SSG arrancó la vacunación contra el VPH a más de 108 MIL 800 niñas y adolescentes

El Sistema de Salud de Guanajuato inició una campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en niñas guanajuatenses de los 46 municipios del estado. A partir del 11 de septiembre aplicará una meta de 108 mil 875 dosis.

Política12 de septiembre de 2023 Redacción
377438054_642056561366859_6817419859640747893_n-830x374

El Sistema de Salud de Guanajuato inició una campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en niñas guanajuatenses de los 46 municipios del estado. A partir del 11 de septiembre aplicará una meta de 108 mil 875 dosis.

El arranque estatal se realizó en la escuela Leyes de Reforma, del municipio de Irapuato, con el Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada y el Director de Salud Pública, Pablo Sánchez Gastelum.

El Instituto Mexicano del Seguro Social 61 mil 440 dosis, ISSSTE 2 mil 780 dosis y SEDENA 300 dosis, entre otras.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) es considerada la infección de transmisión sexual (ITS) más frecuente, afectando a más de la mitad de las mujeres y hombres sexualmente activos en algún momento de sus vidas.

El   VPH es un virus ADN bicatenario, perteneciente a la familia Papovaviridae, género Papilomavirus. Se han identificado más de 200 genotipos diferentes de virus del papiloma humano.

La  vacuna contra el  VPH que  se  utiliza  en  México,  es  una  vacuna elaborada mediante  tecnología  ADN recombinante  con  material  genético  incorporado  a Saaccharomyces cerevisiaae,  que  replica las proteína de  la cápside viral, para posteriormente  ser  purificadas  y  re-ensambladas  en  partículas  con  estructura similar al virus salvaje.

La campaña está dirigida a:

Niñas que se encuentren cursando el quinto grado de primaria o de 11 años no escolarizadas.

Niñas que se encuentren cursando el sexto grado de primaria o de 12 años no escolarizadas.

Niñas que se encuentren cursando el primer grado de secundaria o de 13 años no escolarizadas.

Niñas que pertenezcan a los grupos blanco objetivo de la campaña 2022, es decir que actualmente se encuentren cursando el segundo y tercer grado de secundaria o de 14 y 15 años no escolarizadas, siempre y cuando no hayan recibido al menos una dosis de vacuna contra el VPH en años previo.

Te puede interesar
405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política26 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

e756db06-a33b-4f91-b86f-0af6908709a4

Llama PAN a evitar juicios anticipados en caso de Salud

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Ana María Esquivel hizo un llamado a no politizar los procesos jurídicos ni convertirlos en instrumentos de presión, esto ante los señalamientos realizados contra el secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá.

Lo más visto
225bd493-03b8-45d8-b54d-352c47d6a298

Cumplirá Silao 488 años

Leticia Aguayo Soto
Silao24 de julio de 2025

El Ayuntamiento presidido por la alcaldesa Melanie Murillo conmemorará este 25 de julio el 488 aniversario de la Fundación de Silao con la tradicional sesión solemne que evoca el primer capítulo histórico del municipio.

WhatsApp Image 2025-07-24 at 10.01.05 AM (1)

¡Irapuato impulsa el turismo incluyente!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de julio de 2025

Para impulsar un turismo de calidad, incluyente y sin barreras, la Dirección de Economía y Turismo, en coordinación con la Dirección de Movilidad y Transporte, realiza los Recorridos Turísticos TRAIN. El Transporte Irapuato Incluyente (TRAIN) es un servicio diseñado para beneficiar el traslado de personas adultas mayores, con discapacidad y con movilidad reducida.

1

Arranca la gran fiesta de la Feria de Silao 2025 con miles de asistentes

Leticia Aguayo Soto
Silao26 de julio de 2025

Para celebrar el cumpleaños número 488 de Silao con todo el corazón, la Feria 2025 arrancó en un nuevo recinto con miles de asistentes y un ambiente 100 por ciento familiar. Tras recalcar que “Silao es un gran municipio que llena de orgullo al estado de Guanajuato”, la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró la edición 2025 de la Feria de Silao junto con la alcaldesa Melanie Murillo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email