Se esperan más de 168 mil visitantes al estado durante los Festejos Patrios y una derrama de casi 400 millones de pesos

Los turistas vendrán a gritar "¡Viva México!". Hoy, la entidad continúa siendo el punto de encuentro de miles de mexicanos quienes se desplazan a las ciudades de Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato Capital, León, y San Miguel de Allende, destinos que brindan experiencias inigualables.

Política12 de septiembre de 2023 Redacción
IMG_8940-1

Durante el festejo de las Fiestas Patrias, que comprende del viernes 15 al domingo 17 de septiembre, el Estado de Guanajuato espera la llegada de más de 168 mil visitantes y una derrama económica de 398.7 millones de pesos, esta última cifra representa un aumento del 3% en comparación al año pasado.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través del Observatorio Turístico (OTEG) a cargo de la Dirección General de Inteligencia Turística, pronostica también una ocupación hotelera del 45% con la llegada de más de 34 mil turistas a 22 mil cuartos ocupados de hoteles de 1 a 5 estrellas.

Guanajuato ha sido protagonista en el pasado, en el presente y en el futuro del País, porque en este Estado nació México. La entidad fue precursora de la libertad y de la justicia al iniciarse aquí el movimiento de la Independencia Nacional, en recintos históricos como lo es la magnífica Alhóndiga de Granaditas.

La madrugada del 16 de septiembre es una de las fechas más importantes para los mexicanos y lo conmemoran con el tradicional Grito de Dolores que, en el año de 1810 se atribuyó al cura Miguel Hidalgo y Costilla.

Hoy, la entidad continúa siendo el punto de encuentro de miles de mexicanos quienes se desplazan a las ciudades de Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato Capital, León, y San Miguel de Allende, destinos que brindan experiencias inigualables en hoteles, restaurantes, bares, haciendas, viñedos, y principales atractivos de la ciudad.

Dolores Hidalgo CIN espera recibir a 7 mil 559 visitantes, registrar una derrama económica de económica 8 millones 535 mil 266 pesos, espera a mil 228 turistas y una ocupación hotelera del 60%; en León, el OTEG pronostica la llegada de 37 mil 730 visitantes, una derrama económica de 89 millones 223 mil 311 pesos, la visita de 9 mil 508 turistas y una ocupación hotelera del 51%;

Y en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad se pronostica las siguientes cifras: Guanajuato Capital espera la llegada de 24 mil 411 visitantes, una derrama económica de 57 millones 211 mil 675 pesos, la visita de 8 mil 976 turistas y una ocupación hotelera del 68%; y San Miguel de Allende espera recibir 17 mil 386 visitantes, una derrama económica de 67 millones 017 mil 505 pesos, a 5 mil 977 turistas y una ocupación hotelera del 69%.

Lleva la celebración del Día de la Independencia de México a otro nivel, visita www.guanajuato.mx y conoce toda la oferta turístico del Estado de Guanajuato.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 9.32.18 AM

Reunión Plenaria del GPPAN consolida su agenda rumbo al nuevo año legislativo

Leticia Aguayo Soto
Política15 de septiembre de 2025

Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026.

Lo más visto
Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email