
Que cubra gobierno federal pagos pendientes a productores de trigo, demanda diputada Rocío Cervantes
Se trata de productores que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.
Sapica se realizará del 22 al 24 de agosto en Poliforum
Política18 de agosto de 2023 OEM-INFORMEXEl presidente de la Cámara de la Industria del Calzado en el Estado de Guanajuato, Mauricio Battaglia, pidió al gobierno federal que genere un piso parejo en el mercado nacional para competir contra el calzado que se importa de Asia.
Durante el anuncio de la edición 89 de Sapica a desarrollarse del 22 al 24 de agosto en Poliforum, expresó que los industriales de Guanajuato que producen más del 70% de los zapatos hechos en México, seguirán denunciando en la Secretaría de Economía, Hacienda, Profeco y la dirección de Aduanas, las anomalías sobre el calzado asiático que entra subvaluado y de contrabando.
“Pedimos piso parejo, estamos haciendo una acción incansable con el Gobierno Federal, tanto con las aduanas como con Profeco, con la Secretaría de Economía, para denunciar los actos de ilegalidad y las acciones que no nos permiten competir con un piso parejo”, comentó.
“Celebramos el decreto que salió esta semana de la Secretaría de Economía, es un gran paso, estábamos con la zozobra por una posible futura desgravación, pero eso ya está enterrado y es el primer paso de muchos que nos hemos marcado como objetivo, somos una industria que efectivamente está amenazada por Oriente (Asia), que produce casi el 93% de los zapatos del mundo, pero somos una industria viva y vibrante”, enfatizó.
Recordó que el año pasado se fabricó en México 203 millones de pares de zapatos, “esto nos ubica en la posición número 9 en el mundo, además siete de cada 10 de esos zapatos que produce México están hechos aquí, en la región de León y los pueblos del Rincón, tenemos el compromiso de seguir defendiendo la producción”.
Enfatizó que los industriales de la piel calzado están construyendo el futuro a través de Sapica, donde se promueven las marcas, colecciones y la creación de valor agregado en cada par de zapatos.
Reiteró que esta semana se dio un primer paso con los aranceles que impuso el gobierno federal para proteger la producción nacional de varios que seguirán cayendo.
Los empresarios esperan compradores provenientes de 21 países y una derrama económica de 14.5 millones de pesos para el sector servicios, en donde participarán más de 380 empresas, con más de 2 mil marcas y se espera la llegada de más de 2 mil 755 compradores con presencia de 16 países.
La presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez, encabezó la presentación oficial de Sapica y expresó qué Sapica es el parteaguas para seguir imaginando los siguientes pasos para la industria y a su vez estar un paso adelante de la moda.
“Todos los compradores encontrarán mejor en la moda y el calzado, la marroquinería, las tendencias para la siguiente temporada, también va a haber muchísimas conferencias, expositores de primera, son 400 expositores”, indicó la alcaldesa municipal.
“Tenemos la meta en la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) y la Secretaría de Desarrollo Económico junto con el Municipio, superar esos más de 410 millones de pesos de ventas en la pasada edición de agosto, vamos por más ventas, vamos por más posicionamiento, vamos a posicionar a nuestros emprendedores, a nuestros nuevos talentos en estos nuevos mercados”, agregó Froylan Salas Navarro, subsecretario para el Desarrollo de las MiPymes.
OEM-INFORMEX
Se trata de productores que se acogieron al Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024.
En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local acordó otorgar un reconocimiento especial a las integrantes del equipo de baloncesto Las Mieleras de Guanajuato, por su destacada participación en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil, al haber obtenido seis campeonatos; y ser bicampeonas actualmente, por su triunfo en los campeonatos 2024 y 2025.
Durante su intervención en asuntos generales del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su solidaridad con la afición del Club León, luego de que el equipo fuera excluido del Mundial de Clubes 2025 pese a haber ganado su lugar en la cancha.
La diputada Ana María Esquivel Arrona enfatizó que cada donación puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en casos de accidentes, partos complicados, cirugías o tratamientos oncológicos, por lo que urge modernizar el equipo, capacitar al personal y garantizar un marco normativo claro y justo.
El diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias, propuso que a estudiantes de educación básica y media superior que carezcan de medios para sustentar su educación, se les apoye con una pensión mensual si asisten a escuelas públicas o se les exente del pago de inscripciones y colegiaturas si estudian en instituciones privadas.
La llegada de Karla Gabriela Alcaraz Olvera como nueva Procuradora de los Derechos Humanos de Guanajuato marca el inicio de una etapa crucial para la defensa de las garantías individuales en el estado. Su primera gran prueba no ha tardado en aparecer: la investigación sobre la participación de elementos de la Policía Municipal de León en un incidente ocurrido en la colonia Los Ángeles, donde una mujer perdió la vida por un disparo.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, sostuvo una reunión con el alcalde de Toledo, España, Carlos Velázquez Romo, con el objetivo de avanzar en el proceso de ratificación del acuerdo de hermanamiento entre ambas ciudades.
Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa.
Es un trastorno causado en el cuerpo debido a la exposición prolongada a altas temperaturas o al esfuerzo físico en condiciones calurosas.