La SEDENA y SEPOMEX celebran el Bicentenario del Heroico Colegio Militar con la emisión de 200 mil timbres conmemorativos

La ceremonia protocolaria fue presidida por la Lic. Rocío Bárcena Molina y por el General de Brigada D.E.M. Jorge Antonio Maldonado Guevara

Política22 de septiembre de 2023 Redacción
f960x540-807720_881795_0

“La emisión de la estampilla postal con motivo del Bicentenario del Heroico Colegio Militar es un merecido reconocimiento a una institución centenaria que ha sido partícipe en la construcción y defensa del país”, señaló la directora general del Servicio Postal Mexicano, Lic. Rocío Bárcena Molina, durante el evento protocolario de cancelación de primer día de emisión del timbre conmemorativo por el aniversario del organismo formativo.

Indicó que para Correos de México es un honor tener una hermandad con el Heroico Colegio Militar, al coincidir con un mismo fin que es: dar el corazón en cada paso impulsados por el fuerte deseo de servir a la Patria.

Agregó que la mejor manera que tiene el SEPOMEX para reconocer y honrar a la institución educativa, que por 200 años ha sido el pilar en la formación de cadetes con fuertes valores y con gran amor a México, es a través de la emisión de una estampilla postal.

Expuso que en el sello conmemorativo se incluyeron las imágenes de cuatro instalaciones que han sido sede del Colegio Militar; al centro un águila real y el escudo por los 200 años de su creación.

Recordó que son cuatro las emisiones postales que la anteceden; la primera emitida en 1970 por el 50 aniversario del antiguo Colegio Militar ubicado en Popotla; la segunda, que se puso en circulación en 1976, fue con motivo de la inauguración de su actual sede; y dos sellos más en conmemoración del 150 y 175 aniversario del Heroico Colegio Militar.

f768x1-807714_807841_226

Sobre la historia de la estampilla postal, Bárcena Molina explicó que fueron obra del Maestro Inglés Rouland Jill y tuvieron su origen en la Gran Bretaña el 1º de mayo de 1840, de este primer timbre se emitieron más de 68 millones de ejemplares, antes de ser retirado de circulación en 1841. Esta exitosa iniciativa del sistema postal británico fue adoptada en México 16 años después, es decir, el primero de agosto de 1856. En su diseño se incluyó la efigie del Cura Don Miguel Hidalgo.

“Hoy las estampillas postales cumplen con la importante misión de difundir la cultura de sus países de origen, ya que sin decir una palabra son capaces de comunicar y de contar parte de la historia de una Nación”, acotó.

Finalmente informó que las 200 mil estampillas emitidas recorrerán, a través de cartas y paquetes, todo el territorio nacional y los 192 países que forman parte de la Unión Postal Universal, exaltando lo determinante que es el Honorable Colegio Militar en la formación de mujeres y hombres con sólidos valores que protegen a México y que ha sido en la historia constitutiva de la Patria

Ante las autoridades del Colegio y en representación de los cadetes del plantel, el alumno del tercer año, Hendrik Manuel Méndez Corrales, destacó que por medio de los timbres postales se resaltan a personajes, sitios, acontecimientos y sucesos relevantes constituyendo un acervo gráfico en la cultura nacional.

Mencionó que el Heroico Colegio Militar se fundó el 11 de octubre de 1823 para servir al pueblo de México en momento álgidos, en los que se ha visto amenazada la democracia y la soberanía del país.

“La imagen de la impresión del timbre postal permitirá que la historia de mujeres y hombres pertenecientes a este Heroico Colegio Militar llegue hasta el último rincón del país hermanándonos aún más con el pueblo al cual servimos”, concluyó el cadete.

Además, de la titular de Correos de México, colocaron el sello a la estampilla postal, el General de Brigada D.E.M. Jorge Antonio Maldonado Guevara, director del Heroico Colegio Militar, acompañado del C. General de Brigadier D.E.M. Manuel Ladrón de Guevara Job, subdirector del Heroico Colegio Militar, el Tte. De Infantería D.E.M. Isaí Oropeza Ortiz y la Tte. Cnel. M. C. Josefina Lorenzo Ramírez.

El timbre se podrá adquirir en la red de oficinas postales de Correos de México, así como en la tienda filatélica del Palacio Postal. Su costo es de siete pesos por pieza.

Te puede interesar
photo_2025-10-30 23.55.17

Aprueba Congreso del Estado reformas que fortalecen la atención integral y gratuita en salud

Redacción
Política30 de octubre de 2025

Con estas reformas se armoniza la legislación local con la federal para establecer que el derecho a la protección de la salud tiene entre sus finalidades la promoción de salud y la prevención de enfermedades; que las actividades de atención médica son paliativas, que incluyen el cuidado integral para preservar la calidad de vida del o la paciente, a través de la prevención, tratamiento y control del dolor, y otros síntomas físicos y emocionales por parte de un equipo profesional multidisciplinario.

pri

PRI Guanajuato está preparado para contender solo en elecciones 2027, pero no se cierra a alianzas

Redacción
Política30 de octubre de 2025

“En el PRI nos preparamos para ir solos en las próximas elecciones de 2027, estamos fortaleciendo al partido renovando estructuras y trabajando, construyendo los consejos municipales y en la segunda etapa de nuestra renovación ya que las próximas elecciones marcarán un nuevo escenario”, aseguró la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del CDE tricolor.

Alex

Proyecta Congreso del Estado desarrollo y modernización de la micromovilidad en Guanajuato

Redacción
Política30 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

Lo más visto
reviviendo

Catrinas, altares y arte vivo: Irapuato celebra su noveno Festival Reviviendo Tradiciones

Leticia Aguayo Soto
Irapuato30 de octubre de 2025

La ciudad de Irapuato se ha emocionado con el aroma del cempasúchil, el murmullo de las calaveras danzantes y la luz cálida del encendido solemne: así arrancó la novena edición del Festival Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos, una fiesta que el gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, consagra al vínculo entre generaciones, a la memoria y a la cultura popular que hace de la muerte una estela de vida.

WhatsApp Image 2025-10-29 at 16.30.49

Tendrá Festival del Día de Muertos su concurso de Catrinas

Leticia Aguayo Soto
Silao30 de octubre de 2025

El segundo Festival del Día de Muertos de Silao también incluye un concurso de Catrinas en el jardín principal. El concurso de Catrinas se celebrará el domingo 2 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche, alrededor del instagrameable kiosco decorado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email