Activan alerta sanitaria en Guanajuato por repunte de casos de dengue

Guanajuato acumula 482 casos confirmados de dengue, ocupando el lugar 15 en un panorama nacional con mayor número de casos registrados. Irapuato, Acámbaro, Celaya, Salamanca y León son los cinco municipios que concentran la mayor cantidad de casos de dengue en Guanajuato.

Política18 de noviembre de 2023 Redacción
Daniel Díaz

Irapuato, Acámbaro, Celaya, Salamanca y León son los cinco municipios que concentran la mayor cantidad de casos de dengue en Guanajuato.

La Secretaría de Salud de Guanajuato confirmó 482 casos de dengue en la entidad, de los cuales consideró que 73 por ciento no son graves.

Ante el repunte de casos, en sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud, se acordó fortalecer las medidas preventivas entre la población.

Coincidieron en que el control del dengue con nebulizaciones o fumigaciones en calles no soluciona el problema, porque el vector se encuentra en los cacharros de las casas, patios, azoteas como fuentes primarias de reproducción.

Guanajuato acumula 482 casos confirmados de dengue, ocupando el lugar 15 en un panorama nacional con mayor número de casos registrados. Mientras que la tasa de incidencia acumulada es de 7.59 es decir lugar 19 nacional.

Estos casos se encuentran distribuidos en 23 municipios, los que más casos presentan son Irapuato, Acámbaro, Celaya, Salamanca y León.

El 73 % de estos casos han sido diagnosticados como dengue no grave y el resto con signos de alarma.

La jefa Estatal de Epidemiología Fátima Melchor Márquez destacó que la principal estrategia que la población debe conocer es que el mosco está en casa, eliminando cacharros para reducir riesgos a la salud, además se debe seguir apostando a esta estrategia por muy trillada que sea.

Un pantano de agua sucia no acumula dengue, el que sí es aquella agua limpia que se acumula en un traste, algún bote, un depósito de agua, en sí en condiciones de vivienda.

También señaló que uno de los factores que han provocado esta alza de casos son las vacaciones de verano, cuando mucha gente salió a las playas a las costas en donde hay dengue activo y regresa y se disemina.

Sin embargo, aclaró que el repunte de casos este año se registró en septiembre pasado, a partir de entonces ha ido a la baja y se espera que esta tendencia así continúe.

Daniel Díaz Martínez informó ante los integrantes del CESSA que desde el año 2017 no se había presentado un repunte de casos sin embargo en este momento es un tema global y no privativo del estado.

Agregó que es necesario redoblar los esfuerzos en materia de prevención y lo principal es sumar al sector social, la participación comunitaria y que la gente se sume.

De acuerdo al corte de casos del mes de septiembre a la fecha, los casos confirmados superan la cantidad de casos sospechosos el año pasado a nivel nacional.

Cabe mencionar que en el país hay más de 44 mil casos confirmados, 20 mil con signos de alarma y dengue graves y 132 defunciones a nivel nacional, 4 veces más del registro del año pasado, con la circulación de 3 tipos de serotipos.

El secretario de Salud hizo hincapié en las capacitaciones que se harán a médicos sobre la identificación de signos de alarma en pacientes.

Los integrantes del CESSA ante la reproducción del mosco exhortaron a la población a que atienda las siguientes recomendaciones adicionales.

Tapa todo recipiente que almacene agua.

-      Voltea tambos o macetas que acumulen agua.

-      Tira botellas, llantas, latas que ya no utilizas.

Además, utiliza repelente de insectos, prendas de manga larga, pabellones en las camas y mosquiteros en puertas y ventanas.

      Algunos de los síntomas que se deben identificar para acudir a la unidad de salud más cercana son:

 -      Sangrado de encías y/o de nariz

-      Vómito con sangre

-      Evacuaciones con sangre

-      Dolor abdominal intenso continuo

-      Que la persona está somnolienta, es decir; que le cueste despertar. Acudir inmediatamente a urgencias.

Además, también si se presentan síntomas como:

-      Malestar general

-      Fiebre

-      Dolor de ojos y articulaciones

-      Salpullido

Te puede interesar
2025-10-30_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional__11_GM

Claudia Sheinbaum y Libia ratifican: Acueducto Presa Solís-León "Va"

Redacción
Política31 de octubre de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó desde Palacio Nacional que el Plan Hídrico para Guanajuato continúa, pese a la oposición del estado de Jalisco, señalando que no se deja sin agua a nadie, mientras que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo acudió a CONAGUA donde se revisaron avances del proyecto, donde la construcción del Acueducto será por parte de la Defensa. Afirmó la mandataria que se escuchará a quienes tiene tienen dudas o inconformidades en Acámbaro sobre el proyecto federal y se dará toda la información técnica junto con la CONAGUA.

afore SCJN copia

Corte fija tope al cobro de comisiones de las Afores

Redacción
Política31 de octubre de 2025

En el proyecto, que fue aprobado por unanimidad, la ministra ponente, Yasmín Esquivel, planteó que debe privilegiar la seguridad social y las medidas de un sistema de ahorros que permita pensiones dignas, como lo establece la reforma aprobada en 2020, para proteger los recursos de los trabajadores.

crup-biometrica-131011-1170x658

¿Modernización o vigilancia?: las dudas detrás de la CURP Biométrica en México

France 24
Política31 de octubre de 2025

La CURP biométrica, identificación oficial que entró en fase de implementación en México y almacenará huellas, iris y rostro de cada habitante, ha sido presentada por el gobierno como una herramienta para combatir la corrupción y buscar desaparecidos. Pero colectivos de derechos humanos, tecnólogos y defensores de migrantes alertan que, sin supervisión independiente ni controles robustos, esta base de datos podría convertirse en un sistema de vigilancia masiva o quedar expuesta a fallos de seguridad.

photo_2025-10-31 05.15.51

Piden actualizar Esquema Nacional de Vacunación

Redacción
Política31 de octubre de 2025

Con el propósito de que las y los mexicanos cuenten con un sistema nacional de vacunación completo, equitativo y preventivo, diputadas y diputados del PAN y PRD hicieron un llamado al Gobierno Federal para que modernice y amplíe este esquema.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

305A3044

Aprueba el Ayuntamiento de León por mayoría la iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Redacción
León31 de octubre de 2025

La iniciativa se sujeta al aumento inflacionario aprobado por el Congreso del Estado de Guanajuato, del 4% por ciento en cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2026. Ale Gutiérrez, presidenta municipal mencionó que la propuesta se elaboró conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato, asegurando un equilibrio entre la eficiencia administrativa y el beneficio de la población.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email