Los centinelas de Claudia

Entre las quejas presentadas por Marcelo Ebrard para exigir la nulidad del proceso que llevó a Claudia Sheinbaum a la coordinación nacional de la Cuarta Transformación destaca —por ominosa—la denuncia contra un grupo “de apoyo y presión” activado durante el levantamiento de las encuestas.

Opinión12 de septiembre de 2023 Alberto Aguirre
Alberto Aguirre
Alberto Aguirre

Entre las quejas presentadas por Marcelo Ebrard para exigir la nulidad del proceso que llevó a Claudia Sheinbaum a la coordinación nacional de la Cuarta Transformación destaca —por ominosa—la denuncia contra un grupo “de apoyo y presión” activado durante el levantamiento de las encuestas.

Los centinelas peinaron todas las secciones electorales donde acudieron los encuestadores. Antes de que llegaran los enviados del Centro de Estudios morenista y de las cuatro firmas demoscópicas, bajaron lonas y despintaron bardas —en su mayoría, favorable a la exjefa del gobierno capitalino—, volantearon y si detectaban simpatías por los otros aspirantes, emprendían acciones de intimidación.

Los centinelas —se asume— forman parte del ejército electoral de Sheinbaum, que Ebrard Casaubón ya había denunciado anteriormente: son más de 15,000 personas que obedecen a 300 “directores distritales”. Las COT’s (coordinaciones operativas territoriales) obedecen a Rogelio Valdespino, uno de los tres integrantes de la Comisión Nacional de Encuestas. La presidenta de esa instancia, Ivonne Cisneros Luján, también fue señalada por el excanciller como parte de la red de funcionarios y legisladores que operó a favor de Sheinbaum.

Los centinelas, para las encuestas. Y los servidores de la nación, “en un despliegue sin precedentes”, para promover la imagen y las aspiraciones de Claudia Sheinbaum. En el centro de este esquema —dice la denuncia presentada por Ebrard ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia— están el senador Gabriel García y su suplente, Alejandro Peña Villa, quien actualmente es secretario de Organización del CEN morenista y durante el proceso interno estuvo a cargo de coordinar la cadena de custodia en el proceso, la recepción y movilización de cada mochila-urna y las actas de levantamiento.

El excanciller emplazó a anular el resultado de las encuestas y reponer el proceso interno. De la respuesta de la CNHJ dependerá su permanencia en el partido. “Si las incidencias se quedan igual yo ya no tendré interés en estar en Morena”, advirtió. “¿Por qué? —y estoy consciente de lo que estoy diciendo— porque si se le da carta de naturalización a que utilicen programas sociales e intervengan gobernadores, alcaldes; que se fuerce a los sindicatos… ¿para qué habría de permanecer?”.

Efectos secundarios

¿CELAJES? Marcelo Ebrard impugnó la unción de Claudia Sheinbaum como coordinadora nacional de la 4T mientras el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ha decidido una retirada táctica y el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero entró en una ruta de colisión con la alcaldesa de Tepic, Geraldine Ponce, quien acusó al mandatario de perseguirla por haber apoyado abiertamente a la exjefa del gobierno capitalino. Y también el pasado fin de semana, Verónica Díaz Robles, coordinadora de los programas federales en Zacatecas, y la comisionada del Inai, Norma Julieta del Río Venegas, fueron protagonistas de un incidente bochornoso en las instalaciones de la FENAZA, que también involucró a la secretaria de la Función Pública, Humbelina López. Ambas —según fuentes bien informadas— buscan el aval del gobernador David Monreal en pos de una candidatura al Senado.

REPASO. La cúpula priista arropó a Xóchitl Gálvez. ¿Y Beatriz Paredes? Un recuerdo, de hace tres lustros: ella dirigía el PRI y Alito Moreno encabezaba las preferencias, por la gubernatura de Campeche. Pero Beatriz le quitó la candidatura. “Eres joven, todavía no te toca Hay que disciplinarse”. Y así ocurrió.

Te puede interesar
José Luis Camacho Acevedo

Confusión en las redes: ¿fue un montaje de Epigmenio?

José Luis Camacho Acevedo
Opinión06 de noviembre de 2025

Tiene toda la razón la presienta Claudia Sheinbaum cuando reclama que la proliferación en redes sociales del lamentable hecho de acoso que sufrió en las calles del centro histórico tiene como efecto ineludible una revictimización.

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email