¿Dejamos de jugar 'Adivina Quién'?: diputado de morena exige comparecencia del Secretario de Finanzas

"¿Dejamos de jugar 'Adivina Quién'?... Efectivamente, es el actual titular de la Secretaría de Finanzas". Con estas palabras

Política24 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
c3bbe317-922d-4d2c-9f57-ab0eee1358a6

"¿Dejamos de jugar 'Adivina Quién'?... Efectivamente, es el actual titular de la Secretaría de Finanzas". Con estas palabras, el diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor, del Grupo Parlamentario de Morena, exigió la comparecencia de Héctor Salgado Banda, secretario de finanzas del gobierno del estado de Guanajuato, para que rinda cuentas ante el congreso del estado sobre un presunto manejo discrecional de miles de millones de pesos.

El legislador mencionó en su uso de voz que la administración estatal anterior "puede ser ya identificada como la más corrupta y cínica en toda la historia de Guanajuato", y afirmó que el concepto de "nuevo comienzo" del gobierno estatal en realidad significó un "borrón y cuenta nueva" para ocultar una red de malos manejos. Afirmó que Salgado Banda, a quien se refirió como “el líder de la banda Salgado”, fue una pieza clave en la operación de negocios que beneficiaron a unos pocos durante el gobierno de Diego Sinhue, a quien llamó "el padre de la corrupción".

El legislador señaló diversas irregularidades graves, entre las que destacan:

* El mal uso del FIDESSEC, donde existen 34 observaciones no solventadas por más de 213 millones de pesos en el extinto fideicomiso.

* La entrega de préstamos a las mismas personas con las que después hacía negocios, como "rentarles sus propias oficinas durante todo el sexenio".

* La opacidad en la operación de la empresa GTO Leasing Services, donde el ISSEG invirtió más de 143 millones de pesos. El diputado enfatizó que el Secretario fue presidente del Consejo Directivo del ISSEG cuando se creó dicha empresa y supervisó personalmente los contratos de arrendamiento vehicular.

* Un subejercicio de más de 9,600 millones de pesos en la cuenta pública del año anterior, cuyo destino no ha sido aclarado por la secretaría, a pesar de que el propio Secretario se ofreció a explicarlo durante la glosa del informe pasado.

En la propuesta de punto de acuerdo se exhorta a la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que instruya al Secretario a presentarse ante el Congreso y ofrezca un informe financiero detallado, pues ha estado al frente de la dependencia en dos administraciones consecutivas en las que se validaron estos manejos.

"¿Cómo es posible que una persona que estuvo involucrada en todo esto siga trabajando en el gobierno del Estado?", cuestionó el diputado Ramos Sotomayor, concluyendo con una advertencia: "Si no empezamos a revisar a las personas del 'nuevo comienzo', les aseguro que muy pronto vamos a ver sí un nuevo comienzo, pero de un nuevo negocio".

Te puede interesar
photo_2025-10-28 04.07.40

Aprueban dictamen para autorizar desafectación de inmueble en favor de Mazda

Redacción
Política28 de octubre de 2025

La Comisión de Hacienda y Fiscalización sesionó para aprobar el dictamen de la iniciativa presentada por la gobernadora del estado a efecto de que se autorice previa desafectación del dominio público del Estado, la enajenación de un bien inmueble en favor de la sociedad mercantil denominada «Mazda Motor Manufacturing de México, S.A. de C.V.».

Campo

Gobierno Federal mejora precio de garantía a productores del Bajío... pero agricultores lo rechazan: "Es un insulto la oferta. No hay acuerdo y se mantiene paro"

Redacción
Política28 de octubre de 2025

En un intento por ofrecer una solución al reclamo campesino por los bajos precios de garantía para granos, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Julio Berdegué, informó que, en coordinación con los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, el precio del maíz blanco será de 6 mil 050 pesos por tonelada. Tras señalar que la oferta dada por el gobierno federal era un insulto para ellos, los agricultores anunciaron bloqueos carreteros de manera indefinida en al menos 24 entidades.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

Ethos Político

Ethos Político. El campo alimenta y el Estado lo olvida

Héctor Andrade Chacón
Opinión28 de octubre de 2025

Durante los últimos siete años, el papel del Estado mexicano en la atención al campo ha sido alarmantemente insuficiente. Los agricultores —esas mujeres y hombres que cultivan los alimentos que nos llegan cada día a la mesa— han sido relegados en su importancia estratégica, cuando precisamente son quienes sostienen la soberanía alimentaria de la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email