
La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve




La CNDH de Rosario Piedra Ibarra en su informe reconoce a Claudia Sheinbaum como la única candidata que ‘hizo referencia directa a los derechos humanos’ durante su inicio de campaña
Opinión05 de marzo de 2024 Confiencial
La CNDH de Rosario Piedra Ibarra salió a condenar el “racismo y clasismo” de participantes de la marcha por la democracia del 18 de febrero. También se pronunció en defensa del presidente al cuestionar la “campaña sucia” en su contra por los supuestos vínculos con el narco. Ah, pero eso sí, en su informe reconoce a Claudia Sheinbaum como la única candidata que “hizo referencia directa a los derechos humanos” durante su inicio de campaña. Quizá por ello el exconsejero electoral Ciro Murayama alertó que “la oficialista CNDH ahora quiere suplantar al INE”, con este “registro que dará seguimiento a campañas, discursos, spots y propaganda, así como a noticias y opiniones emitidas”, lo que consideró una ilegalidad y un abuso.
Anticipando rendición de cuentas
La candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, lanzó su primera advertencia hacia un funcionario de la actual administración. “Rocío Nahle (exsecretaria de Energía), ahí sí, ella tiene una responsabilidad directa, clara y seguramente debe tener cuentas por ahí guardadas, porque no hay manera de que haya costado tanto Dos Bocas sin que se hayan robado dinero”. Empieza a dejar ver su lado duro la opositora.
La paja en el ojo ajeno
Parece curioso que el encargado de despacho del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, esté compartiendo tanto los reclamos de que el gobierno de Javier Milei en Argentina busque cerrar la Agencia Estatal Télam, cuando no dijo nada de este lado cuando se acabó con Notimex en la forma en que se hizo. A lo mejor no tiene tanto que ver con que se extinga una agencia gubernamental, sino con la ideología de quien lo propone.
Pueblo exigente
En su mitin de Tula, la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, recibió reclamos de la población. La abanderada guinda los escuchó y les planteó no sólo interceder mediante los actuales senadores con el gobernador Julio Menchaca, sino además atenderlos, en caso de ganar el 2 de junio. La población solicitó resolver la contaminación del río Tula, la contaminación de la refinería, el huachicoleo de agua, la necesidad de instalar una tratadora de agua… Ante ello, Sheinbaum reaccionó con un “bueno, tranquilos, no se puede todo…”. Sin embargo, se comprometió a atenderlo.
Otro revés judicial a Presidencia
Un revés más del Poder Judicial al presidente López Obrador se dio ayer. Y es que un juez de la CDMX concedió una suspensión definitiva en un amparo promovido por activistas y colectivos que buscan a sus familiares desaparecidos. El efecto del amparo es que no se modifique –desde hoy y hasta que concluya el juicio de amparo– los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas que, según los activistas, está siendo “rasurado” por el gobierno y que de más de 100 mil desaparecidos, la ‘4T’ la redujo a 12 mil 377.
Caso Ayotzinapa, sin diálogo ya el resto del sexenio
Aunque la petición de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa es de diálogo con el presidente López Obrador, el mandatario no los recibirá. El argumento es la propia división que tienen entre ellos y porque considera que ya agarraron el tema con enfoque electoral. Así que la manta que colgaron frente a Palacio podrá quedarse hasta después del 2 de junio.
Todo queda en familia
En el Senado, la senadora chiapaneca Sasil de León Villard, quien llegó a su escaño por el extinto Partido Encuentro Social, no sólo busca la reelección, aunque ahora por Morena, sino que además su hermana Itzel Francisca de León Villard es su suplente. Lo bueno es que los estatutos del partido guinda rechazan el nepotismo…

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

Durante la conferencia mañanera, la mandataria fue más enfática al hablar de sus adversarios en la política y en sus críticos en redes que de los criminales detrás del asesinato de Carlos Manzo.

La propaganda sin resultados es un búmeran. La autocrítica, sin embargo, no se le da a Claudia Sheinbaum. De hecho, una característica del régimen obradorista es siempre victimizarse.

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

La muerte de Carlos Manzo es la síntesis del drama que vive el país, una nación donde el valor individual no basta para derrotar al poder armado, donde la honestidad no garantiza protección y donde el crimen se impone.





Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

La propaganda sin resultados es un búmeran. La autocrítica, sin embargo, no se le da a Claudia Sheinbaum. De hecho, una característica del régimen obradorista es siempre victimizarse.

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.



