Postula MC a Claudia Ruiz Massieu, sobrina de Carlos Salinas de Gortari y exdirigente del PRI que perdió la elección de 2018 como candidata a la Cámara de Diputados

También aparecen los nombres de Patricia Flores Elizondo, Ivonne Ortega, Patricia Mercado y la Paola Longoria

Política07 de febrero de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-02-07 a la(s) 4.41.21 a.m.

Movimiento Ciudadano (MC) ha dejado fuera de su lista de candidatos a diputados federales y senadores a militantes de arraigo en el partido. En sus listas de plurinominales para la Cámara de Diputados votadas la noche de este martes destacan la expresidenta del PRI Claudia Ruiz Massieu, la conductora Nitzia Chama, el empresario impulsor de la alianza opositora Gustavo de Hoyos o la experredista Alejandra Barrales. Sus postulaciones de elección popular también han generado polémica. Se encuentran la deportista Paola Longoria, el actor Roberto Palazuelos, Juan Pablo Delgado, hijo del dirigente nacional del instituto político, Dante Delgado, y Luis Donaldo Colosio Riojas, actual alcalde de Monterrey, Nuevo León, quien ha asegurado su lugar en el Senado compitiendo por las dos vías.

El partido naranja ha definido las fórmulas con las que competirán en la elección del próximo 2 de junio por curules y escaños en el Congreso. Y Por segunda ocasión, las decisiones internas del partido han generado polémica. La primera ocurrió con la designación de Jorge Álvarez Máynez como candidato presidencial en enero pasado. En las listas de plurinominales, la coordinadora nacional ha privilegiado a externos como Ruiz Massieu, peso pesado del último gobierno priista y exaspirante a la candidatura presidencial por la coalición Fuerza y Corazón por México, que renunció a las filas del PRI en agosto pasado y ocupa el primer lugar en la cuarta circunscripción. Han sido excluidas emecistas con trayectoria como Martha Tagle quien previendo el escenario publicó en sus redes sociales: “Soy rebelde con causas. Lo que me mueve son las causas del feminismo y la agenda de derechos, siempre he trabajado por ello, incluso pagando el costo político por ser congruente. Estoy convencida que desde el espacio en el que me mueva siempre seguiré incidiendo en lo que creo”.

La primera en revelar anoche su postulación fue la senadora Patricia Mercado, quien además ostenta el cargo de coordinadora de campaña del candidato presidencial de MC, Jorge Alvarez Máynez. La legisladora ha reconocido que no están todos los que deberían estar en las listas. “Es un orgullo encabezar la lista de representación proporcional de Movimiento Ciudadano en la Primera Circunscripción. Soy consciente de que no estamos todas las que somos. Las que estamos, tenemos un enorme compromiso. Por eso, mi trabajo siempre será en colectivo y de puertas abiertas”, publicó en su cuenta de la red social X.

Las cinco listas de diputaciones plurinominales para la Cámara de Diputados las encabezan por cada una de las circuscripciones electorales en las que se divide el país: Patricia Mercado y Hugo Luna en primero y segundo lugar. En ese mismo orden Iraís Reyes y Mike Flores en la segunda; Sergio Gil y la ex priista Ivonne Ortega, en la tercera; Claudia Ruiz Massieu y Juan Zavala, secretario general del partido, en la cuarta; así como Gildardo Pérez y Laura Ballesteros, hasta hace poco panista en la quinta región del país.

Para el Senado, las candidaturas plurinominales la encabezan Clemente Castañeda en fórmula con José Manuel del Río, exsecretario técnico del Senado, cercano al morenista Ricardo Monreal. Le sigue Alejandra Barrales y Julieta Macías, la primera se había contemplado para contender por voto directo, pero finalmente su postulación fue plurinominal. Amalia Garcia y María Fernanda del Olmo y Luis Donaldo Colosio Riojas y Dante Delgado como suplente. El alcalde de Monterrey también competirá como candidato de mayoría relativa.

