El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

Política26 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción. 

 Planteó exhortar a la presidenta de la República para que gire instrucciones con ese propósito, a partir también de subsidios otorgados a fin de garantizar la viabilidad financiera de esa obra, así como realizar estudios objetivos de impacto ambiental y mitigación de daños y tomar en cuenta realmente a los pueblos afectados por su construcción.

 En sus consideraciones expuso que, si bien el Tren Maya se presentó inicialmente como un catalizador del desarrollo en el Sureste del país, con lo que no se puede estar en desacuerdo, ha despertado preocupaciones sobre su sostenibilidad financiera, transparencia e impacto general. 

 “Lamentablemente, hoy se ha asociado cada vez más con la mala gestión, la falta de transparencia, daños importantes al medio ambiente y a comunidades locales, y a la corrupción”, dijo el coordinador del GPPRI en sesión de la Diputación Permanente. 

 “Debemos enfrentar que existe una falta generalizada de transparencia que, desde su inicio, ha privilegiado la opacidad en información clave, como el costo total real, los detalles de los contratos adjudicados, las evaluaciones integrales de impacto ambiental, el descontento de pueblos aledaños y las sospechas de corrupción”, prosiguió. 

 Recordó que la inversión inicial de entre 120 y 150 mil millones de pesos, se elevó a 550 mil mdp y, en la propuesta que entregó a la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, expuso que el Tren Maya quedó lejos de ser lo que se proyectó en el Plan Nacional de Desarrollo y se convirtió “en el tren de la opacidad, la mentira, la deshonestidad y el compadrazgo”.

 En tribuna, subrayó que “todas estas problemáticas exigen un análisis minucioso que permita estudiar y realizar medidas de mitigación eficaces para minimizar los daños y garantizar que el proyecto se convierta de forma real en un pilar del desarrollo, y no en un lastre que agrave aún más el lamentable estado de las finanzas públicas”. 

 Su exhorto a la presidenta de la República es para que tome medidas cruciales como hacer público el uso de todos los recursos asignados al Tren Maya, 

implementar un plan creíble para garantizar su sostenibilidad financiera, divulgar toda la información sobre subsidios que se le han otorgad.

 Asimismo, investigar exhaustivamente la corrupción asociada al proyecto considerando todas las denuncias relacionadas, realizar estudios de impacto ambiental objetivos de los que se desprendan medidas de mitigación sólidas y atender de forma real afectaciones materiales y ambientales a comunidades.

 Al final de su mansaje, el diputado Alejandro Arias recalcó que “en la rendición de cuentas y en la transparencia no aplica aquello de ´hágase en los bueyes de mi compadre´”.

Te puede interesar
cfe-02

Hay 34 mil mdp por aclarar en la CFE de Manuel Bartlett

Redacción
Política08 de septiembre de 2025

En 2024, último año de Manuel Bartlett como director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa pública del Estado reportó pendientes por recuperar o aclarar por 34 mil 132 millones de pesos, de acuerdo con 183 auditorías internas.

1

Convoca Gobierno del Estado a ciudadanía para que aproveche promoción "Septiembre Mes del Testamento"

Redacción
Política08 de septiembre de 2025

Para facilitarle a las familias el acceso a un testamento que les brinde certeza sobre su patrimonio, el Gobierno de la Gente, junto con las y los notarios públicos del estado, iniciaron el “Mes del Testamento 2025”, bajo el lema “Tu voluntad, su tranquilidad”, para promover la elaboración de dicho documento e incentivar la cultura de la previsión.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-06 at 4.56.44 PM

El PRI León defenderá el derecho de las familias leonesas al agua, ante al ataque irresponsable del Gobernador de Jalisco: Tadeo Sánchez

Redacción
08 de septiembre de 2025

Durante la Tercera Asamblea Informativa del PRI municipal con la militancia en la Casa del PRI León, el presidente del Comité Municipal, Tadeo Sánchez Granados, hizo un llamado a cerrar filas frente a los retos que enfrenta la ciudad, destacando la defensa del agua como un tema central para garantizar los derechos de las familias leonesas.

José Luis Camacho Acevedo

0mar García Harfuch: un hombre de confianza

José Luis Camacho Acevedo
Opinión08 de septiembre de 2025

La conferencia de prensa que ofreció el titular de Seguridad, Omar García Harfuch, acerca de la detención de quienes fueran altos mandos en la secretaría de Marina en tiempos de Andrés López Obrador, fue un claro aviso de que en el régimen que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum no habrá ni encubrimientos ni protecciones políticas para quienes se convierta, por cualquier causa, en infractores de la ley.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email