Científicos revelan la fecha en la que creen que tendremos contacto extraterrestre y es... inminente

Los expertos analizaron las señales para ver si podrían haber alcanzado su objetivo, y luego dedujeron que si lo hubieran hecho, podríamos obtener una respuesta tan pronto como 2029.

Ciencia y Cultura02 de mayo de 2023 Redacción
MFS2F6KUN5K5ZKCA3DBKZO7VJE

México.- De acuerdo con un nuevo estudio que analizó la posibilidad de contacto con vida inteligente de origen extraterrestre, ha concluido que podría ser pronto.

¿Estamos solos en el universo? Es una pregunta que se han formulado los científicos durante años, pero pronto podríamos tener una respuesta, según los expertos.

El primer contacto extraterrestre sería un momento histórico para la humanidad, superando la llegada a la luna o el lanzamiento del último cohete de Elon Musk, y podría poner fin a años de debate.

Y esa respuesta podría ser más temprana de lo que se piensa, ya que un nuevo estudio realizado por el equipo de la Universidad de California analizó si la vida extraterrestre inteligente podría haber respondido a las señales enviadas desde la Tierra al espacio exterior.

Los expertos analizaron las señales para ver si podrían haber alcanzado su objetivo, y luego dedujeron que si lo hubieran hecho, podríamos obtener una respuesta tan pronto como 2029.

Howard Isaacson, de la Universidad de California, habló con el medio "PopSci" donde mencionó: "Esta es una idea famosa de Carl Sagan, quien la usó como tema de trama en la película Contact".

Al publicar sus resultados en el artículo titulado "La búsqueda de escucha innovadora de vida inteligente: encuentros cercanos de estrellas cercanas con las transmisiones terrestres más brillantes", los investigadores explicaron su proceso.

Analizaron las señales enviadas desde la Tierra a las sondas Voyager 1, Voyager 2, Pioneer 10, Pioneer 11 y New Horizons, y los científicos dijeron que la vida en los planetas cercanos podría haber interceptado la transmisión.

Descubrieron que algunas de las señales ya habrían llegado a su destino y llegarán más en los próximos años.

"Estas naves espaciales se han comunicado con las antenas de radio de la Red de Estaciones Profundas (DSN) para descargar datos científicos y datos de telemetría", se lee en el estudio.

Sin embargo, debido a las enormes distancias del espacio, tomará un tiempo obtener una respuesta, por lo que puede ser difícil entablar una conversación.

Mientras tanto, un ex piloto de combate de la Marina de los Estados Unidos ha hablado sobre los ovnis y dijo que los vio "casi a diario" mientras estaba de servicio.

El teniente Ryan Graves habló y compartió sus experiencias con el escuadrón VFA-11, conocido como Red Rippers, diciendo que cada vez que subían al aire, entraban en contacto con algo inesperado.

Dijo que habría luces intermitentes, con formas extrañas y otras cosas que no podía explicar, y al final se anotaron como UAP (Unidentified Aerial Phenomena), otro nombre para los ovnis.

Te puede interesar
0ee3f522-e060-460e-814e-860288eee3b2

La Secretaría de Cultura presenta la función infantil “ZZZ Onomatopeya del buen dormir” e informa cambio de sede

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura12 de julio de 2025

El espectáculo infantil “ZZZ Onomatopeya del buen dormir” se presentará en el Patio de San Sebastián del Forum Cultural. Propuesta interactiva con títeres a cargo de la compañía guanajuatense Teatro Demediado, con más de 20 años de trayectoria en las artes escénicas comunitarias. Función única: Sábado 12 de julio a las 18:00 horas, con entrada libre y dirigida a infancias.

WhatsApp-Image-2025-07-02-at-1.19.53-PM-1024x1024

El arte como espacio de transformación: llega el taller “La imaginación como fuerza curativa” al Centro de las Artes de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura02 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura de Guanajuato, a través del Centro de las Artes, abre la convocatoria para participar en el taller «La imaginación como fuerza curativa: el proceso creativo como un acto reparador y lugar de aprendizajes», espacio de formación semipresencial impartido por Eve Alcalá González, orientado a acompañar procesos artísticos de enseñanza-aprendizaje desde una mirada sensible, situada y transformadora.

mafalda-quino

Tras 50 años, se rompe vínculo de editorial con obras de 'Quino'

Redacción
Ciencia y Cultura02 de julio de 2025

Ediciones de la Flor anunció que, por decisión de los sobrinos herederos, a partir de este 1° de julio dejará de publicar los libros de Joaquín Salvador Lavado Tejón (1932-2020), conocido mundialmente como Quino, creador de Mafalda. “Lamentamos no poder continuar cuidando su obra como lo hemos hecho desde que nos eligió como su casa, hace más de medio siglo”, compartió la editorial fundada en 1966 a través de sus redes sociales.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email