Piso parejo en la industria nacional del calzado, demanda Mauricio Battaglia

Sapica se realizará del 22 al 24 de agosto en Poliforum

Política18 de agosto de 2023 OEM-INFORMEX
Presentación-Sapica

El presidente de la Cámara de la Industria del Calzado en el Estado de Guanajuato, Mauricio Battaglia, pidió al gobierno federal que genere un piso parejo en el mercado nacional para competir contra el calzado que se importa de Asia.

Durante el anuncio de la edición 89 de Sapica a desarrollarse del 22 al 24 de agosto en Poliforum, expresó que los industriales de Guanajuato que producen más del 70% de los zapatos hechos en México, seguirán denunciando en la Secretaría de Economía, Hacienda, Profeco y la dirección de Aduanas, las anomalías sobre el calzado asiático que entra subvaluado y de contrabando.

“Pedimos piso parejo, estamos haciendo una acción incansable con el Gobierno Federal, tanto con las aduanas como con Profeco, con la Secretaría de Economía, para denunciar los actos de ilegalidad y las acciones que no nos permiten competir con un piso parejo”, comentó.

“Celebramos el decreto que salió esta semana de la Secretaría de Economía, es un gran paso, estábamos con la zozobra por una posible futura desgravación, pero eso ya está enterrado y es el primer paso de muchos que nos hemos marcado como objetivo, somos una industria que efectivamente está amenazada por Oriente (Asia), que produce casi el 93% de los zapatos del mundo, pero somos una industria viva y vibrante”, enfatizó.

Recordó que el año pasado se fabricó en México 203 millones de pares de zapatos, “esto nos ubica en la posición número 9 en el mundo, además siete de cada 10 de esos zapatos que produce México están hechos aquí, en la región de León y los pueblos del Rincón, tenemos el compromiso de seguir defendiendo la producción”.

Enfatizó que los industriales de la piel calzado están construyendo el futuro a través de Sapica, donde se promueven las marcas, colecciones y la creación de valor agregado en cada par de zapatos.

Reiteró que esta semana se dio un primer paso con los aranceles que impuso el gobierno federal para proteger la producción nacional de varios que seguirán cayendo.

Los empresarios esperan compradores provenientes de 21 países y una derrama económica de 14.5 millones de pesos para el sector servicios, en donde participarán más de 380 empresas, con más de 2 mil marcas y se espera la llegada de más de 2 mil 755 compradores con presencia de 16 países.

La presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez, encabezó la presentación oficial de Sapica y expresó qué Sapica es el parteaguas para seguir imaginando los siguientes pasos para la industria y a su vez estar un paso adelante de la moda.

“Todos los compradores encontrarán mejor en la moda y el calzado, la marroquinería, las tendencias para la siguiente temporada, también va a haber muchísimas conferencias, expositores de primera, son 400 expositores”, indicó la alcaldesa municipal.

“Tenemos la meta en la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) y la Secretaría de Desarrollo Económico junto con el Municipio, superar esos más de 410 millones de pesos de ventas en la pasada edición de agosto, vamos por más ventas, vamos por más posicionamiento, vamos a posicionar a nuestros emprendedores, a nuestros nuevos talentos en estos nuevos mercados”, agregó Froylan Salas Navarro, subsecretario para el Desarrollo de las MiPymes.

OEM-INFORMEX

Te puede interesar
09c07854-59d5-4fa7-806e-764617bcadce

Respalda MORENA a colectivos de madres buscadoras

Leticia Aguayo Soto
Política16 de julio de 2025

Los diputados de MORENA en el Congreso del Estado  Hades Berenice Aguilar Castillo y el coordinador de la fracción David Martínez Mendizábal, sostuvieron una reunión con representantes de alrededor de 25 colectivos de búsqueda del estado, a quienes ofrecieron su apoyo legislativo para mejorar las condiciones en que realizan su trabajo.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Samantha

Lluvias colapsan vialidades en Guanajuato Capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital15 de julio de 2025

La tormenta del lunes 14 de julio provocó anegamientos, suspensión del transporte y temor entre la población. Autoridades mantienen vigilancia en presas y ríos. La alcaldesa Samantha Smith emitió un llamado a la población para extremar precauciones, mantenerse informada por canales oficiales y reportar cualquier situación de emergencia al 911.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email