
La colosal ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro desmadra al festival de Venecia
El cineasta entrega al fin el proyecto que le obsesiona desde la infancia, uno de los filmes más esperados del certamen, en una obra ambiciosa pero irregular.
Los expertos analizaron las señales para ver si podrían haber alcanzado su objetivo, y luego dedujeron que si lo hubieran hecho, podríamos obtener una respuesta tan pronto como 2029.
Ciencia y Cultura02 de mayo de 2023 RedacciónMéxico.- De acuerdo con un nuevo estudio que analizó la posibilidad de contacto con vida inteligente de origen extraterrestre, ha concluido que podría ser pronto.
¿Estamos solos en el universo? Es una pregunta que se han formulado los científicos durante años, pero pronto podríamos tener una respuesta, según los expertos.
El primer contacto extraterrestre sería un momento histórico para la humanidad, superando la llegada a la luna o el lanzamiento del último cohete de Elon Musk, y podría poner fin a años de debate.
Y esa respuesta podría ser más temprana de lo que se piensa, ya que un nuevo estudio realizado por el equipo de la Universidad de California analizó si la vida extraterrestre inteligente podría haber respondido a las señales enviadas desde la Tierra al espacio exterior.
Los expertos analizaron las señales para ver si podrían haber alcanzado su objetivo, y luego dedujeron que si lo hubieran hecho, podríamos obtener una respuesta tan pronto como 2029.
Howard Isaacson, de la Universidad de California, habló con el medio "PopSci" donde mencionó: "Esta es una idea famosa de Carl Sagan, quien la usó como tema de trama en la película Contact".
Al publicar sus resultados en el artículo titulado "La búsqueda de escucha innovadora de vida inteligente: encuentros cercanos de estrellas cercanas con las transmisiones terrestres más brillantes", los investigadores explicaron su proceso.
Analizaron las señales enviadas desde la Tierra a las sondas Voyager 1, Voyager 2, Pioneer 10, Pioneer 11 y New Horizons, y los científicos dijeron que la vida en los planetas cercanos podría haber interceptado la transmisión.
Descubrieron que algunas de las señales ya habrían llegado a su destino y llegarán más en los próximos años.
"Estas naves espaciales se han comunicado con las antenas de radio de la Red de Estaciones Profundas (DSN) para descargar datos científicos y datos de telemetría", se lee en el estudio.
Sin embargo, debido a las enormes distancias del espacio, tomará un tiempo obtener una respuesta, por lo que puede ser difícil entablar una conversación.
Mientras tanto, un ex piloto de combate de la Marina de los Estados Unidos ha hablado sobre los ovnis y dijo que los vio "casi a diario" mientras estaba de servicio.
El teniente Ryan Graves habló y compartió sus experiencias con el escuadrón VFA-11, conocido como Red Rippers, diciendo que cada vez que subían al aire, entraban en contacto con algo inesperado.
Dijo que habría luces intermitentes, con formas extrañas y otras cosas que no podía explicar, y al final se anotaron como UAP (Unidentified Aerial Phenomena), otro nombre para los ovnis.
El cineasta entrega al fin el proyecto que le obsesiona desde la infancia, uno de los filmes más esperados del certamen, en una obra ambiciosa pero irregular.
Un nuevo estudio descubrió que los gatos pueden desarrollar demencia de forma parecida a los seres humanos. Estos hallazgos son de gran importancia, ya que existe la posibilidad de ayude a encontrar formas de tratar la enfermedad en felinos y personas.
El director de “La ley de Herodes” y “La dictadura perfecta”, Luis Estrada, llega a streaming con esta historia sobre las Poquianchis. El estreno es en septiembre y se basa en la novela del guanajuatense Jorge Ibargüengoitia.
El gobierno de Estados Unidos informó que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) devolvió este miércoles a México un manuscrito histórico firmado por Hernán Cortés y que fue robado hace aproximadamente cuatro décadas. “Se trata de una página original del manuscrito que fue firmada por Hernán Cortés el 20 de febrero de 1527”, explicó la agente especial Jessica Dittmer, quien es miembro del Equipo de Delitos Artísticos de la Oficina.
El Auditorio Mateo Herrera fue el escenario de una velada musical excepcional con la presentación de Saxodia, cuarteto de saxofones originario de Querétaro, como parte de la primera Convocatoria de Música de Cámara 2025 impulsada por la Secretaría de Cultura de Guanajuato.
Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.
El Congreso ha dado el pistoletazo a un nuevo año con el acento en una marcada confrontación entre la oposición y el oficialismo.
El escrito da cuenta de los avances de su administración, así como los retos a los que se enfrenta.
“Somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario, somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria”, destacó. Resaltó los avances del Segundo Piso de la Cuarta Transformación en Programas para el Bienestar, seguridad, materia económica, educativa, infraestructura, salud, vivienda y derechos de las mujeres.
También se revisarán las remuneraciones para ministros en retiro y se eliminarán privilegios.