Presenta Secretaría de Turismo nuevo libro para acervo literario guanajuatense: Mercados de la época Porfirista

En el estado de Guanajuato existen siete mercados de la época Porfirista (Siglo XIX) que se encuentran en los municipios de Dolores Hidalgo CIN, San Luis de la Paz, Guanajuato Capital, Pénjamo, San Felipe, Salvatierra, y Celaya. El libro está disponible en www.guanajuato.mx en el apartado de Biblioteca Turística.

Política16 de enero de 2024 Redacción
131e7a7e-fc41-49d7-85d2-f8272e948959

En el estado de Guanajuato crece el acervo literario. “Díaz de Mercado” es la nueva obra literaria que hace honor a los siete mercados de la época Porfirista, joyas arquitectónicas que reflejan la historia, la cultura, la cotidianidad, y un legado magistral de artesanía y gastronomía tradicional.

En las escalinatas del Mercado Hidalgo -construcción que inició un día como hoy, 15 de enero, pero del año 1909 y terminó el 16 de septiembre de 1910 bajo la dirección del Señor Arquitecto Ernesto Brunel- se dio a conocer a este ejemplar que presume el patrimonio arquitectónico, difunde la actividad turística-económica, y enaltece la identidad de los guanajuatenses.

“Díaz de Mercado es un juego de palabras muy representativo y profundo porque manifiesta los sucesos cotidianos de la población, dentro del mercado, que suceden los 365 días del año; y la participación de Porfirio Díaz para que en Guanajuato se construyeran estos referentes de la época que, hoy, se aprecian y mantienen el legado de ser puntos de aprovechamiento turístico, económico y competitivo, pero también puntos de encuentro social y expresión cultural”, resaltó Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato.

Los siete mercados de la época Porfirista (Siglo XIX) se encuentran, con el nombre de Mercado Hidalgo, en Dolores Hidalgo CIN, San Luis de la Paz, Guanajuato Capital, Pénjamo, San Felipe, Salvatierra; en Celaya se denomina Mercado Morelos.

Acompañado de líderes de mercados y del sector turístico, cronistas, representantes de municipio, miembros del Ayuntamiento, y descendientes de Don Ernesto Brunel, el secretario de Turismo mostró orgullo por las emblemáticas obras y el testimonio cultural que reflejan los ciclos naturales de producción y el consumo sostenible de productos locales.

Derivado al Plan de Manejo de Mercados Porfiristas en el Estado de Guanajuato, elaborado en el año 2022, surge el libro “Díaz de Mercado”. Dicho plan consiste en la dignificación y puesta en valor de inmuebles históricos que presentan una importante función comercial, de interacción y encuentro de cualquier pueblo.

A fin de lograr el aprovechamiento adecuado de los mercados históricos, promover el desarrollo ordenado y sostenible del sector en el Estado de Guanajuato, y posicionar a los mercados a nivel mundial.

“Este ejemplar es una invitación a conocer Guanajuato, uno de los destinos culturales más representativos de México, un lugar de extraordinaria historia, y con arquitectura sublime. Agradecemos el trabajo de todos los colaboradores que hicieron posible esta nueva edición literaria”, aplaudió Álvarez Brunel.

La Dirección Turística de “Díaz de Mercado” -ejemplar de 240 páginas que expresa lo tradicional y la innovación tecnológica a través de un proyecto editorial de gran impacto visual y de impresión- estuvo a cargo Héctor Jorge Martínez Hernández; la Dirección Creativa a cargo de Ángel Uriarte; y la Fotografía a cargo de Ignacio Urkiza.

El estado de Guanajuato invita a leer este libro que manifiesta la grandeza que resguarda su patrimonio y las grandes historias que a diario se viven. Disponible en www.guanajuato.mx en el apartado de Biblioteca Turística.

Te puede interesar
policia balacea gente. Cuadratín copia

Estalla violencia en Michoacán: enmedio de marcha tras asesinato de Carlos Manzo, encapuchados entran al Palacio de Gobierno del Estado y destruyen mobiliario

Agencias
Política03 de noviembre de 2025

Esposa del edil de Uruapan afirma que “apagaron su voz, pero no su lucha”; en funeral, hay reclamos y echan al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; protesta frente al Palacio de Gobierno se torna violenta; antimotines lanzan gas. Carlos Manzo ganó la alcaldía de Uruapan en 2024 como candidato independiente; además, se desempeñó como diputado federal en el trienio 2021-2024 bajo las siglas de Morena.

limoneros copia

México, un país atrapado entre mafias

El País
Política03 de noviembre de 2025

Los asesinatos del alcalde de Uruapan y del representante del gremio de limoneros en Michoacán revelan un cambio de paradigma en el crimen nacional, donde complicados esquemas extorsivos cooptan regiones enteras.

Claudia Sheinbaum

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

Redacción
Política03 de noviembre de 2025

La conferencia del pueblo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que mañana lunes se realizaría en el Complejo Cultural Los Pinos, se canceló y se llevará a cabo como todos los días en Palacio Nacional, informó la Presidencia de la República. La decisión se tomó tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la noche del pasado sábado durante una celebración pública en dicho municipio.

Lo más visto
waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 16.23.24

Empieza visita a panteones en orden y con operativos de seguridad, control vial y limpieza

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En una de las tradiciones más antiguas y llamativas de México, miles de familias silaoenses comenzaron a visitar los panteones de Silao para llevar flores a sus seres queridos. Desde las 8:00 de la mañana de este sábado 1 de noviembre, los camposantos se llenaron de flores de cempasúchil, veladoras y música que acompañó a quienes acudieron a limpiar, pintar y adornar las tumbas o las gavetas de sus seres queridos.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email