
La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve




La bancada panista perdió un escaño con la salida de la senadora Minerva Hernández, quien pidió licencia, ya que su suplente, Maura Hernández Fernández, se incorporó a la bancada de Morena.
Opinión06 de marzo de 2024 Confidencial
En el Senado, los enroques derivados del proceso electoral han reconfigurado la correlación de fuerzas de cara al cierre de la 65A Legislatura. Tan sólo ayer, la bancada panista perdió un escaño con la salida de la senadora Minerva Hernández, quien pidió licencia, ya que su suplente, Maura Hernández Fernández, se incorporó a la bancada de Morena. Asimismo, con la licencia del perredista Antonio García Conejo, la bancada amarilla se quedó sólo con dos escaños, pues su suplente, Marco Trejo Pureco, ya está en Morena. Por otra parte, el suplente del morenista Alejandro Armenta, Jesús Encinas Meneses, quedó también fuera de Morena y se mantendrá como senador sin grupo parlamentario. ¿Así o más cambios?
La doble vara del PT
No sorprende la incongruencia de algunos en tiempos electorales. El PT ante el INE –representado por Gerardo Fernández Noroña– rechazó a Manuel López San Martín como moderador del primer debate presidencial, pues acusó que ha emitido comentarios como “la candidata a la que se le cayó el Metro”. Ahora muy puros los petistas, cuando su coalición propuso a Azul Alzaga, conductora de Canal 14, donde se hace propaganda pura y sin tapujos a favor del gobierno.
Xóchitl aprovecha la coyuntura en redes
“Lo grave no es que se caigan Facebook e Instagram, lo preocupante es que se le cayó el Metro y el Rébsamen”. Así le sacó jugo Xóchitl Gálvez a la falla en redes sociales la mañana de este martes, con un claro ataque a Claudia Sheinbaum. Algo tenía que compensar, ya que los líderes transportistas a los que fue a visitar en Ecatepec le llamaron “presidenta municipal” y “presidenta del estado”. Unas por otras.
De apoyos dudosos en la contienda capitalina
Como pólvora circularon ayer en redes imágenes en las que supuestos trabajadores de Participación Ciudadana de la CDMX tiraban su chaleco guinda y abrazaban la campaña del candidato panista al GCDMX, Santiago Taboada. De inmediato brincaron Víctor Hugo Romo y el dirigente morenista en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, para desmentir. Romo aseguró que no son trabajadores de la ciudad, sino de la alcaldía Miguel Hidalgo –gobernada por el PAN–, que, además, estaban en un acto político en horario laboral, desviando recursos públicos. “Tremenda simulación”, “una farsa”, acusaron.
CCE lleva mano en jornada de 40 horas
La máxima cúpula empresarial, representada por el Consejo Coordinador Empresarial, “lleva mano” en la Cámara de Diputados para la posible modificación, discusión y aprobación de la reforma constitucional que reduce de 48 a 40 horas la jornada laboral. Comentan morenistas que “se ha avanzado, pero el dictamen estaría entrando al pleno, si se logran consensos, después del 15 de abril”. Revelaron que es el CCE el que está delineando las condiciones y han planteado que “es necesario cuidar la producción”, por lo que sugiere que la reforma sea “gradual, por sectores”. Aseguran que “de que va, va” esa reforma, pero “no como bandera personal ni para buscar el aplauso fácil”…

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

Durante la conferencia mañanera, la mandataria fue más enfática al hablar de sus adversarios en la política y en sus críticos en redes que de los criminales detrás del asesinato de Carlos Manzo.

La propaganda sin resultados es un búmeran. La autocrítica, sin embargo, no se le da a Claudia Sheinbaum. De hecho, una característica del régimen obradorista es siempre victimizarse.

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

La muerte de Carlos Manzo es la síntesis del drama que vive el país, una nación donde el valor individual no basta para derrotar al poder armado, donde la honestidad no garantiza protección y donde el crimen se impone.





Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

La propaganda sin resultados es un búmeran. La autocrítica, sin embargo, no se le da a Claudia Sheinbaum. De hecho, una característica del régimen obradorista es siempre victimizarse.

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.



