Activan alerta sanitaria en Guanajuato por repunte de casos de dengue

Guanajuato acumula 482 casos confirmados de dengue, ocupando el lugar 15 en un panorama nacional con mayor número de casos registrados. Irapuato, Acámbaro, Celaya, Salamanca y León son los cinco municipios que concentran la mayor cantidad de casos de dengue en Guanajuato.

Política18 de noviembre de 2023 Redacción
Daniel Díaz

Irapuato, Acámbaro, Celaya, Salamanca y León son los cinco municipios que concentran la mayor cantidad de casos de dengue en Guanajuato.

La Secretaría de Salud de Guanajuato confirmó 482 casos de dengue en la entidad, de los cuales consideró que 73 por ciento no son graves.

Ante el repunte de casos, en sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud, se acordó fortalecer las medidas preventivas entre la población.

Coincidieron en que el control del dengue con nebulizaciones o fumigaciones en calles no soluciona el problema, porque el vector se encuentra en los cacharros de las casas, patios, azoteas como fuentes primarias de reproducción.

Guanajuato acumula 482 casos confirmados de dengue, ocupando el lugar 15 en un panorama nacional con mayor número de casos registrados. Mientras que la tasa de incidencia acumulada es de 7.59 es decir lugar 19 nacional.

Estos casos se encuentran distribuidos en 23 municipios, los que más casos presentan son Irapuato, Acámbaro, Celaya, Salamanca y León.

El 73 % de estos casos han sido diagnosticados como dengue no grave y el resto con signos de alarma.

La jefa Estatal de Epidemiología Fátima Melchor Márquez destacó que la principal estrategia que la población debe conocer es que el mosco está en casa, eliminando cacharros para reducir riesgos a la salud, además se debe seguir apostando a esta estrategia por muy trillada que sea.

Un pantano de agua sucia no acumula dengue, el que sí es aquella agua limpia que se acumula en un traste, algún bote, un depósito de agua, en sí en condiciones de vivienda.

También señaló que uno de los factores que han provocado esta alza de casos son las vacaciones de verano, cuando mucha gente salió a las playas a las costas en donde hay dengue activo y regresa y se disemina.

Sin embargo, aclaró que el repunte de casos este año se registró en septiembre pasado, a partir de entonces ha ido a la baja y se espera que esta tendencia así continúe.

Daniel Díaz Martínez informó ante los integrantes del CESSA que desde el año 2017 no se había presentado un repunte de casos sin embargo en este momento es un tema global y no privativo del estado.

Agregó que es necesario redoblar los esfuerzos en materia de prevención y lo principal es sumar al sector social, la participación comunitaria y que la gente se sume.

De acuerdo al corte de casos del mes de septiembre a la fecha, los casos confirmados superan la cantidad de casos sospechosos el año pasado a nivel nacional.

Cabe mencionar que en el país hay más de 44 mil casos confirmados, 20 mil con signos de alarma y dengue graves y 132 defunciones a nivel nacional, 4 veces más del registro del año pasado, con la circulación de 3 tipos de serotipos.

El secretario de Salud hizo hincapié en las capacitaciones que se harán a médicos sobre la identificación de signos de alarma en pacientes.

Los integrantes del CESSA ante la reproducción del mosco exhortaron a la población a que atienda las siguientes recomendaciones adicionales.

Tapa todo recipiente que almacene agua.

-      Voltea tambos o macetas que acumulen agua.

-      Tira botellas, llantas, latas que ya no utilizas.

Además, utiliza repelente de insectos, prendas de manga larga, pabellones en las camas y mosquiteros en puertas y ventanas.

      Algunos de los síntomas que se deben identificar para acudir a la unidad de salud más cercana son:

 -      Sangrado de encías y/o de nariz

-      Vómito con sangre

-      Evacuaciones con sangre

-      Dolor abdominal intenso continuo

-      Que la persona está somnolienta, es decir; que le cueste despertar. Acudir inmediatamente a urgencias.

Además, también si se presentan síntomas como:

-      Malestar general

-      Fiebre

-      Dolor de ojos y articulaciones

-      Salpullido

Te puede interesar
405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política26 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

e756db06-a33b-4f91-b86f-0af6908709a4

Llama PAN a evitar juicios anticipados en caso de Salud

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Ana María Esquivel hizo un llamado a no politizar los procesos jurídicos ni convertirlos en instrumentos de presión, esto ante los señalamientos realizados contra el secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá.

Lo más visto
225bd493-03b8-45d8-b54d-352c47d6a298

Cumplirá Silao 488 años

Leticia Aguayo Soto
Silao24 de julio de 2025

El Ayuntamiento presidido por la alcaldesa Melanie Murillo conmemorará este 25 de julio el 488 aniversario de la Fundación de Silao con la tradicional sesión solemne que evoca el primer capítulo histórico del municipio.

WhatsApp Image 2025-07-24 at 10.01.05 AM (1)

¡Irapuato impulsa el turismo incluyente!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de julio de 2025

Para impulsar un turismo de calidad, incluyente y sin barreras, la Dirección de Economía y Turismo, en coordinación con la Dirección de Movilidad y Transporte, realiza los Recorridos Turísticos TRAIN. El Transporte Irapuato Incluyente (TRAIN) es un servicio diseñado para beneficiar el traslado de personas adultas mayores, con discapacidad y con movilidad reducida.

1

Arranca la gran fiesta de la Feria de Silao 2025 con miles de asistentes

Leticia Aguayo Soto
Silao26 de julio de 2025

Para celebrar el cumpleaños número 488 de Silao con todo el corazón, la Feria 2025 arrancó en un nuevo recinto con miles de asistentes y un ambiente 100 por ciento familiar. Tras recalcar que “Silao es un gran municipio que llena de orgullo al estado de Guanajuato”, la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró la edición 2025 de la Feria de Silao junto con la alcaldesa Melanie Murillo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email