Sedena "blinda" con 3 mil soldados a Sonora, Baja California y Guanajuato

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) dio a conocer el despliegue de tres mil 700 soldados de fuerzas especiales equipados con unidades blindadas y armamento de alto poder, a los estados de Sonora, Baja California y Guanajuato, en donde la violencia ha estado imparable en los últimos días.

Política13 de febrero de 2024 Redacción
BB1iaEnK

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) dio a conocer el despliegue de tres mil 700 soldados de fuerzas especiales equipados con unidades blindadas y armamento de alto poder, a los estados de Sonora, Baja California y Guanajuato, en donde la violencia ha estado imparable en los últimos días.

Sin embargo, a pesar del arribo de especialistas en estrategias militares contra la delincuencia organizada, dentro del “marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de cero impunidad”, los asesinatos continuaron en estas entidades.

Un día antes, el nueve de febrero, envió a Zacatecas, a 800 efectivos en respuesta al asesinato de tres personas, incluido el director municipal de desarrollo social, en Fresnillo, Juan Pérez Guardado, cuñado del senador Ricardo Monreal.

Ese 9 de febrero, en la sede del 97 Batallón de infantería, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, afirmó que su estrategia de seguridad "va bien", reforzada a través de dos operativos que implementaría con los efectivos militares:

El “Colonia segura” y operativo “Vigilante Nocturno” también a cargo de las fuerzas de seguridad y las fuerzas armadas, el cual dijo, estará disponible todos los días para atender las 24 horas a la población.

Sin embargo, la estrategia militar para reforzar la seguridad fracasó a solo un día de su arribo se demostró su ineficiencia: fue asesinado otro integrante de la familia Monreal Ávila, Jorge Antonio Monreal Martínez, cuando se encontraba en su domicilio en la comunidad de Plateros, en Fresnillo, Zacatecas. Él, se desempeñaba como auxiliar en la Dirección de Desarrollo Social del ayuntamiento.

Luego de los sucesos en Zacatecas, el día 10 de febrero, en otro comunicado, la SEDENA a informó que a través de las Comandancias de la II Región Militar y 45/a. Zona Militar, dentro del marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de cero impunidad del gobierno federal, 800 efectivos pertenecientes al Ejército Mexicano fueron desplegados para reforzar la seguridad en el estado de Sonora.

“Estos militares reforzaran el actual despliegue operativo que se mantiene en citada entidad federativa, con el propósito de inhibir actividades ilícitas de la delincuencia organizada. Para tal fin colaborarán estrechamente con las autoridades locales a fin de inhibir los índices delictivos mediante acciones conjuntas, coadyuvando en la preservación del orden y la paz pública, garantizando las condiciones para que la población realice sus actividades habituales con normalidad en un ambiente de paz y seguridad”, aseguró la milicia en su comunicado.

Aclaró que el personal castrense actúa en todo momento con firmeza, realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y estableciendo puestos militares de seguridad que generen un ambiente de tranquilidad en la población, apegándose a lo establecido en la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza y respetando en todo momento los derechos humanos de las personas.

Ese mismo día, dio a conocer que en el mismo marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de cero impunidades del gobierno federal, arribaron 2,000 integrantes del Ejército al municipio de Tijuana, Baja California, con el fin de reforzar el actual despliegue operativo que mantiene el personal militar en esta entidad federativa e inhibir las actividades de la delincuencia organizada.

“Coadyuvando en la preservación del orden y la paz pública, garantizando las condiciones para que la población realice sus actividades habituales con normalidad en un ambiente de paz y seguridad”, afirmó.

Y en un tercer comunicado emitido ese día, indicó que a través de las Comandancias de la XII Región Militar y la 16/a. Zona Militar, 900 elementos integrantes de la “Fuerza de Tarea Conjunta México”, arribaron a Guanajuato.

Te puede interesar
photo_2025-10-30 23.55.17

Aprueba Congreso del Estado reformas que fortalecen la atención integral y gratuita en salud

Redacción
Política30 de octubre de 2025

Con estas reformas se armoniza la legislación local con la federal para establecer que el derecho a la protección de la salud tiene entre sus finalidades la promoción de salud y la prevención de enfermedades; que las actividades de atención médica son paliativas, que incluyen el cuidado integral para preservar la calidad de vida del o la paciente, a través de la prevención, tratamiento y control del dolor, y otros síntomas físicos y emocionales por parte de un equipo profesional multidisciplinario.

pri

PRI Guanajuato está preparado para contender solo en elecciones 2027, pero no se cierra a alianzas

Redacción
Política30 de octubre de 2025

“En el PRI nos preparamos para ir solos en las próximas elecciones de 2027, estamos fortaleciendo al partido renovando estructuras y trabajando, construyendo los consejos municipales y en la segunda etapa de nuestra renovación ya que las próximas elecciones marcarán un nuevo escenario”, aseguró la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del CDE tricolor.

Alex

Proyecta Congreso del Estado desarrollo y modernización de la micromovilidad en Guanajuato

Redacción
Política30 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

Lo más visto
reviviendo

Catrinas, altares y arte vivo: Irapuato celebra su noveno Festival Reviviendo Tradiciones

Leticia Aguayo Soto
Irapuato30 de octubre de 2025

La ciudad de Irapuato se ha emocionado con el aroma del cempasúchil, el murmullo de las calaveras danzantes y la luz cálida del encendido solemne: así arrancó la novena edición del Festival Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos, una fiesta que el gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, consagra al vínculo entre generaciones, a la memoria y a la cultura popular que hace de la muerte una estela de vida.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 16.30.49

Tendrá Festival del Día de Muertos su concurso de Catrinas

Leticia Aguayo Soto
Silao30 de octubre de 2025

El segundo Festival del Día de Muertos de Silao también incluye un concurso de Catrinas en el jardín principal. El concurso de Catrinas se celebrará el domingo 2 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche, alrededor del instagrameable kiosco decorado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email