Postula MC a Claudia Ruiz Massieu, sobrina de Carlos Salinas de Gortari y exdirigente del PRI que perdió la elección de 2018 como candidata a la Cámara de Diputados

También aparecen los nombres de Patricia Flores Elizondo, Ivonne Ortega, Patricia Mercado y la Paola Longoria

Política07 de febrero de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-02-07 a la(s) 4.41.21 a.m.

Movimiento Ciudadano (MC) ha dejado fuera de su lista de candidatos a diputados federales y senadores a militantes de arraigo en el partido. En sus listas de plurinominales para la Cámara de Diputados votadas la noche de este martes destacan la expresidenta del PRI Claudia Ruiz Massieu, la conductora Nitzia Chama, el empresario impulsor de la alianza opositora Gustavo de Hoyos o la experredista Alejandra Barrales. Sus postulaciones de elección popular también han generado polémica. Se encuentran la deportista Paola Longoria, el actor Roberto Palazuelos, Juan Pablo Delgado, hijo del dirigente nacional del instituto político, Dante Delgado, y Luis Donaldo Colosio Riojas, actual alcalde de Monterrey, Nuevo León, quien ha asegurado su lugar en el Senado compitiendo por las dos vías.

El partido naranja ha definido las fórmulas con las que competirán en la elección del próximo 2 de junio por curules y escaños en el Congreso. Y Por segunda ocasión, las decisiones internas del partido han generado polémica. La primera ocurrió con la designación de Jorge Álvarez Máynez como candidato presidencial en enero pasado. En las listas de plurinominales, la coordinadora nacional ha privilegiado a externos como Ruiz Massieu, peso pesado del último gobierno priista y exaspirante a la candidatura presidencial por la coalición Fuerza y Corazón por México, que renunció a las filas del PRI en agosto pasado y ocupa el primer lugar en la cuarta circunscripción. Han sido excluidas emecistas con trayectoria como Martha Tagle quien previendo el escenario publicó en sus redes sociales: “Soy rebelde con causas. Lo que me mueve son las causas del feminismo y la agenda de derechos, siempre he trabajado por ello, incluso pagando el costo político por ser congruente. Estoy convencida que desde el espacio en el que me mueva siempre seguiré incidiendo en lo que creo”.

La primera en revelar anoche su postulación fue la senadora Patricia Mercado, quien además ostenta el cargo de coordinadora de campaña del candidato presidencial de MC, Jorge Alvarez Máynez. La legisladora ha reconocido que no están todos los que deberían estar en las listas. “Es un orgullo encabezar la lista de representación proporcional de Movimiento Ciudadano en la Primera Circunscripción. Soy consciente de que no estamos todas las que somos. Las que estamos, tenemos un enorme compromiso. Por eso, mi trabajo siempre será en colectivo y de puertas abiertas”, publicó en su cuenta de la red social X.

Las cinco listas de diputaciones plurinominales para la Cámara de Diputados las encabezan por cada una de las circuscripciones electorales en las que se divide el país: Patricia Mercado y Hugo Luna en primero y segundo lugar. En ese mismo orden Iraís Reyes y Mike Flores en la segunda; Sergio Gil y la ex priista Ivonne Ortega, en la tercera; Claudia Ruiz Massieu y Juan Zavala, secretario general del partido, en la cuarta; así como Gildardo Pérez y Laura Ballesteros, hasta hace poco panista en la quinta región del país.

Para el Senado, las candidaturas plurinominales la encabezan Clemente Castañeda en fórmula con José Manuel del Río, exsecretario técnico del Senado, cercano al morenista Ricardo Monreal. Le sigue Alejandra Barrales y Julieta Macías, la primera se había contemplado para contender por voto directo, pero finalmente su postulación fue plurinominal. Amalia Garcia y María Fernanda del Olmo y Luis Donaldo Colosio Riojas y Dante Delgado como suplente. El alcalde de Monterrey también competirá como candidato de mayoría relativa.

Otros aspirantes al Senado mediante voto directo son: Dulce María Dorantes por Campeche; Alberto Esquer y Mirza Flores por Jalisco. En Guanajuato, Lupita Valenzuela en fórmula con el magistrado Jorge Lerma Santillán. En Michoacán Carlos Herrera Tello y Michelle Garibay. En el caso de Nayarit los candidatos serán Ignacio Flores y Julieta Mejía. El candidato para contender por Sonora es Ernesto de Lucas Hopkins, ex priista y ex funcionario de los gobiernos de Enrique Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador, en fórmula con María Dolores Rosas. En Tabasco, competirán Gerardo Gaudiano Rovirosa y María Leticia González.

Te puede interesar
3283_Beatriz_Muller

Desde “el más alto nivel” de España exponen detalles del trámite de ciudadanía española para la esposa de AMLO

Redacción
Política06 de mayo de 2025

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), está tramitando la ciudadanía española, confirmó el periodista Milton Merlo, corresponsal del diario ABC de España. La información fue revelada, según dijo, por fuentes del “más alto nivel” del gobierno español. Al hacerlo deberá convertirse en súbdito de la monarquía española.

Lo más visto
ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes06 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

336A2970-980x653

Despliega Presidencia Municipal de Purísima más servicios

Leticia Aguayo Soto
Purísima del Rincón06 de mayo de 2025

Municipio sigue pavimentando calles. Cambia estatus de calle Hidalgo en Guadalupe de Jalpa. Roberto García Urbano, presidente municipal de Purísima del Rincón, reactivó la circulación al tráfico vehicular, en la calle Miguel Hidalgo de la comunidad de Guadalupe de Jalpa, obra en a que se aplicaron 1 millón 996 mil 557.48 pesos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email