Piso parejo en la industria nacional del calzado, demanda Mauricio Battaglia

Sapica se realizará del 22 al 24 de agosto en Poliforum

Política18 de agosto de 2023 OEM-INFORMEX
Presentación-Sapica

El presidente de la Cámara de la Industria del Calzado en el Estado de Guanajuato, Mauricio Battaglia, pidió al gobierno federal que genere un piso parejo en el mercado nacional para competir contra el calzado que se importa de Asia.

Durante el anuncio de la edición 89 de Sapica a desarrollarse del 22 al 24 de agosto en Poliforum, expresó que los industriales de Guanajuato que producen más del 70% de los zapatos hechos en México, seguirán denunciando en la Secretaría de Economía, Hacienda, Profeco y la dirección de Aduanas, las anomalías sobre el calzado asiático que entra subvaluado y de contrabando.

“Pedimos piso parejo, estamos haciendo una acción incansable con el Gobierno Federal, tanto con las aduanas como con Profeco, con la Secretaría de Economía, para denunciar los actos de ilegalidad y las acciones que no nos permiten competir con un piso parejo”, comentó.

“Celebramos el decreto que salió esta semana de la Secretaría de Economía, es un gran paso, estábamos con la zozobra por una posible futura desgravación, pero eso ya está enterrado y es el primer paso de muchos que nos hemos marcado como objetivo, somos una industria que efectivamente está amenazada por Oriente (Asia), que produce casi el 93% de los zapatos del mundo, pero somos una industria viva y vibrante”, enfatizó.

Recordó que el año pasado se fabricó en México 203 millones de pares de zapatos, “esto nos ubica en la posición número 9 en el mundo, además siete de cada 10 de esos zapatos que produce México están hechos aquí, en la región de León y los pueblos del Rincón, tenemos el compromiso de seguir defendiendo la producción”.

Enfatizó que los industriales de la piel calzado están construyendo el futuro a través de Sapica, donde se promueven las marcas, colecciones y la creación de valor agregado en cada par de zapatos.

Reiteró que esta semana se dio un primer paso con los aranceles que impuso el gobierno federal para proteger la producción nacional de varios que seguirán cayendo.

Los empresarios esperan compradores provenientes de 21 países y una derrama económica de 14.5 millones de pesos para el sector servicios, en donde participarán más de 380 empresas, con más de 2 mil marcas y se espera la llegada de más de 2 mil 755 compradores con presencia de 16 países.

La presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez, encabezó la presentación oficial de Sapica y expresó qué Sapica es el parteaguas para seguir imaginando los siguientes pasos para la industria y a su vez estar un paso adelante de la moda.

“Todos los compradores encontrarán mejor en la moda y el calzado, la marroquinería, las tendencias para la siguiente temporada, también va a haber muchísimas conferencias, expositores de primera, son 400 expositores”, indicó la alcaldesa municipal.

“Tenemos la meta en la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) y la Secretaría de Desarrollo Económico junto con el Municipio, superar esos más de 410 millones de pesos de ventas en la pasada edición de agosto, vamos por más ventas, vamos por más posicionamiento, vamos a posicionar a nuestros emprendedores, a nuestros nuevos talentos en estos nuevos mercados”, agregó Froylan Salas Navarro, subsecretario para el Desarrollo de las MiPymes.

OEM-INFORMEX

Te puede interesar
photo_2025-11-15 06.17.17

Concluye Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

El diputado juvenil, Javier Armando Ibarra Romero, manifestó que Guanajuato necesita escuchar a las juventudes porque en cada municipio de la entidad se encuentran personas jóvenes que están cansadas de que se tomen decisiones sin ser tomados en cuenta, además de que no deben ser vistos como sinónimos de la inexperiencia, sino se debe de señalar su energía, ideales y de esperanza.

Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 10.59.18

Irapuato impulsa su gastronomía, cultura y turismo en la Expo Agroalimentaria 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato15 de noviembre de 2025

Irapuato está presente en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que se lleva a cabo hasta el 14 de noviembre en el recinto ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato–Abasolo. Los atractivos turísticos, la gastronomía y el patrimonio cultural de la Capital Mundial de la Fresa son promovidos entre empresarios, visitantes y proveedores nacionales e internacionales, a través del stand del Gobierno de Irapuato, ubicado en el pasillo 2, fila N, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email