Una propuesta unilateral del PAN para la selección de candidaturas en los estados tensa la alianza opositora

PRI y PRD rechazan el movimiento de su socio y los tres partidos mantienen reuniones maratonianas para encontrar un acuerdo contrarreloj. La Ciudad de México concentra todas las miradas

Política04 de noviembre de 2023 Redacción
YHTY2YO4HVFZXLD6X4LUF2ZGSU

El Frente Amplio por México, conformado por PAN, PRI y PRD, se encuentra en medio de la disputa por las candidaturas de los nueve Estados que tendrán elección en 2024. Trabajan a marchas forzadas para acordar el método que emplearán para definir las candidaturas y cómo se las repartirán. Una propuesta unilateral de la dirigencia panista que encabeza Marko Cortés puso en jaque al resto de dirigencias, que rechazaron hubiera acuerdo. Los tres partidos mantienen reuniones maratonianas para encontrar un consenso contrarreloj. Esto ocurre a pocas horas de que venza el plazo establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE) para que los institutos políticos definan el género de sus postulaciones en Ciudad de México, Yucatán y Jalisco, que inician precampañas este 5 de noviembre.

La exigencia del PRI y PRD, incluso de los mismos panistas, es que se acuerde un método similar al que se utilizó para definir a Xóchitl Gálvez como su candidata presidencial. Encuestas, debates, la participación de la sociedad civil y unidad para tener alguna posibilidad de ganar en 2024. El hermetismo de la cúpula panista ha generado incertidumbre entre los frentistas, especialmente los que aspiran a un cargo de elección a nivel estatal. “No tenemos información” señaló Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN y aspirante a ser el abanderado en Veracruz.

En la reunión a puerta cerrada de integrantes de la comisión permanente del Consejo Nacional panista, Cortés lanzó el lunes entidades, números, género y partidos, en lo que pareció ser una decisión unilateral. Su propuesta ocasionó reacciones inmediatas. En entrevista, Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD defiende que “no hay ningún acuerdo todavía. Él (Marko Cortés) no ha declarado eso, él sabe que no hemos definido, particularmente en la Ciudad de México cómo vamos a transitar”. Las tres dirigencias mantienen una encerrona este viernes, en donde hasta los celulares fueron decomisados para evitar más filtraciones.

“Tiene que definirse entre hoy y el sábado. Estamos trabajando en eso, hay distintas reuniones bilaterales, trilaterales, pero no hemos todavía concluido”, detalló Zambrano antes de la reunión. Son nueve las entidades en disputa, sin embargo, la Ciudad de México concentra todas las miradas. La definición de PAN de que sea un hombre, en concreto el panista Santiago Taboada, acrecentó la inconformidad de priistas y perredistas porque esto significa dejar fuera al priista Adrián Rubalcava; a los perredistas Sandra Cuevas y Luis Espinosa Cházaro y a la panista, Lía Limón. “Que haya un método abierto, transparente, que no sea una decisión que tomen las direcciones partidistas, si no que haya una participación de la sociedad civil”, sentenció Zambrano.

La dirigencia panista no niega a que haya un acuerdo sobre el método en todas las postulaciones, pero en la Ciudad de México el género sí es irreductible. Para el partido blanquiazul Santiago Taboada, actual alcalde de Benito Juárez, es el único que garantiza competitividad frente al eventual candidato de Morena, que se perfila sea Omar Harfuch. La guerra mediática por el llamado “cártel inmobiliario” en la que el gobierno capitalino buscó vincular al alcalde parece haber quedado atrás.

“El PRI está en la misma tesitura, un método que defina y no una decisión unilateral de un partido”, señaló el dirigente. Su homólogo priista, Alejandro Moreno no ha dado pronunciamiento sobre las definiciones, aunque confirmó que se postulará a cinco mujeres y cuatro hombres. “Lo que debemos acordar de aquí al sábado es una ruta. No estamos obligados a salir el sábado con una candidatura, el domingo arrancan las precampañas, si de aquí al sábado tenemos definida una precandidatura en particular ya será otra cosa, No estamos obligados a que hayas una candidatura ya definida”, sostuvo Zambrano.

Sus dichos contrastan con el acuerdo aprobado por el INE. Los partidos deberán informar a más tardar un día antes del inicio de la precampaña en qué Estados postularán a cinco mujeres y en cuáles a cuatro hombres. En el caso de la Ciudad de México, Yucatán y Jalisco las precampañas inician este domingo, es decir, este sábado deben definir el género de sus abanderados en las tres entidades. Esto, también fue confirmado por la consejera del INE Carla Humphrey. “El acuerdo está para que lo presenten el 4 (de noviembre), un día antes de que nosotros establecimos las precampañas. Claramente, si no lo presentan, tenemos que ver cuál es el argumento del porqué no lo presentaron y en su censo iniciar un procedimiento sancionatorio. Hasta ahora no hemos recibido ninguna solicitud de prórroga”, advirtió.

La reunión disfrazada de madruguete o viceversa, a decir de los panistas, no debe satanizarse. “Fue una reunión de la comisión permanente del Consejo Nacional, es un órgano directivo del Consejo Nacional en donde se tocan esos temas. Más que decidir ahí, se dice qué es lo que se perfila, no es una determinación”, abundó Rementería quien no prevé un acuerdo inmediato, pero sí para los próximos días.

De acuerdo a la propuesta de la dirigencia panista lanzada el pasado lunes en su reunión de Consejo, el Frente Amplio por México tendrá en Yucatán, Puebla, Veracruz y la Ciudad de México, candidatos hombres. Siendo el abanderado en la capital del país Santiago Taboada. Mientras que las candidaturas a las gubernaturas de Chiapas, Tabasco, Jalisco, Morelos y Guanajuato serían destinadas para mujeres del frente opositor. Sobre quiénes llevarán los procesos en cada entidad, aunque no necesariamente con un candidato de sus cuadros, continúa en negociación.

Te puede interesar
pri

PRI Guanajuato está preparado para contender solo en elecciones 2027, pero no se cierra a alianzas

Redacción
Política30 de octubre de 2025

“En el PRI nos preparamos para ir solos en las próximas elecciones de 2027, estamos fortaleciendo al partido renovando estructuras y trabajando, construyendo los consejos municipales y en la segunda etapa de nuestra renovación ya que las próximas elecciones marcarán un nuevo escenario”, aseguró la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del CDE tricolor.

Alex

Proyecta Congreso del Estado desarrollo y modernización de la micromovilidad en Guanajuato

Redacción
Política30 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

photo_2025-10-30 07.41.04

Comisión de Salud Pública acuerda mesa de trabajo para reformar Ley de Salud estatal

Redacción
Política30 de octubre de 2025

La comisión acordó además proponer al Pleno que la Sexagésima Sexta Legislatura gire un atento exhorto a los 46 ayuntamientos del Estado de Guanajuato para que promuevan la gestión integral de los residuos sólidos urbanos a fin de proteger la salud de las y los ciudadanos y prevenir y controlar la contaminación ambiental producida por su manejo.

Lo más visto
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email