Presentan conversión de vehículos de combustión interna a eléctrica diseñados por estudiantes y docentes de educación media superior y superior de Guanajuato

Con más de 250 estudiantes participantes culminó la tercera edición del SUMMIT Internacional que se llevó a cabo dentro del Hannover Messe 2023.

Política08 de octubre de 2023 Redacción
a

En el marco del SUMMIT Internacional de Vehículos Híbridos y Eléctricos V 3.0, la Secretaría de Educación de Guanajuato llevó a cabo la premiación del concurso rumbo a la Movilidad Electrónica 2023, evento que contó con la participación de más de 250 alumnos y alumnas de distintas instituciones del nivel medio superior y superior del estado de Guanajuato.

En su tercera edición del SUMMIT Internacional, se realizaron conferencias, talleres, exposición, la premiación del segundo concurso de patinetas eléctricas y finalmente el concurso Electromovilidad 2023. Este último comprendió tres categorías: vehículo monoplaza, vehículos de apoyo y conversión de vehículo de combustión interna a eléctrica.

Los ganadores fueron en categoría conversión: Primer lugar, Electro-Tzinacua del Cecyte plantel Silao; segundo lugar, SABES UNIDEG de Apaseo el Grande y el tercer lugar, CONALEP Moroleón.

En la categoría monoplaza: primer sitio, Felinos La Salle Bajío y el segundo lugar, Lobos Ibero Electro Team Racing.

Categoría de apoyo: primer sitio, Remaix del SABES plantel León y segundo lugar, Movil TBC, TBC el Peñón de Apaseo el Grande.

Durante la premiación, el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó la importancia de seguir impulsando a las y los jóvenes guanajuatenses para que sus sueños se cumplan y con ello lleguen muy lejos en sus vidas.

En representación del Secretario de Educación, Aldelmo Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato, dijo que para la institución es de carácter primordial que las y los estudiantes exploten sus habilidades y destrezas, que conlleven una mejora en su educación, pero sobre todo que sea de calidad en su día a día.

Las instituciones participantes en esta edición 2023 fueron, CECYTE, CONALEP, Bachillerato Bivalente Militarizado, SABES, DGETI, UVEG, CBTIS, Escuela de Talentos Guanajuato Azteca, Instituto Tecnológico de Celaya, Universidad Politécnica de Guanajuato, Universidad Tecnológica Laja Bajío, Universidad Politécnica de Juventino Rosas, Universidad Tecnológica de Salamanca.

Así como, la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato, Universidad Politécnica de Pénjamo, Universidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional, Universidad Iberoamericana León, Universidad La Salle Bajío, Universidad Politécnica del Bicentenario y Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende.

Estudiantes de educación media superior y superior presentan Patinetas Eléctricas en el Summit Internacional de Autos Eléctricos 3.0

Tras una entusiasta participación de varios equipos integrados por estudiantes de educación media superior y superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato, se premió a los tres mejores del concurso de patinetas eléctricas, en el marco del Summit Internacional de Autos Eléctricos 3.0.

El ganador del primer lugar fue el selectivo del CECyTE Irapuato bajo el nombre Electro NOV. El segundo sitio correspondió al equipo del CONALEP Irapuato y el tercer lugar fue para el representativo de la Universidad Politécnica del Bicentenario bajo el nombre de E-Riders.

En este concurso participaron además los equipos de la CECYTE, CONALEP, SABES, DGETI, UVEG, Bachillerato Bivalente Militarizado, Escuela de Talentos Guanajuato Azteca, Bachillerato Bivalente de Talentos, Universidad Politécnica de Pénjamo, Instituto Tecnológico Superior de Abasolo, Universidad del SABES plantel Acámbaro, Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón, Universidad Politécnica del Bicentenario y la Universidad Tecnológica del Norte

Te puede interesar
Omar García Harfuch

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Omar García Harfuch en el Senado; destaca resultados en Guanajuato

Redacción
Política23 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad dijo que aún hay muchos delitos que continúan sucediendo en México. Ejemplifó con el caso Guanajuato los avances en la estrategia: "Por poner algunos ejemplos, Guanajuato, a partir de varias detenciones, pero específicamente quisiera mencionar una de Francisco N. alias Alfa 1, líder de una célula del cártel del Golfo y diversos operativos simultáneos en los estados de Guanajuato, Querétaro y Yucatán. El 18 de marzo se empezó a registrar una disminución significativa en el número de homicidios dolosos diarios que se redujeron en un 61% con respecto a febrero. Por supuesto las operaciones han continuado", marcó el funcionario.

photo_2025-10-23 02.50.06

PRODHEG e IMSS Guanajuato hacen equipo en favor de las mujeres

Redacción
Política23 de octubre de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y la Delegación Guanajuato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) formalizaron la firma del Convenio de Colaboración del Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia), con el propósito de fortalecer la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, así como la promoción de entornos laborales seguros y libres de discriminación.

Lo más visto
lanzan-plan-integral-para-frenar-muertes-por-cancer-de-mama_74984cf1-ce1b-4a49-901b-6d89f976b46c_medialjnimgndimage=fullsize

En México, una mujer muere cada hora por cáncer de mama: Salud

Redacción
Política23 de octubre de 2025

Con una inversión de 8 mil millones de pesos, el sector salud instrumentará un Modelo Integral de Atención al Cáncer de Mama, que es la principal causa de muerte entre las mujeres. Para ello se adquirirán mil mastógrafos y mil ultrasonidos, se construirán 20 centros de diagnóstico con personal de rayos X, imagenología y para la interpretación de las biopsias, y se edificarán 32 unidades oncológicas, una en cada entidad, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 16.40.57

Presentan plan de trabajo para restaurar la paz y tranquilidad en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de octubre de 2025

Durante la presentación, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que la seguridad es el tema prioritario de su gobierno. Con la llegada de María del Consuelo Cruz Galindo al frente de la Secretaría, los trabajos se enfocarán en consolidar una institución más humana, cercana y de proximidad, avanzando así en la construcción del Irapuato 27 que todas y todos desean.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email