Otros aspirantes al Senado mediante voto directo son: Dulce María Dorantes por Campeche; Alberto Esquer y Mirza Flores por Jalisco. En Guanajuato, Lupita Valenzuela en fórmula con el magistrado Jorge Lerma Santillán. En Michoacán Carlos Herrera Tello y Michelle Garibay. En el caso de Nayarit los candidatos serán Ignacio Flores y Julieta Mejía. El candidato para contender por Sonora es Ernesto de Lucas Hopkins, ex priista y ex funcionario de los gobiernos de Enrique Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador, en fórmula con María Dolores Rosas. En Tabasco, competirán Gerardo Gaudiano Rovirosa y María Leticia González.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-09-01 a la(s) 2.38.30 a.m.

Los Tigres del Norte rugirán la Noche del Grito en Dolores Hidalgo: Libia

Redacción
Política01 de septiembre de 2025

Los festejos del 15 de septiembre por el Día del Grito en Dolores Hidalgo contarán con la actuación de Los Tigres del Norte, como lo anunció la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo a través de un video en sus redes sociales. En el clip, que la muestra trabajando en su oficina, suena la canción “La Puerta Negra”.

a copia

San Lázaro, sin acuerdo para renovar presidencia de la Mesa Directiva; Gutiérrez Luna se queda cinco días más

Leticia Aguayo Soto
Política01 de septiembre de 2025

Ante la imposibilidad de llegar a acuerdos para determinar quién presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados durante el segundo año de sesiones de la 66 Legislatura, la sesión de este domingo concluyó con el aval a un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para posponer la elección para el 5 de septiembre.

Regreso-a-clases-de-enero-1200x800

Guanajuato moviliza hoy a más de 1.2 millones de alumnos en un regreso a clases sin precedentes

Redacción
Política01 de septiembre de 2025

Arranca oficialmente el ciclo escolar 2025–2026 para educación básica en Guanajuato, con entre 1.19 y 1.20 millones de estudiantes, en un entorno fortalecido por infraestructura renovada, nuevos espacios de formación y apoyo educativo masivo, como kits y mochilas, garantizando un retorno seguro y equitativo a las aulas.Serán atendidos por más de 55 mil docentes en 10 mil 544 escuelas.

sheinbaum-spots-primer-informe-de-gobierno

Sheinbaum rinde su Primer Informe de Gobierno

Redacción
Política01 de septiembre de 2025

Este lunes la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, rendirá su Primer Informe de Gobierno a las 11 de la mañana en Palacio Nacional. A 11 meses del inicio de su gobierno, la presidenta hará historia al ser la primera mujer en rendir cuentas a todos los mexicanos y explicar las obras y logros en el primer año de su administración.

Lorena

Avanza proceso interno del PAN en Guanajuato: Lorena Alfaro se suma como aspirante a consejera nacional, mientras en Irapuato dos mujeres compiten por la dirigencia municipal

Redacción
Política01 de septiembre de 2025

La alcaldesa de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García, ha refrendado su militancia activa con el PAN al registrarse como candidata a consejera nacional. Este paso, confirmado por las redes oficiales del partido, subraya su compromiso partidista y su continuidad en los espacios de decisión dentro del organismo político.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

Regreso-a-clases-de-enero-1200x800

Guanajuato moviliza hoy a más de 1.2 millones de alumnos en un regreso a clases sin precedentes

Redacción
Política01 de septiembre de 2025

Arranca oficialmente el ciclo escolar 2025–2026 para educación básica en Guanajuato, con entre 1.19 y 1.20 millones de estudiantes, en un entorno fortalecido por infraestructura renovada, nuevos espacios de formación y apoyo educativo masivo, como kits y mochilas, garantizando un retorno seguro y equitativo a las aulas.Serán atendidos por más de 55 mil docentes en 10 mil 544 escuelas.

Claudia

Ecos. La tragedia en su esplendor

Adrián Méndez
Opinión01 de septiembre de 2025

Este lunes 1 de septiembre, la presidente Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno, a 10 meses de haber asumido el cargo, las condiciones han cambiado y hoy se encuentra peor todo el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email