Postula MC a Claudia Ruiz Massieu, sobrina de Carlos Salinas de Gortari y exdirigente del PRI que perdió la elección de 2018 como candidata a la Cámara de Diputados

También aparecen los nombres de Patricia Flores Elizondo, Ivonne Ortega, Patricia Mercado y la Paola Longoria

Política07 de febrero de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-02-07 a la(s) 4.41.21 a.m.

Movimiento Ciudadano (MC) ha dejado fuera de su lista de candidatos a diputados federales y senadores a militantes de arraigo en el partido. En sus listas de plurinominales para la Cámara de Diputados votadas la noche de este martes destacan la expresidenta del PRI Claudia Ruiz Massieu, la conductora Nitzia Chama, el empresario impulsor de la alianza opositora Gustavo de Hoyos o la experredista Alejandra Barrales. Sus postulaciones de elección popular también han generado polémica. Se encuentran la deportista Paola Longoria, el actor Roberto Palazuelos, Juan Pablo Delgado, hijo del dirigente nacional del instituto político, Dante Delgado, y Luis Donaldo Colosio Riojas, actual alcalde de Monterrey, Nuevo León, quien ha asegurado su lugar en el Senado compitiendo por las dos vías.

El partido naranja ha definido las fórmulas con las que competirán en la elección del próximo 2 de junio por curules y escaños en el Congreso. Y Por segunda ocasión, las decisiones internas del partido han generado polémica. La primera ocurrió con la designación de Jorge Álvarez Máynez como candidato presidencial en enero pasado. En las listas de plurinominales, la coordinadora nacional ha privilegiado a externos como Ruiz Massieu, peso pesado del último gobierno priista y exaspirante a la candidatura presidencial por la coalición Fuerza y Corazón por México, que renunció a las filas del PRI en agosto pasado y ocupa el primer lugar en la cuarta circunscripción. Han sido excluidas emecistas con trayectoria como Martha Tagle quien previendo el escenario publicó en sus redes sociales: “Soy rebelde con causas. Lo que me mueve son las causas del feminismo y la agenda de derechos, siempre he trabajado por ello, incluso pagando el costo político por ser congruente. Estoy convencida que desde el espacio en el que me mueva siempre seguiré incidiendo en lo que creo”.

La primera en revelar anoche su postulación fue la senadora Patricia Mercado, quien además ostenta el cargo de coordinadora de campaña del candidato presidencial de MC, Jorge Alvarez Máynez. La legisladora ha reconocido que no están todos los que deberían estar en las listas. “Es un orgullo encabezar la lista de representación proporcional de Movimiento Ciudadano en la Primera Circunscripción. Soy consciente de que no estamos todas las que somos. Las que estamos, tenemos un enorme compromiso. Por eso, mi trabajo siempre será en colectivo y de puertas abiertas”, publicó en su cuenta de la red social X.

Las cinco listas de diputaciones plurinominales para la Cámara de Diputados las encabezan por cada una de las circuscripciones electorales en las que se divide el país: Patricia Mercado y Hugo Luna en primero y segundo lugar. En ese mismo orden Iraís Reyes y Mike Flores en la segunda; Sergio Gil y la ex priista Ivonne Ortega, en la tercera; Claudia Ruiz Massieu y Juan Zavala, secretario general del partido, en la cuarta; así como Gildardo Pérez y Laura Ballesteros, hasta hace poco panista en la quinta región del país.

Para el Senado, las candidaturas plurinominales la encabezan Clemente Castañeda en fórmula con José Manuel del Río, exsecretario técnico del Senado, cercano al morenista Ricardo Monreal. Le sigue Alejandra Barrales y Julieta Macías, la primera se había contemplado para contender por voto directo, pero finalmente su postulación fue plurinominal. Amalia Garcia y María Fernanda del Olmo y Luis Donaldo Colosio Riojas y Dante Delgado como suplente. El alcalde de Monterrey también competirá como candidato de mayoría relativa.

Otros aspirantes al Senado mediante voto directo son: Dulce María Dorantes por Campeche; Alberto Esquer y Mirza Flores por Jalisco. En Guanajuato, Lupita Valenzuela en fórmula con el magistrado Jorge Lerma Santillán. En Michoacán Carlos Herrera Tello y Michelle Garibay. En el caso de Nayarit los candidatos serán Ignacio Flores y Julieta Mejía. El candidato para contender por Sonora es Ernesto de Lucas Hopkins, ex priista y ex funcionario de los gobiernos de Enrique Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador, en fórmula con María Dolores Rosas. En Tabasco, competirán Gerardo Gaudiano Rovirosa y María Leticia González.

Te puede interesar
photo_2025-10-17 10.30.44

Impulsa Verde iniciativa para ampliar rendición de cuentas de organismos autónomos

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Con el firme propósito de consolidar el principio de rendición de cuentas de los organismos autónomos del Estado, al prever la entrega de informes anuales de actividades y comparecencia de la persona titular de los mismos ante el Congreso del Estado, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política local y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

photo_2025-10-17 10.45.38

Demanda MC que Universidad de Guanajuato cuente con sistema de estancias universitarias

Redacción
Política17 de octubre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Universidad de Guanajuato, en su carácter de organismo autónomo, a que analice la viabilidad presupuestaria para implementar un sistema de estancias y viviendas universitarias en las ciudades y localidades donde tiene presencia con sedes, divisiones o campus.

097 (06)

Poner fin a recomendación de topes salariales a los ayuntamientos propone diputada priista Ruth Tiscareño

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Para respetar y garantizar la autonomía hacendaria de los municipios, la diputada Ruth Tiscareño propuso derogar lo que establecen la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Público con relación a las recomendaciones que emite el Congreso sobre montos máximos de remuneraciones en los de los Ayuntamientos.

Lo más visto
photo_2025-10-17 10.17.51

Ante madruguete de Erandi Bermúdez, oposición rechaza exhorto a Federación para destrabar problemas con agricultores

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Con los votos en contra de Morena, PRI, PVEM, Movimiento Ciudadano y PT, se rechazó aprobar obvia resolución a propuesta que presentaron las diputadas y los diputados del PAN y PRD, para respaldar a los productores de maíz y sorgo de Guanajuato. El punto de acuerdo pedía a las autoridades asignar recursos específicos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para fortalecer los esquemas de precios de garantía. Originalmente el exhorto se había ofrecido para Gobierno del Estado y la Federación, al final sólo se quería hacer para el Gobierno de México y se rechazó.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email