Senado rechaza a las 3 aspirantes a la Suprema Corte por ser cercanas a AMLO

El Senado rechazó a las tres aspirantes para suplir a Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues la mayoría de los legisladores señaló que estas son cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que, de elegir a una, dijeron, se afectaría la imparcialidad del máximo tribunal.

Política30 de noviembre de 2023 Redacción
AA1kDXyk

El Senado rechazó a las tres aspirantes para suplir a Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues la mayoría de los legisladores señaló que estas son cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que, de elegir a una, dijeron, se afectaría la imparcialidad del máximo tribunal.

Durante más de tres horas, los senadores discutieron sobre las propuestas que envió el presidente para ocupar el cargo de ministra en la SCJN por los próximos 15 años: Bertha María Alcalde, Lenia Batres y Estela Ríos.

Sin embargo, la oposición rechazó esta terna al argumentar que la Suprema Corte perdería imparcialidad e independencia con una de ellas como ministra, pues dos tienen familiares en Morena y otra tiene un cargo en el gabinete del presidente López Obrador.

“La SCJN debe ser un bastión de imparcialidad y justicia, no un espacio para la representación política o activismo partidista. Si le quitamos esa posibilidad e independencia, nunca más se podría decir que la transformación que han emprendido o pretender emprender son decisiones de estados, serán siempre una opinión impuesta y no un derecho creado. La SCJN no debe convertirse en una extensión de ningún poder político, nuestro deber es proteger nuestras instituciones”, dijo la priista Silvana Beltrones.

En caso contrario, Morena y aliados defendieron la terna al señalar que las tres tiene méritos académicos y laborales para ocupar el lugar en la Suprema Corte; además, criticaron que algunas senadoras se referían a las mujeres nominadas como “empleadas” del presidente.

“Llama la atención que haya mujeres en el Senado que violentes a las mujeres propuestas en la terna del presidente. (..) Dice una senadora que el presidente quiere empleadas, cuando las tres propuestas en esa terna demostraron su calidad profesional en la comparecencia ante la Comisión de Justicia, cuando son mujeres brillantes, y se atreve esta senadora a decir que el presidente quiere empleadas, así la violencia política de la derecha”, declaró la morenista Antares Vázquez Alatorre.

¿Qué sigue?

En dos votaciones por cédula —que es el llenado de una papeleta y luego depositada dentro de una urna— ninguna de las tres aspirantes logró las dos terceras partes de los votos a favor de los senadores presentes.

En la primera votación estaban presentes 112 senadores, por lo que mínimo una de las aspirantes debía obtener 75 votos a favor para quedar como ministra, pero los resultados fueron los siguientes:

58 votos fueron para Bertha María Alcalde
5 votos fueron para Lenia Batres
2 votos fueron para Estela Ríos
3 votos nulos
44 en contra de la terna

En la segunda votación, había 113 senadores, por lo que mínimo una de ellas debía lograr 76 votos, pero los resultados fueron estos:

68 votos fueron para Bertha María Alcalde
2 votos fueron para Lenia Batres
3 votos fueron para Estela Ríos
0 votos nulos
40 en contra de la terna

Ahora, el presidente Andrés Manuel López Obrador deberá enviar una segunda terna, la cual repetirá todo el proceso de pasar por la Comisión de Justicia y después al pleno del Senado; en caso de que nuevamente sea rechazada, el mandatario podrá elegir directamente como ministra a una de sus propuestas de la segunda terna.

Te puede interesar
Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

Toño Guerrero

Toño Guerrero avanza sin contrincante y tiene la oportunidad de fortalecer la unidad en el Comité Municipal del PAN en León

Redacción
Política12 de septiembre de 2025

Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.

Ethos Político

Ethos Político. Unidad, cercanía y renovación: el reto del PAN leonés

Héctor Andrade Chacón
Opinión12 de septiembre de 2025

En Guanajuato, el Partido Acción Nacional vive un proceso delicado: tras tres décadas en el poder, su desgaste es evidente y la competencia con Morena crece a pasos acelerados. La debilidad no sólo proviene de afuera, sino también de adentro: el panismo ha perdido parte de la cercanía con la ciudadanía, al instalarse en la comodidad de los cargos públicos y alejarse de las causas sociales que lo hicieron fuerte en sus mejores años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email