Récord de remesas; suman 35 mil 895 mdd en 7 meses

El flujo de remesas que llegaron al país entre enero y julio acumuló 35 mil 895 millones de dólares, monto 9.4 por ciento superior si se compara con los 32 mil 817 millones de dólares reportados en el mismo lapso del año previo, dio a conocer ayer el Banco de México (BdeM).

Política02 de septiembre de 2023 Redacción
image_large

El flujo de remesas que llegaron al país entre enero y julio acumuló 35 mil 895 millones de dólares, monto 9.4 por ciento superior si se compara con los 32 mil 817 millones de dólares reportados en el mismo lapso del año previo, dio a conocer ayer el Banco de México (BdeM).

Es un máximo histórico para un periodo similar desde que se tienen registros en el banco central, que datan de 1995.

Sin embargo, los dólares que reciben las familias por medio de las remesas hoy en día compran 16 por ciento menos que el año pasado cuando son convertidos a pesos mexicanos debido a la apreciación de la divisa nacional contra la estadunidense y a los estragos que dejó el aumento de la inflación a finales de 2022, dijo BBVA México.

Durante julio, el flujo de recursos que enviaron los connacionales a sus familiares en el país sumó 5 mil 651 millones de dólares, un aumento de 6.6 por ciento respecto a los 5 mil 301 millones de dólares reportados en el mismo mes del año pasado.

Esta cantidad también supone una marca histórica para un mes similar desde que se tienen registros en el organismo.

La información recabada por el banco central indica que las remesas mantienen una racha de 39 meses consecutivos al alza, iniciada en mayo de 2020, y de forma anualizada acumulan en los últimos 12 meses un flujo de 61 mil 588 millones de dólares, el mayor volumen en su historia, con una tasa de crecimiento de 9.6 por ciento.

La información del BdeM demuestra que, entre enero y julio, 35 mil 509 millones de dólares se enviaron por medio de transferencias electrónicas; 84 millones de dólares por medio de órdenes de dinero, y 301 millones fueron en efectivo.

De esta forma, en los primeros siete meses del año la remesa promedió que recibieron las familias en México fue de 392 dólares.

Durante julio, 5 mil 595 millones de dólares se enviaron por medio de transferencias; 12 millones de dólares por medio de órdenes de dinero, y 43 millones de dólares se dispersaron en efectivo.

En tanto, la remesa promedio en julio fue de 409 dólares, el segundo monto más alto registrado, después de los 410 dólares de diciembre de 2010, de acuerdo con el banco central.

Sin embargo, un estudio de BBVA señaló que la apreciación del peso frente al dólar y la inflación han mermado el poder adquisitivo de los hogares receptores de estos recursos.

Según la institución financiera, entre julio de 2022 y julio de 2023 el peso presentó una apreciación de 17.4 por ciento, al pasar de 20.53 a 16.94 unidades por billete verde en promedio. A su vez, la inflación en México medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor fue de 4.8 por ciento.

“De esta forma, en términos de pesos reales, las remesas a México han perdido en un año 16 por ciento de su poder adquisitivo”, explicó la institución financiera.

Te puede interesar
muertos-inundaciones-mexico

Son ya 64 fallecidos, 65 desaparecidos y más de cien municipios con problemas de infraestructura e incomunicación en 5 estados, los daños por lluvias

Redacción
Política13 de octubre de 2025

Son 259 localidades incomunicadas, distribuidas en 47 municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, de acuerdo con los últimos reportes de las autoridades estatales. El gobierno federal informó que los estados más afectados reciben el apoyo permanente de dependencias federales y autoridades locales. Permanecen activos 146 refugios temporales que brindan albergue, alimentos, atención médica y servicios básicos a 5 mil 448 personas.

remesas_julio2025

Caída en remesas provocada por Donald Trump afecta a 23 estados

Redacción
Política13 de octubre de 2025

La política migratoria del presidente estadunidense, Donald Trump, marcada por una serie de redadas contra migrantes y amenazas de impuestos al dinero que envían a sus países de origen, ha golpeado los ingresos por remesas de dos terceras partes de las entidades federativas del país, revelan datos oficiales. Guanajuato bajó en 2.4 por ciento.

FOTO_4

Informa IMSS Guanajuato acciones que realiza para prevenir riesgos y accidentes de trabajo

Redacción
Política13 de octubre de 2025

En el marco del Día de la Medicina del Trabajo, celebrado en octubre, la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato invita a las empresas, así como a las personas trabajadoras a tomar acciones para prevenir riesgos y accidentes de trabajo en los centros laborales, por ello recomienda las acciones institucionales que realiza.

Lo más visto
FOTO_4

Informa IMSS Guanajuato acciones que realiza para prevenir riesgos y accidentes de trabajo

Redacción
Política13 de octubre de 2025

En el marco del Día de la Medicina del Trabajo, celebrado en octubre, la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato invita a las empresas, así como a las personas trabajadoras a tomar acciones para prevenir riesgos y accidentes de trabajo en los centros laborales, por ello recomienda las acciones institucionales que realiza.

305A4388

Celebra León la Romería de la Raza 2025 con solidaridad internacional

Redacción
León13 de octubre de 2025

Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó que esta celebración refleja el espíritu de colaboración que caracteriza a León, donde la ciudadanía siempre da la mano para construir una mejor ciudad. El Distrito León MX se transformó en un mosaico de tradiciones con la presencia de comunidades extranjeras provenientes de Brasil, Colombia, Argentina, Japón, Italia, Líbano, Siria, Cuba y Alemania, que llenaron de música, color y folclor la Terraza de las Naciones.

RE

Firewall ciudadano: claves y controles. La Batalla por el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión13 de octubre de 2025

Se han celebrado ya diez audiencias públicas para discutir la reforma electoral. Y, como era previsible, el debate brilló por su ausencia. Lo que hubo fue una sucesión de monólogos, ciudadanos leyendo ponencias frente a sí mismos. Un trámite. Pero de ese ritual han emergido, con la fuerza de un puñetazo sobre la mesa, dos posturas respecto al corazón de nuestra democracia: el Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos locales (OPLEs).

Ethos Político

Ethos Político. San Miguel de Allende, las cuentas claras y el chocolate espeso

Héctor Andrade Chacón
Opinión13 de octubre de 2025

En política, los resultados hablan más fuerte que cualquier discurso, y hoy en San Miguel de Allende hay motivos de sobra para que en el gobierno municipal reine la satisfacción y la tranquilidad. La ASEG notificó que la administración encabezada por el alcalde Mauricio Trejo Pureco ha cerrado la revisión fiscal correspondiente al ejercicio 2024 con saldo limpio, sin observaciones con impacto económico y con todas las aclaraciones solventadas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email