Minerva Hernández, quien pidió licencia, ya que su suplente, Maura Hernández Fernández, se incorporó a la bancada de Morena.

Opinión06 de marzo de 2024 Confidencial
Confidencial
Confidencial

En el Senado, los enroques derivados del proceso electoral han reconfigurado la correlación de fuerzas de cara al cierre de la 65A Legislatura. Tan sólo ayer, la bancada panista perdió un escaño con la salida de la senadora Minerva Hernández, quien pidió licencia, ya que su suplente, Maura Hernández Fernández, se incorporó a la bancada de Morena. Asimismo, con la licencia del perredista Antonio García Conejo, la bancada amarilla se quedó sólo con dos escaños, pues su suplente, Marco Trejo Pureco, ya está en Morena. Por otra parte, el suplente del morenista Alejandro Armenta, Jesús Encinas Meneses, quedó también fuera de Morena y se mantendrá como senador sin grupo parlamentario. ¿Así o más cambios?

La doble vara del PT

No sorprende la incongruencia de algunos en tiempos electorales. El PT ante el INE –representado por Gerardo Fernández Noroña– rechazó a Manuel López San Martín como moderador del primer debate presidencial, pues acusó que ha emitido comentarios como “la candidata a la que se le cayó el Metro”. Ahora muy puros los petistas, cuando su coalición propuso a Azul Alzaga, conductora de Canal 14, donde se hace propaganda pura y sin tapujos a favor del gobierno.

Xóchitl aprovecha la coyuntura en redes

“Lo grave no es que se caigan Facebook e Instagram, lo preocupante es que se le cayó el Metro y el Rébsamen”. Así le sacó jugo Xóchitl Gálvez a la falla en redes sociales la mañana de este martes, con un claro ataque a Claudia Sheinbaum. Algo tenía que compensar, ya que los líderes transportistas a los que fue a visitar en Ecatepec le llamaron “presidenta municipal” y “presidenta del estado”. Unas por otras.

De apoyos dudosos en la contienda capitalina

Como pólvora circularon ayer en redes imágenes en las que supuestos trabajadores de Participación Ciudadana de la CDMX tiraban su chaleco guinda y abrazaban la campaña del candidato panista al GCDMX, Santiago Taboada. De inmediato brincaron Víctor Hugo Romo y el dirigente morenista en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, para desmentir. Romo aseguró que no son trabajadores de la ciudad, sino de la alcaldía Miguel Hidalgo –gobernada por el PAN–, que, además, estaban en un acto político en horario laboral, desviando recursos públicos. “Tremenda simulación”, “una farsa”, acusaron.

CCE lleva mano en jornada de 40 horas

La máxima cúpula empresarial, representada por el Consejo Coordinador Empresarial, “lleva mano” en la Cámara de Diputados para la posible modificación, discusión y aprobación de la reforma constitucional que reduce de 48 a 40 horas la jornada laboral. Comentan morenistas que “se ha avanzado, pero el dictamen estaría entrando al pleno, si se logran consensos, después del 15 de abril”. Revelaron que es el CCE el que está delineando las condiciones y han planteado que “es necesario cuidar la producción”, por lo que sugiere que la reforma sea “gradual, por sectores”. Aseguran que “de que va, va” esa reforma, pero “no como bandera personal ni para buscar el aplauso fácil”…

Te puede interesar
ChatGPT Image 4 jul 2025, 03_53_32 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distracciones y anzuelos.

Miguel Allende Foulques
Opinión04 de julio de 2025

He abierto este texto a propósito de unas declaraciones públicas -poco reflexivas y menos democráticas- ofrecidas por Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del INE en el estado, en estas afirma 3 de los grandes mitos de la no participación ciudadana en los procesos electorales.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La lista de los 300

Raymundo Riva Palacio
Opinión02 de julio de 2025

Sheinbaum, hasta donde se sabe, ya tiene conocimiento de quiénes integran la lista de los 300, pero no ha dado señales de que esté dispuesta a interceder por ninguna de esas personas en caso de que sean sancionadas

Salvador Camarena

La Feria. ¿Hay moderados en Morena?

Salvador Camarena
Opinión02 de julio de 2025

La presidenta ha dado toda clase de muestras de total apego al plan C, de allanamiento a los acuerdos de la elección interna morenista, y de aceptación, resignada o entusiasta, del medio gabinete que le dejaron.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-30 at 7.16.50 PM (1)

Ya hay fecha para la apertura de la Presa de la Olla, será el próximo lunes 7 de julio

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de julio de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, anunció que la tradicional apertura de la Presa de la Olla se llevará a cabo el próximo lunes 7 de julio, tal y como lo dicta la tradición. Esta emblemática celebración será posible gracias a las intensas lluvias registradas en los últimos días, que permitieron alcanzar un nivel óptimo de captación, dijo la alcaldesa.

Vector Chapo

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

El País
Política03 de julio de 2025

Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email