Senado rechaza a las 3 aspirantes a la Suprema Corte por ser cercanas a AMLO

El Senado rechazó a las tres aspirantes para suplir a Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues la mayoría de los legisladores señaló que estas son cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que, de elegir a una, dijeron, se afectaría la imparcialidad del máximo tribunal.

Política30 de noviembre de 2023 Redacción
AA1kDXyk

El Senado rechazó a las tres aspirantes para suplir a Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues la mayoría de los legisladores señaló que estas son cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que, de elegir a una, dijeron, se afectaría la imparcialidad del máximo tribunal.

Durante más de tres horas, los senadores discutieron sobre las propuestas que envió el presidente para ocupar el cargo de ministra en la SCJN por los próximos 15 años: Bertha María Alcalde, Lenia Batres y Estela Ríos.

Sin embargo, la oposición rechazó esta terna al argumentar que la Suprema Corte perdería imparcialidad e independencia con una de ellas como ministra, pues dos tienen familiares en Morena y otra tiene un cargo en el gabinete del presidente López Obrador.

“La SCJN debe ser un bastión de imparcialidad y justicia, no un espacio para la representación política o activismo partidista. Si le quitamos esa posibilidad e independencia, nunca más se podría decir que la transformación que han emprendido o pretender emprender son decisiones de estados, serán siempre una opinión impuesta y no un derecho creado. La SCJN no debe convertirse en una extensión de ningún poder político, nuestro deber es proteger nuestras instituciones”, dijo la priista Silvana Beltrones.

En caso contrario, Morena y aliados defendieron la terna al señalar que las tres tiene méritos académicos y laborales para ocupar el lugar en la Suprema Corte; además, criticaron que algunas senadoras se referían a las mujeres nominadas como “empleadas” del presidente.

“Llama la atención que haya mujeres en el Senado que violentes a las mujeres propuestas en la terna del presidente. (..) Dice una senadora que el presidente quiere empleadas, cuando las tres propuestas en esa terna demostraron su calidad profesional en la comparecencia ante la Comisión de Justicia, cuando son mujeres brillantes, y se atreve esta senadora a decir que el presidente quiere empleadas, así la violencia política de la derecha”, declaró la morenista Antares Vázquez Alatorre.

¿Qué sigue?

En dos votaciones por cédula —que es el llenado de una papeleta y luego depositada dentro de una urna— ninguna de las tres aspirantes logró las dos terceras partes de los votos a favor de los senadores presentes.

En la primera votación estaban presentes 112 senadores, por lo que mínimo una de las aspirantes debía obtener 75 votos a favor para quedar como ministra, pero los resultados fueron los siguientes:

58 votos fueron para Bertha María Alcalde
5 votos fueron para Lenia Batres
2 votos fueron para Estela Ríos
3 votos nulos
44 en contra de la terna

En la segunda votación, había 113 senadores, por lo que mínimo una de ellas debía lograr 76 votos, pero los resultados fueron estos:

68 votos fueron para Bertha María Alcalde
2 votos fueron para Lenia Batres
3 votos fueron para Estela Ríos
0 votos nulos
40 en contra de la terna

Ahora, el presidente Andrés Manuel López Obrador deberá enviar una segunda terna, la cual repetirá todo el proceso de pasar por la Comisión de Justicia y después al pleno del Senado; en caso de que nuevamente sea rechazada, el mandatario podrá elegir directamente como ministra a una de sus propuestas de la segunda terna.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-07-22 a la(s) 3.50.38 a.m.

Disfruta en Familia de Guanajuato este verano

Redacción
Política22 de julio de 2025

Con el arranque oficial de las vacaciones de verano del 17 de julio y hasta el 31 de agosto, el Estado de Guanajuato prevé una derrama económica superior a los 7 mil 189 millones de pesos (mmdp) y la recepción de 2.9 millones de visitantes tanto locales como internacionales, señaló la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Lo más visto
ChatGPT Image 21 jul 2025, 07_19_14 a.m.

El país sí está en quiebra…

Adrián Méndez
Opinión21 de julio de 2025

Hay desespero en las filas de la iniciativa privada, pero además en las del oficialismo gubernamental. Y no es para menos. Reunidos en días pasados en Palacio Nacional en torno de una amplia mesa en el salón de juntas, el empresariado mexicano manifestó su preocupación por la realidad económica nacional.

Captura de pantalla 2025-07-22 a la(s) 3.50.38 a.m.

Disfruta en Familia de Guanajuato este verano

Redacción
Política22 de julio de 2025

Con el arranque oficial de las vacaciones de verano del 17 de julio y hasta el 31 de agosto, el Estado de Guanajuato prevé una derrama económica superior a los 7 mil 189 millones de pesos (mmdp) y la recepción de 2.9 millones de visitantes tanto locales como internacionales, señaló la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

7e7ce-irekua

Visita Irapuato estas vacaciones

Leticia Aguayo Soto
Irapuato22 de julio de 2025

La Dirección de Economía y Turismo de Irapuato ha lanzado una invitación a ciudadanos y visitantes para explorar la riqueza histórica, artística y cultural del municipio. Se ofrecerán recorridos turísticos guiados, accesibles para todo tipo de público, durante la temporada vacacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email