Sauri Riancho planea una “coalición total” en el Frente Amplio para ganar en 2024

La única manera de ganar la elección en 2024 es a través de una coalición total, planteó la ex diputada federal y ex gobernadora de Yucatán, Dulce María Sauri Riancho; esto, al reunirse este viernes con integrantes del Foro Plural de Exgobernadores de México. Ahí estuvo Juan Carlos Romero Hicks.

Política21 de octubre de 2023 Redacción
F86WulnbIAAAOZz

La única manera de ganar la elección en 2024, es a través de una coalición total, planteó la ex diputada federal y ex gobernadora de Yucatán, Dulce María Sauri Riancho; esto, al reunirse este viernes con integrantes del Foro Plural de Exgobernadores de México, en el salón de un hotel del sur de la Ciudad de México.

Sauri Riancho dijo que se promueve la percepción de la “inevitabilidad del triunfo de Claudia Sheinbaum, con la participación de las casas encuestadoras y los medios de comunicación”.

La exgobernadora, calificó la forma en que se designó candidata del Frente Amplio por México, como un “parto prematuro” ya que dijo, había el riesgo de que el producto no naciera bajo el embate de una contra campaña en los estados, aunque aclaró que daba esa opinión sin tener una información puntual.

La ex dirigente nacional del Revolucionario Institucional sugirió la necesidad de trazar una ruta de recomposición para la campaña de la senadora Gálvez Ruiz, la cual tendría que pasar por la nominación de candidatos competitivos en los distritos, en los estados y municipios

Advirtió que la situación del país se sintetiza como una regresión autoritaria que se ha traducido en un debilitamiento de las instituciones y la exclusión de las organizaciones de la sociedad civil.

El ex gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás por su parte, alertó que el sentimiento de inevitabilidad de un triunfo morenista que se promueve, no se debe apoderar del frente opositor, “no es inevitable la derrota, puede darse la batalla”, añadió e invitó a desarrollar una estrategia que reconozca debilidades y amenazas en el Frente, pero también tenga en cuenta las que existen en Morena.

El ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, coincidió con la exgobernadora que como parte de una estrategia política, se pretende sembrar el desánimo y generar la percepción de que ya no hay nada que hacer en la elección de 2024, lo que está ocasionando una desbandada de militantes en los partidos de oposición.

El ex gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, por su parte reconoció que los partidos políticos tradicionales dejaron incompleta la transición democrática al solucionar las reglas para acceder al poder, pero omitieron establecer los contrapesos suficientes para regular su ejercicio.

Por lo que llamó a replantear el régimen político en cuanto al equilibrio de poderes; asimismo, advirtió que se vive un proceso de ruptura del Estado mexicano por parte de la delincuencia organizada.

En la parte final de su intervención, Dulce María Sauri calificó la democracia que impulsa el presidente López Obrador como “el ejercicio unilateral del poder” y “la eliminación de contrapesos.

Describió como 2 elefantes a la incidencia de la delincuencia organizada en la vida del país, así como la creciente inclusión del Ejército en la administración pública federal. En ese sentido, preguntó:

¿Qué puede suceder cuando López Obrador ya no esté?

¿Quiénes acudieron al evento?

Acudieron al encuentro, los exgobernadores Natividad González Parás, Arturo Núñez Jiménez, Ángel Aguirre Rivero, Enrique Burgos García, Héctor Astudillo Flores, Rubén Figueroa Alcocer, Ignacio Peralta Sánchez, Juan Carlos Romero Hicks; así como nuestros invitados especiales, Humberto Salgado Gómez; los diputados locales Yanelly Hernández Martínez, Gabriela Bernal Reséndiz y Héctor Apreza Patrón, entre otros.

Te puede interesar
405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

e756db06-a33b-4f91-b86f-0af6908709a4

Llama PAN a evitar juicios anticipados en caso de Salud

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Ana María Esquivel hizo un llamado a no politizar los procesos jurídicos ni convertirlos en instrumentos de presión, esto ante los señalamientos realizados contra el secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá.

Lo más visto
225bd493-03b8-45d8-b54d-352c47d6a298

Cumplirá Silao 488 años

Leticia Aguayo Soto
Silao24 de julio de 2025

El Ayuntamiento presidido por la alcaldesa Melanie Murillo conmemorará este 25 de julio el 488 aniversario de la Fundación de Silao con la tradicional sesión solemne que evoca el primer capítulo histórico del municipio.

WhatsApp Image 2025-07-24 at 10.01.05 AM (1)

¡Irapuato impulsa el turismo incluyente!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato25 de julio de 2025

Para impulsar un turismo de calidad, incluyente y sin barreras, la Dirección de Economía y Turismo, en coordinación con la Dirección de Movilidad y Transporte, realiza los Recorridos Turísticos TRAIN. El Transporte Irapuato Incluyente (TRAIN) es un servicio diseñado para beneficiar el traslado de personas adultas mayores, con discapacidad y con movilidad reducida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email