Congresos locales deberían decidir sobre paridad en comicios: Xóchitl Gálvez

La petición tuvo lugar posterior a que el Consejo General del INE votó en contra de un acuerdo con el que se ordenaba a los partidos políticos postular a cinco mujeres y cuatro hombres en los nueve estados que renovarán sus gubernaturas en 2024

Política21 de octubre de 2023 Redacción
6500c54f76eeb

En una reunión con simpatizantes en el estado de Querétaro, la candidata presidencial del opositor Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez Ruiz dio a conocer que presentó una iniciativa para crear una Ley que obligue a los Congresos de los estados a incluir la paridad de género en la postulación de mujeres a candidaturas por las gubernaturas, sin embargo, la propuesta no fue aprobada.

“Hay estados que ya definieron, Yucatán ya definió que sea hombre en esta ocasión y la siguiente que sea mujer, y así van a ir alternando, pero hay otros que no legislaron y ahí está la discusión y el debate”, explicó.

La petición de Gálvez tuvo lugar posterior a que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) votó en contra de un acuerdo con el que se ordenaba a los partidos políticos postular a cinco mujeres y cuatro hombres en los nueve estados que renovarán sus gubernaturas en 2024.

Sin embargo, los consejeros rechazaron el acuerdo a causa de una confusión al momento de su votación en lo general, debido a que se reservó el aspecto central del proyecto, esto es, que se eligiera a cinco mujeres y cuatro hombres en los estados, para su votación por separado.

Dado el descontento por la determinación, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que se tendrá que convocar a otra sesión para someter a aprobación un nuevo proyecto de acuerdo.

Al responder los cuestionamientos acerca de por qué contó con cuatro camionetas con elementos de la Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional que la acompañaron en Jalisco y Nayarit, la candidata respondió que no la escoltaron en su paso por la capital queretana y que al contrario de lo que dice la Presidencia de la República, el uso de personal de la Guardia Nacional y militares, no es por el miedo que tenga, sino porque este gobierno es irresponsable en garantizar la seguridad de la población.

Te puede interesar
405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

e756db06-a33b-4f91-b86f-0af6908709a4

Llama PAN a evitar juicios anticipados en caso de Salud

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Ana María Esquivel hizo un llamado a no politizar los procesos jurídicos ni convertirlos en instrumentos de presión, esto ante los señalamientos realizados contra el secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá.

Lo más visto
225bd493-03b8-45d8-b54d-352c47d6a298

Cumplirá Silao 488 años

Leticia Aguayo Soto
Silao24 de julio de 2025

El Ayuntamiento presidido por la alcaldesa Melanie Murillo conmemorará este 25 de julio el 488 aniversario de la Fundación de Silao con la tradicional sesión solemne que evoca el primer capítulo histórico del municipio.

WhatsApp Image 2025-07-24 at 10.01.05 AM (1)

¡Irapuato impulsa el turismo incluyente!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato25 de julio de 2025

Para impulsar un turismo de calidad, incluyente y sin barreras, la Dirección de Economía y Turismo, en coordinación con la Dirección de Movilidad y Transporte, realiza los Recorridos Turísticos TRAIN. El Transporte Irapuato Incluyente (TRAIN) es un servicio diseñado para beneficiar el traslado de personas adultas mayores, con discapacidad y con movilidad reducida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email