Derrama turismo extranjero 8 mil 338 MDD en México durante primer trimestre del 2023

El ingreso de divisas por visitantes internacionales en el primer trimestre del año fue de 8 mil 338 millones de dólares, monto 23.1 por ciento más comparado con igual periodo de 2022

Política11 de mayo de 2023 Redacción
image_large

Ciudad de México. El ingreso de divisas por visitantes internacionales en el primer trimestre del año fue de 8 mil 338 millones de dólares, monto 23.1 por ciento más comparado con igual periodo de 2022 y 18.4 superior frente a lo captado en enero-marzo de 2019, un año antes de la pandemia del covid-19, informó este miércoles la Secretaría de Turismo (Sectur).

Miguel Torruco Marqués, titular de la dependencia federal, indicó que con base en los indicadores de los primeros tres meses del año, se espera que México capte 31 mil 169 millones de dólares por visitantes internacionales.

Refirió que datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), muestran que entre enero y marzo pasado 10 millones 60 mil turistas internacionales ingresaron al país, dato que representa 17.3 por ciento más respecto a la cifra reportada en igual lapso del año pasado.

Destacó que la cifra está a 9.2 por ciento de alcanzar los 11 millones 75 mil turistas internacionales que ingresaron en el mismo periodo de 2019.

El funcionario mencionó que el gasto medio de los turistas internacionales en el primer trimestre del año fue de 772.6 dólares, lo que significa 3.5 por ciento más comparado con igual periodo del año pasado y 32.2 por ciento mayor a los 584.3 dólares registrados en el mismo lapso de 2019.

Torruco Marqués informó que, en los primeros tres meses del año llegaron a territorio mexicano 5 millones 912 mil turistas de internación vía aérea, lo cual representa 15.9 por ciento más comparado con el mismo periodo de 2022 y 6.9 por ciento más el dato de turistas de internación vía aérea captados en enero-marzo de 2019, cuando se reportó el ingreso de 5 millones 527 mil.

Comentó que el ingreso de divisas por turistas de internación vía aérea entre enero y marzo pasados aumentó 20.5 por ciento frente a los primeros tres meses de 2022, al registrar 7 mil 118 millones de dólares, lo que representa también un incremento del 21.9 por ciento respecto a los 5 mil 838 millones de dólares captados en el primer trimestre de 2019.

El secretario de Turismo subrayó que en el primer trimestre ingresaron al país 18 millones 807 mil visitantes internacionales, registrando un crecimiento de 25.9 por ciento respecto al primer trimestre de 2022; estando solo a 23.6 por ciento de alcanzar la llegada de visitantes internacionales del mismo periodo de 2019.

Detalló que, en el primer trimestre del año, arribaron a los diferentes puertos del país, 2 millones 923 mil pasajeros vía crucero, superando en 8.1 por ciento los 2 millones 705 mil cruceristas que llegaron en el mismo periodo de 2019.

El ingreso de divisas por excursionistas en cruceros ascendió a 241 millones de dólares, lo que representa un incremento de 28.5 por ciento lo captado en los primeros tres meses de 2019, cuando se registraron 187.5 millones de dólares.

La Sectur comentó que el país se consolidará como potencia turística en lo económico, mientras que 235 plazas con vocación turística obtendrán beneficios.

Te puede interesar
pri

PRI Guanajuato está preparado para contender solo en elecciones 2027, pero no se cierra a alianzas

Redacción
Política30 de octubre de 2025

“En el PRI nos preparamos para ir solos en las próximas elecciones de 2027, estamos fortaleciendo al partido renovando estructuras y trabajando, construyendo los consejos municipales y en la segunda etapa de nuestra renovación ya que las próximas elecciones marcarán un nuevo escenario”, aseguró la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del CDE tricolor.

Alex

Proyecta Congreso del Estado desarrollo y modernización de la micromovilidad en Guanajuato

Redacción
Política30 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

photo_2025-10-30 07.41.04

Comisión de Salud Pública acuerda mesa de trabajo para reformar Ley de Salud estatal

Redacción
Política30 de octubre de 2025

La comisión acordó además proponer al Pleno que la Sexagésima Sexta Legislatura gire un atento exhorto a los 46 ayuntamientos del Estado de Guanajuato para que promuevan la gestión integral de los residuos sólidos urbanos a fin de proteger la salud de las y los ciudadanos y prevenir y controlar la contaminación ambiental producida por su manejo.

Lo más visto
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email