PRI, PAN y PRD promueven acción de inconstitucionalidad contra el recorte al PJF

Rubén Moreira y Marco Antonio Mendoza, diputados del PRI, informaron que las bancadas que integran la Coalición Fuerza y Corazón por México (PRI, PAN y PRD) promovieron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte contra la eliminación de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Política27 de noviembre de 2023 Redacción
AA1aVqzG

Rubén Moreira y Marco Antonio Mendoza, diputados del PRI, informaron que las bancadas que integran la Coalición Fuerza y Corazón por México (PRI, PAN y PRD) promovieron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte contra la eliminación de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Esta acción se realizó este fin de semana porque apenas fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024. En dicho documento, además de especificar cuánto dinero se dirige a los poderes de la Unión, en un décimo cuarto artículo transitorio se determinan los recursos que se reintegren a la Tesorería de la Federación (Tesofe) provenientes del Poder Judicial.

El pasado 9 de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó recortes al Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hasta por 15 mil 435 millones de pesos en 13 fondos, remanentes, pensiones y fideicomisos.

En consecuencia, Rubén Moreira, coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reveló que el tricolor y sus compañeros del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) promovieron la acción de inconstitucionalidad para que el recorte presupuestal no ocurra.

Moreira Valdez subrayó la importancia de mantener los recursos necesarios para la capacitación y seguridad de jueces y magistrados, para la infraestructura de nuevas salas, así como para dar a los trabajadores lo que les corresponde por los ahorros que ellos generaron y que se les desaparece.

Asimismo, el PRI señaló que hay fideicomisos que están integrados por aportaciones voluntarias que, al devolverse a la Tesorería de la Federación, se convierten en una confiscación, pues son bienes de particulares.

Los fideicomisos que recortaron al CJF suman 9 mil 175 millones 500 mil pesos:

  • Fideicomiso para Pensiones Complementarias de Magistrados y Jueces Jubilados: 4 mil 722 millones de pesos
  • Fideicomiso para el Desarrollo de Infraestructura que Implementa las Reformas Constitucionales en Materia de Justicia Federal: 4 mil 308 millones de pesos
  • Fideicomiso para el Mantenimiento de Casa Habitación de Magistrados y Jueces: 76 millones 500 mil pesos
  • Fideicomiso de Apoyos Médicos Complementarios y de Apoyo Económico Extraordinario para los Servidores Públicos del Poder Judicial de la Federación, con Excepción de los de la SCJN: 69 millones de pesos
  • Fondo para la Administración de los Recursos provenientes de Sentencias que deriven de las Acciones Colectivas Difusas: 1 peso

Los fideicomisos que recortaron a la SCJN suman 6 mil 239 millones de pesos:

  • Pensiones complementarias para mandos medios y personal operativo: 2 mil 972 millones de pesos
  • Remanentes presupuestales mil 386 millones de pesos
  • Pensiones complementarias mando superior: 832 millones de pesos
  • Fondo Nacional para el Fortalecimiento y Modernización de la Impartición de Justicia: 727 millones de pesos
  • Manejo del producto de la venta de publicaciones: 177 millones de pesos
  • Plan de prestaciones médicas 145 millones de pesos


Los fideicomisos que recortaron al TEPJF suman 15 millones de pesos

  • Fideicomiso de apoyos médicos complementarios y de apoyo económico extraordinario para los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación, con excepción de los de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: 15 millones de pesos
  • Fondo Mixto de Cooperación Técnica y Científica México-España: 1 peso
Te puede interesar
Claudia Sheinbaum

La presidenta de México lucha por escapar de las exigencias cada vez mayores de Trump

The New York Times
Política31 de agosto de 2025

El presidente de EE. UU. ha intensificado su campaña de presión sobre México con una ofensiva que ha puesto a Claudia Sheinbaum a la defensiva. Sheinbaum está exasperada, según cuatro personas cercanas al gobierno que hablaron bajo condición de anonimato para hablar de sus conversaciones privadas. La presidenta y su gabinete, según estas personas, se sienten frustrados porque ha dedicado mucho tiempo y atención a satisfacer lo que consideran unas exigencias complejas de Washington y, sin embargo, nunca parece ser suficiente.

GzoFUArWYAA5ym-

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

Redacción
Política31 de agosto de 2025

Aunque la desigualdad y la pobreza en el país han disminuidom según datos del INEGI, durante los gobiernos de Morena, los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido, señaló la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas.

DIF ESTATAL EXPERIENCIA TIENE TALENTO 1

Celebra DIF Estatal la experiencia y talento de las personas adultas mayores

Redacción
Política30 de agosto de 2025

La gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo y su esposo Juan Carlos Montesinos encabezaron el encuentro estatal La experiencia tiene talento, un espacio para reconocer a quienes con entusiasmo y sabiduría inspiran a la sociedad. Más de 25 mil personas adultas mayores participan en programas del DIF Estatal Guanajuato que fortalecen su independencia, salud y calidad de vida; el encuentro estatal fue una fiesta de talento y reconocimiento.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email