Senado rechaza a las 3 aspirantes a la Suprema Corte por ser cercanas a AMLO

El Senado rechazó a las tres aspirantes para suplir a Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues la mayoría de los legisladores señaló que estas son cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que, de elegir a una, dijeron, se afectaría la imparcialidad del máximo tribunal.

Política30 de noviembre de 2023 Redacción
AA1kDXyk

El Senado rechazó a las tres aspirantes para suplir a Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues la mayoría de los legisladores señaló que estas son cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que, de elegir a una, dijeron, se afectaría la imparcialidad del máximo tribunal.

Durante más de tres horas, los senadores discutieron sobre las propuestas que envió el presidente para ocupar el cargo de ministra en la SCJN por los próximos 15 años: Bertha María Alcalde, Lenia Batres y Estela Ríos.

Sin embargo, la oposición rechazó esta terna al argumentar que la Suprema Corte perdería imparcialidad e independencia con una de ellas como ministra, pues dos tienen familiares en Morena y otra tiene un cargo en el gabinete del presidente López Obrador.

“La SCJN debe ser un bastión de imparcialidad y justicia, no un espacio para la representación política o activismo partidista. Si le quitamos esa posibilidad e independencia, nunca más se podría decir que la transformación que han emprendido o pretender emprender son decisiones de estados, serán siempre una opinión impuesta y no un derecho creado. La SCJN no debe convertirse en una extensión de ningún poder político, nuestro deber es proteger nuestras instituciones”, dijo la priista Silvana Beltrones.

En caso contrario, Morena y aliados defendieron la terna al señalar que las tres tiene méritos académicos y laborales para ocupar el lugar en la Suprema Corte; además, criticaron que algunas senadoras se referían a las mujeres nominadas como “empleadas” del presidente.

“Llama la atención que haya mujeres en el Senado que violentes a las mujeres propuestas en la terna del presidente. (..) Dice una senadora que el presidente quiere empleadas, cuando las tres propuestas en esa terna demostraron su calidad profesional en la comparecencia ante la Comisión de Justicia, cuando son mujeres brillantes, y se atreve esta senadora a decir que el presidente quiere empleadas, así la violencia política de la derecha”, declaró la morenista Antares Vázquez Alatorre.

¿Qué sigue?

En dos votaciones por cédula —que es el llenado de una papeleta y luego depositada dentro de una urna— ninguna de las tres aspirantes logró las dos terceras partes de los votos a favor de los senadores presentes.

En la primera votación estaban presentes 112 senadores, por lo que mínimo una de las aspirantes debía obtener 75 votos a favor para quedar como ministra, pero los resultados fueron los siguientes:

58 votos fueron para Bertha María Alcalde
5 votos fueron para Lenia Batres
2 votos fueron para Estela Ríos
3 votos nulos
44 en contra de la terna

En la segunda votación, había 113 senadores, por lo que mínimo una de ellas debía lograr 76 votos, pero los resultados fueron estos:

68 votos fueron para Bertha María Alcalde
2 votos fueron para Lenia Batres
3 votos fueron para Estela Ríos
0 votos nulos
40 en contra de la terna

Ahora, el presidente Andrés Manuel López Obrador deberá enviar una segunda terna, la cual repetirá todo el proceso de pasar por la Comisión de Justicia y después al pleno del Senado; en caso de que nuevamente sea rechazada, el mandatario podrá elegir directamente como ministra a una de sus propuestas de la segunda terna.

Te puede interesar
pri

PRI Guanajuato está preparado para contender solo en elecciones 2027, pero no se cierra a alianzas

Redacción
Política30 de octubre de 2025

“En el PRI nos preparamos para ir solos en las próximas elecciones de 2027, estamos fortaleciendo al partido renovando estructuras y trabajando, construyendo los consejos municipales y en la segunda etapa de nuestra renovación ya que las próximas elecciones marcarán un nuevo escenario”, aseguró la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del CDE tricolor.

Alex

Proyecta Congreso del Estado desarrollo y modernización de la micromovilidad en Guanajuato

Redacción
Política30 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

photo_2025-10-30 07.41.04

Comisión de Salud Pública acuerda mesa de trabajo para reformar Ley de Salud estatal

Redacción
Política30 de octubre de 2025

La comisión acordó además proponer al Pleno que la Sexagésima Sexta Legislatura gire un atento exhorto a los 46 ayuntamientos del Estado de Guanajuato para que promuevan la gestión integral de los residuos sólidos urbanos a fin de proteger la salud de las y los ciudadanos y prevenir y controlar la contaminación ambiental producida por su manejo.

Lo más visto
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email