Presenta Secretaría de Turismo nuevo libro para acervo literario guanajuatense: Mercados de la época Porfirista

En el estado de Guanajuato existen siete mercados de la época Porfirista (Siglo XIX) que se encuentran en los municipios de Dolores Hidalgo CIN, San Luis de la Paz, Guanajuato Capital, Pénjamo, San Felipe, Salvatierra, y Celaya. El libro está disponible en www.guanajuato.mx en el apartado de Biblioteca Turística.

Política16 de enero de 2024 Redacción
131e7a7e-fc41-49d7-85d2-f8272e948959

En el estado de Guanajuato crece el acervo literario. “Díaz de Mercado” es la nueva obra literaria que hace honor a los siete mercados de la época Porfirista, joyas arquitectónicas que reflejan la historia, la cultura, la cotidianidad, y un legado magistral de artesanía y gastronomía tradicional.

En las escalinatas del Mercado Hidalgo -construcción que inició un día como hoy, 15 de enero, pero del año 1909 y terminó el 16 de septiembre de 1910 bajo la dirección del Señor Arquitecto Ernesto Brunel- se dio a conocer a este ejemplar que presume el patrimonio arquitectónico, difunde la actividad turística-económica, y enaltece la identidad de los guanajuatenses.

“Díaz de Mercado es un juego de palabras muy representativo y profundo porque manifiesta los sucesos cotidianos de la población, dentro del mercado, que suceden los 365 días del año; y la participación de Porfirio Díaz para que en Guanajuato se construyeran estos referentes de la época que, hoy, se aprecian y mantienen el legado de ser puntos de aprovechamiento turístico, económico y competitivo, pero también puntos de encuentro social y expresión cultural”, resaltó Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato.

Los siete mercados de la época Porfirista (Siglo XIX) se encuentran, con el nombre de Mercado Hidalgo, en Dolores Hidalgo CIN, San Luis de la Paz, Guanajuato Capital, Pénjamo, San Felipe, Salvatierra; en Celaya se denomina Mercado Morelos.

Acompañado de líderes de mercados y del sector turístico, cronistas, representantes de municipio, miembros del Ayuntamiento, y descendientes de Don Ernesto Brunel, el secretario de Turismo mostró orgullo por las emblemáticas obras y el testimonio cultural que reflejan los ciclos naturales de producción y el consumo sostenible de productos locales.

Derivado al Plan de Manejo de Mercados Porfiristas en el Estado de Guanajuato, elaborado en el año 2022, surge el libro “Díaz de Mercado”. Dicho plan consiste en la dignificación y puesta en valor de inmuebles históricos que presentan una importante función comercial, de interacción y encuentro de cualquier pueblo.

A fin de lograr el aprovechamiento adecuado de los mercados históricos, promover el desarrollo ordenado y sostenible del sector en el Estado de Guanajuato, y posicionar a los mercados a nivel mundial.

“Este ejemplar es una invitación a conocer Guanajuato, uno de los destinos culturales más representativos de México, un lugar de extraordinaria historia, y con arquitectura sublime. Agradecemos el trabajo de todos los colaboradores que hicieron posible esta nueva edición literaria”, aplaudió Álvarez Brunel.

La Dirección Turística de “Díaz de Mercado” -ejemplar de 240 páginas que expresa lo tradicional y la innovación tecnológica a través de un proyecto editorial de gran impacto visual y de impresión- estuvo a cargo Héctor Jorge Martínez Hernández; la Dirección Creativa a cargo de Ángel Uriarte; y la Fotografía a cargo de Ignacio Urkiza.

El estado de Guanajuato invita a leer este libro que manifiesta la grandeza que resguarda su patrimonio y las grandes historias que a diario se viven. Disponible en www.guanajuato.mx en el apartado de Biblioteca Turística.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

Lo más visto
Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email